/asomar-significado

/asomar-significado-etimología-antónimos

-) Verbo.

-) Etimología: es analizado en a- (prefijo) + «somo», palabra en desuso que significaba «cima» y que suponen derivada de la latina summun «lo más alto». Según este rastro etimológico, puede ser que el valor literal del verbo sea «llegar a una cima»; después, «aparecer en una cima»; y finalmente «empezar a aparecer, dejando ver la parte superior».

-) Intransitivo: -) 1. (Sujeto: persona) empezar a aparecer, dejando ver la parte superior de su cuerpo u otra parte.

-) Traducción: to show, en inglés; commencer à apparaître, en francés; cominciare a apparire.

-) Antónimos de «asomar»: ocultarse, esconderse.

Y aquel personaje que allí asoma, con corona en la cabeza […], es el emperador....

Cervantes… Quijote… 1615

-) Con la preposición «por» + nombre de lugar por donde alguien empieza a aparecer:

… asomó por una parte de la plaza, sobre un poderoso caballo […], el grande lacayo Tosilos, calada la visera…

Cervantes… Quijote… 1615

De repente asomaron una porción de caballeros por el lado de Burgos, y Sol y Elvira sintieron latir apresurado su corazón, como si tuvieran la seguridad de que entre aquellos caballeros venían su padre y Gil.

A. Trueba… Las Hijas del Cid… 1859

-) Con la preposición «en» + nombre de lugar donde alguien empieza a aparecer:

… asomó en la puerta Doña Aldonza.

V. Barrantes… Juan de Padilla… 1855

[Roberto] ya había empujado la puerta de la estancia, cuando vio asomar en la del contiguo aposento a su esposa.

M. Angelón… Atrás… 1861

-) Con la preposición «a» + nombre del lugar adonde llega el individuo animado que es visto:

… cuando asomaron a la entrada del puerto y vieron los navíos, se volvieron atrás y dejaron la canoa por allí en algún lugar…

Anónimo… Viaje de Colón… 1492-1493

Levantada la sesión, salimos hacia la calle los diputados; pero al asomar yo al zaguán, lleno de gente, cuanta en él cabía, fui saludado con ruidosas aclamaciones.

A. Galiano… Memorias… 1886

-) 2. (Sujeto: cosa corpórea) empezar a aparecer, viéndose la parte superior de su cuerpo u otra parte.

Tuvo tan buen acierto que, después de [… empapar] la carta en uno de aquellos reactivos, vio asomar apunto letras aisladas, luego otras, y en fin, renglones enteros.

J. Mora… Mariana de Austria… 1854

… asomaba un rayo de luz a través de una hendidura de la roca.

Goizueta… Aventuras… 1857

… creyó Inés distinguir a larga distancia una cosa en la superficie de las aguas que se ocultó de pronto para asomar nuevamente y que parecía un náufrago, si no era algún ballenato…

J. Villergas… La vida en el chaleco… 1859

-) Con la preposición «por» + nombre de lugar:

… los varios y maravillosos efectos de los rayos del sol, cuando al amanecer asoma por la cumbre del monte Ida.

J. Mora… Los templarios… 1856

El terreno es otro obstáculo […] para la producción. Salvas algunas llanuras, areniscas no pocas de ellas, el país es escabroso, cubierto de rocas, cuyas puntas asoman por todas partes.

J. Cortada… Cataluña… 1860

… a poco de haber vuelto la proa a las naves, asomaron por el oeste catorce o quince canoas tripuladas de indios, y, entremezclándose con las tres carabelas, mostraron determinación de combatirlas...

J. Molina… Descubrimiento… Yucatán… 1896

-) Con la preposición «en» + nombre de lugar:

En algunas lomas hacia la frontera del Brasil he visto […] asomar vetas de cuarzo muy blanco.

Azara… Descripción… de Paraguay… 1790

Un resplandor rojizo asomó en lo más profundo de la cueva.

Goizueta… Aventuras… 1857

-) 3. (Sujeto: sol, una estación, lágrima, sonrisa, etc.) empezar a manifestarse.

Las brisas de la mañana, porque el sol apenas acaba de asomar sobre la cima de los montes, traen a mi cuarto la esencia perfumada de las rosas, jazmines y azahares que abundan en las huertas vecinas.

E. Kastos… Colección de artículos… 1856

Jimena vio asomar una lágrima en los ojos de sus hijas…

A. Trueba… Las Hijas del Cid… 1859

… en sus labios asomaba una sonrisa de satisfacción.

M. Angelón… Treinta años… 1894

-) 4. Por metáfora: (de una cosa incorpórea) empezar a manifestarse o haber.

… antes que asome el peligro.

M. González…. Men… 1862

-) 5. Por metáfora: (sujeto: cosa corpórea) estar descubierta por la parte superior como si estuviese levantándose entre otras que están contiguas.

Es muy probable que este filón se relacione con una corta cantidad que asoma en la falda oriental del Monte.

M. Murguía… Historia de Galicia… 1891

-) En construcción transitiva: -) 1. (Sujeto: persona) hacer aparecer (una parte suya que estaba cubierta u oculta, o la parte de una cosa que lleva oculta o cubierta); dejar descubrir.

-) Con la preposición «por» + nombre de la apertura o espacio en que aparece la parte de algo:

… no solamente no os convidarán con la posada, pero preguntaréis tres veces si la hay y apenas os responderán; y si os responden, será asomando la cabeza por una ventanilla…

Arce… Coloquios… 1550

… por ser las paredes comúnmente bajas y tener ellos largos cuellos y traerlos de continuo levantados, asoman las cabezas por encima de las paredes y cercas…

Cobo… Historia… 1653

-) Con la preposición «a» + nombre del lugar al que se acerca algo:

Estirando el pescuezo, pero cuidando mucho de no asomar la cabeza al hueco de la puerta, abierta de par en par, [Carpia] conoció por los rumores que llegaban a su oído sutil, que los «sinvergüenzas» no estaban enfrente del carrejo

Pereda… Sotileza… 1888

-) 2. (El sujeto: una persona) hacer asomar (a alguien) por un lugar, abertura, etc.

Asomadla a una ventana…

De la Rosa… La boda… 1839

-) En construcción reflexiva:

-) Antónimos: ocultarse, esconderse.

Tal fue el susto que causó a la peregrina la presencia de Genaro que, abriendo los brazos sobrecogida de espanto, esparció por la escalera las cartas de una baraja, que había ocultado al asomarse a ver quién era y con la que se entretenía a sus solas.

A. Flores… Esperanza… 1850

Empezaron los indios por asomarse tímidamente por entre la arboleda del bosque vecino al pozo, siempre armados de sus arcos y flechas…

J. Molina… Descubrimiento… Yucatán… 1896

-) Con la preposición «a» + nombre del lugar al que se acerca:

En el momento de penetrar en la estancia oyeron un gran rumor de cadenas que parecía sonar a un paso de distancia. Se asomaron a los aposentos inmediatos, y el rumor siempre lo oían delante de sus narices, pero la causa era completamente invisible. Los caballeros se miraban estupefactos.

J. Mora… Mariana de Austria… 1854

Las niñas […], siguiendo el ejemplo de su madre, se asomaron a la ventana.

A. Trueba… Las Hijas del Cid… 1859

-) Con la preposición «a» + nombre del lugar que se atraviesa:

… las mujeres se asomaban por puertas y ventanas.

F. Navarra… Doña Blanca… 1846

-) Participio deponente:

El aposento de la joven tenía una pequeña ventana […]. Allí, asomada a la reja, estaba la hermosa joven aspirando el perfumado ambiente.

J. Mora… Mariana… 1854

-) Palabras derivadas de «asomar»: asomada, asomo.

Presente: yo asomo, tú asomas, él asoma, nosotros asomamos, vosotros asomáis, ellos asoman.

Pretérito imperfecto: yo asomaba, tú asomabas, él asomaba, nosotros asomábamos, vosotros asomabais, ellos asomaban.

Pretérito perfecto: yo asomé, tú asomaste, él asomó, nosotros asomamos, vosotros asomasteis, ellos asomaron.

Futuro: yo asomaré, tú asomarás, él asomará, nosotros asomaremos, vosotros asomaréis, ellos asomarán.

Condicional: yo asomaría, tú asomarías, él asomaría, nosotros asomaríamos, vosotros asomaríais, ellos asomarían.

Subjuntivo presente: yo asome, tú asomes, él asome, nosotros asomemos, vosotros asoméis, ellos asomen.

Subjuntivo pretérito imperfecto: yo asomara o asomase, tú asomaras o asomases, él asomara o asomase, nosotros asomáramos o asomásemos, vosotros asomarais o asomaseis, ellos asomaran o asomasen.

Subjuntivo futuro: yo asomare, tú asomares, él asomare, nosotros asomáremos, vosotros asomareis, ellos asomaren.

Imperativo: asoma (tú), asome (usted), asomemos (nosotros), asomad (vosotros), asomen (ustedes).

Imperativo negativo: no asomes (tú), no asoméis (vosotros)

Gerundio: asomando; participio: asomado.

 


nostra_lingua@outlook.com




 

Comentarios