/enfado-significado-etimología
/enfado-significado-etimología
Nombre masculino.
Plural: enfados.
Acento: en la sílaba intermedia: enfado.
Datación: en uso literario desde inicios del 1500.
Etimología:
derivado del verbo ENFADAR, y,
este, de origen incierto. Han conjeturado que sea un derivado de la palabra latina
fado (= hado), con prefijo en-.
1.
Displicencia causada por lo que
enfada o lo que es tedioso.
… hay algunos que
tienen costumbre de decir su opinión tan resolutamente, sobre cualquiera cosa
de estas, [… expresando] sentencia definitiva, que es enfado el oírlos,
y más tormento el esperarlos.
Lucas
Gracián… Galateo
… cuéntanos
algunas cosas de entretenimiento para [… distraer] el trabajo y enfado del
camino.
Mateo
Saavedra… Alfarache
Cuando el repetir
semejantes versos es con gracia […] no sólo no causan enfado, pero
dulzura y suavidad grande…
Luis
Carvallo… Cisne…
2. Por extensión: estado de una persona enfadada, airada
o irritada; displicencia causada por algo enfadoso o molesto.
Sinónimos:
enojo, saña, ira.
Antónimos:
placer, deleite, gozo, alegría,
desenfado.
Traducción:
ira, en italiano; anger, en inglés; colère, en francés.
De los presentes se
atemorizaron con sus amenazas aun los más serenos, y el que servía de
intérprete no acertando a expresarse impacientó a Napoleón, que con enfado le
mandó salir del aposento donde estaba.
El
conde de Toreno… Historia de… revolución de España
Otras
palabras derivadas de ENFADAR
y de ENFADO: enfadoso/a, desenfado, desenfadar, enfadosamente,
enfadadizo/a, enfadamiento, desenfadado/a.