/recomendar-sinónimos
/recomendar/
-) Verbo transitivo.
-) Etimología: analizado en re-, prefijo con implicación de repetición o de intensidad, y el verbo latino commendare «encomendar, confiar; recomendar; estimar; alabar»; el cual se analiza en con-, prefijo con implicación de compañía o de intensidad, + mandare «mandar, comisionar, asignar una comisión a alguien». El verbo inglés recommend, el francés recommander, y el italiano raccomandare son del mismo origen.
-) Datación: en uso literario desde finales del 1200.
-) 1. Hacer recomendación de (cosa animada o inanimada); dejarla a alguien en encomienda para que la guarde o conserve; dar (una cosa) en encomienda para que se tenga guardada; confiar o remitir (una cosa) a una persona, haciéndola guarda de aquella.
-) Casi sinónimos de «recomendar»: encomendar, confiar.
-) Traducción: recommander, en francés; entrust, en inglés; raccomandare, en italiano.
el rey se partió de Valencia […] y dejó recomendada la tierra a don Rodrigo…
Anónimo… Gestas… 1396
… lo cual fui siempre escribiendo en suma y recomendando a la memoria para lo escribir más extenso
Escalante… Itinerario… 1575
… ni el secreto más recomendado ni la interioridad más reservada
Gracián… Criticón… 1657
He visto algunas imágenes de escultura de mano de un hijo de esa ciudad, que, por no saber el nombre, no lo escribo; mas sus obras son de calidad que merecen ser muy recomendadas a la memoria
Jusepe… Pintura… 1673
… para que a la conducta de un experimentado capitán se efectuase mejor la diligencia, pretendió recomendarla al maestre de campo…
J. Oviedo… Venezuela… 1723
… un caballero que murió […] me dejó recomendada una niña que […] contaba trece meses, y que desde entonces he querido y educado como si fuese mi propia hija.
Mora… Mariana de Austria… 1854
-) En construcción refleja: confiarse una persona a otra, como si la estuviese haciendo guarda de su existencia.
… el cual habló con el rey […], diciendo que el alcaide de Xativa lo saludaba y se recomendaba en su gracia…
Anónimo… Gestas… 1396
en merced de la señora doña Inés me encomiendo y en la de todos sus hijos me recomiendo.
Guevara… Epístolas… 1521
Por no vos enojar más con mis razones, hago fin a la letra, recomendándome una y muchas veces en vuestra buena gracia.
Sandoval… Historia… 1604
-) En construcción recíproca:
indicó el escribano estar averiguado el autor de los pasquines, y se fueron recomendando el secreto, que seguramente no guardarán.
Jovellanos… Diario de 1794
-) 2. Hablar o escribir bien de (una cosa, persona, etc.), dirigiendo la recomendación a otra persona, y como sugiriendo que se la tenga en encomienda o en favorable opinión.
Toda historia, aunque no sea bien escrita, deleita. Por ende, no hay que recomendar la nuestra, sino avisar cómo es tan aplacible cuanto nueva por la variedad de cosas…
Gómara… Historia… 1554
Tengo también alguna experiencia de las cubebas (granos aromáticos, que vienen de la isla de Java, y son del tamaño y figura de los de pimienta) que algunos autores recomiendan como admirables para la memoria
Feijoo… Teatro… 1742
… recomendó, como exentas de estos defectos, las obras de Meléndez, y las de otros escritores…
Moratín… Poesías… 1778
El rey […] habló al pueblo, recomendando el dictamen de Moctezuma…
Clavijero… México… 1780
Fue […] electo con general aplauso y se dio luego parte a los dos reyes aliados, los cuales, no solamente ratificaron la elección, sino la recomendaron con grandes elogios del electo…
Clavijero… México… 1780
[En los palacios] de esta ciudad hay multitud de cuadros de los citados artífices, que […] son los primeros que se recomiendan y se buscan.
Moratín… Viaje a Italia… 1793
-) Con un dativo para señalar la persona a quien se dirige la recomendación:
Yo vengo recomendado por cartas a vuestro tío, y al instante que me vea, como yo le he conocido en Valladolid, me hará cuanto agasajo imagino pueda hacerme
Moratín… 1762
No trato ni veo a nadie; […] estoy recomendado a un comerciante de aquí, muy buen hombre, […] y en extremo servicial y obsequioso, que me dará dinero cuando se lo pida…
Moratín… Cartas de 1814
… agradeceré vuestros favores y os recomendaré al gobierno para que pueda recompensaros.
T. Mateos… El monje… 1857
Los dos y el capitán […] quedareis recomendados al duque de Atba: presentaos a él mañana.
Orellana… La reina… 1860
… el comandante me espera en compañía de unas lindas jóvenes que le han recomendado ¡Bravísimo!
Angelón… Atrás… 1861
-) En participio:
… y que tuviese por recomendado a don Artal […] en la pretensión que tenía al condado de Pallás.
Zurita… Anales… 1562
… dejó en la isla algunos castellanos muy recomendados al cacique y a su madre, y estuvieron allí muy bien tratados hasta que se volvió más de propósito a poblar.
Antonio Herrera… Historia… 1601
otros muchos vegetables, recomendados de los antiguos por sus excelentísimas virtudes,
Feijoo… Teatro… 1734
La adjunta carta, es del conde […] ahora se contenta con ser recomendado para camarero secreto…
Azara… Cartas… 1769
Esta tarde te llevo para que te ajustes con el que ha de ser tu patrón, con quien te tengo muy recomendado.
Lizardi… Periquillo… 1816
Viéndolos [a los indios] el capitán tan confiados, les preguntó si tenían oro; pues que no se olvidaba de que este era uno de los objetos más recomendados por Diego […]; y aunque los indios se mostraron diligentes en traerle algunas alhajas, no agradaron a Grijalva, porque resultaron ser de cobre dorado.
Molina… Descubrimiento… Yucatán… 1896
-) Uso metafórico: el sujeto de la acción es impersonal:
… sujeto muy acreditado por su intrepidez y valor. Estas circunstancias lo recomendaron particularmente a los alcaldes, […] para que lo eligiesen por cabo de todas las expediciones que se emprendieron...
Bello… Resumen… 1810
Ya tienes quince años o cerca de ellos, posees algunas habilidades que te recomiendan,
Lizardi… Quijotita… 1818
-) 3. Hablar o escribir bien de (una acción recomendable o aconsejable), sugiriendo que se haga, practique, observe, etc.
-) Casi sinónimo: aconsejar, alabar, elogiar, ensalzar.
-) Antónimos de «recomendar: desaconsejar, cautelar a alguien contra (algo).
… sobre lo cual otra vez y otras mil recomendamos una exactísima vigilancia, porque, especialmente habiendo gente de concierto, caben innumerables artificios con que se alucine al más entendido.
Feijoo… Teatro… 1739
La quema de los rastrojos, que tanto recomienda el autor, contribuye [… al aniquilamiento] de las malas yerbas.
Herrera… Agricultura, versión aumentada… 1818
… el caballero se despidió de la abadesa y de la dama, no sin llevarse antes, con el mayor disimulo, el índice a los labios, con cuyo signo recomendaba a la joven el más absoluto silencio.
Mora… Mariana de Austria… 1854
[El hombre] tomó un pliego de papel y se puso a escribir una carta para el embajador […]. En ella le recomendaba muy eficazmente el despacho de una absolución...
Orellana… La reina… 1860
[Todos] se despidieron de Margarita, recomendándole el secreto sobre la aventura de aquella noche.
Orellana… La reina… 1860
Avisado yo oportunamente, os conduciré por la parte menos frecuentada del monasterio al sitio donde habéis de permanecer ocultos hasta que acuda yo a llamaros. Insisto en recomendarte, amigo Pablo, la publicidad de vuestra marcha y el secreto de vuestra vuelta.
Renato Castel… Los amantes de Teruel… 1861
Contábanse también en la partida Bernal […] y […] Alaminos, y este último, que en otra época había visitado la Florida con […] Ponce de León, recomendó especiales precauciones y vigilancia.
Molina… Descubrimiento y conquista de Yucatán… 1896
-) El objeto directo: sintagma verbal en infinitivo o en indicativo subjuntivo:
Kunckel es […] el primero que ha recomendado que, para sacar la plata, se funda con la potasa.
Proust… Anales… 1791
… vuestro padre recomendaba tomar un guía para ciertos casos.
Espronceda… Sancho Saldaña… 1834
-) En participio de pretérito:
… el sistema recomendado por S. M. para esta isla se halla establecido y consolidado…
Córdoba… Memorias geográficas… 1832
-) Palabras derivadas de «recomendar»: recomendación, recomendatorio, recomendable, recomendablemente, recomendado, recomendante.
-) Palabras castellanas derivadas del latín mandare: véase «mando».
Participio: recomendado; gerundio: recomendando
Presente: yo recomiendo, tú recomiendas, ella (él) recomienda, nosotros recomendamos, vosotros recomendáis, ellas (ellos) recomiendan.
Futuro: yo recomendaré, tú recomendarás, ella (él) recomendará, nosotros recomendaremos, vosotros recomendaréis, ellas (ellos) recomendarán.
Pretérito imperfecto: yo recomendaba, tú recomendabas, ella (él) recomendaba, nosotros recomendábamos, vosotros recomendabais, ellas (ellos) recomendaban.
Condicional: yo recomendaría, tú recomendarías, ella (él) recomendaría, nosotros recomendaríamos, vosotros recomendaríais, ellas (ellos) recomendarían.
Pretérito perfecto: yo recomendé, tú recomendaste, ella (él) recomendó, nosotros recomendamos, vosotros recomendasteis, ellas (ellos) recomendaron.
Subjuntivo presente: yo recomiende, tú recomiendes, ella (él) recomiende, nosotros recomendemos, vosotros recomendéis, ellas (ellos) recomienden.
Subjuntivo imperfecto: yo recomendara o recomendase, tú recomendaras o recomendases, ella (él) recomendara o recomendase, nosotros recomendáramos o recomendásemos, vosotros recomendarais o recomendaseis, ellas (ellos) recomendaran o recomendasen.
Subjuntivo futuro: yo recomendare, tú recomendares, ella (él) recomendare, nosotros recomendáremos, vosotros recomendareis, ellas (ellos) recomendaren.Imperativo: recomienda (tú), recomendá (vos), recomendad (vosotros), recomienden (ustedes).
Imperativo negativo: no recomiendes (tú); no recomendéis (vosotros).
Comentarios