Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

/fungible/

Imagen
/ fungible /   Adjetivo.   -) Acento tónico:  fun gi ble.   -) Etimología:  derivado del verbo latino fungi  «cumplir, ejercer una función, consumir, gastar» + -ble.   -) Datación : en uso literario desde inicios del 1800.   1. (De una cosa considerada como un bien mueble)  que se gasta o se consume con el uso y que, consecuentemente, se reemplaza por otra de la misma cualidad; que se puede sustituir con otra que supla la misma función, después de su gasto.   -) Traducción:   fungibile , en italiano; fungible , en inglés; fongible , en francés.     2. Por extensión:  que se gasta o puede gastarse con el uso paulatino, aunque no se reemplace.   En las no  fungibles , que son aquellas que no se consumen por el uso. En las fungibles, que son las que se consumen por él... Limardo… Legislación ...

/fechoría/

Imagen
/ fechoría /   Nombre femenino.   -) Plural:  fechorías.   -) Etimología:   derivado de la palabra antigua « fechor », la cual era una variación por la anticuada « hechor », el que hace algo , y, esta, de la latina   factor , hacedor , factor , del verbo latino   facere   «hacer».   -) Datación:   en uso literario desde principios del 1400.   -) Definición:  acción reprochable, reprochada, cuando no punible, que comete una  persona u otro ser animado.   -) Antónimos de «fechoría»:   hazaña, proeza.   -) Sinónimos de «fechoría»:   travesura, atrocidad, maldad.   -) Traducción:   misdeed , en inglés;  misfatto , en italiano;   méfait , en francés.   […] aunque Belalcázar fue avisa...

/añicos/

Imagen
/ añicos /   Nombre masculino usado solamente en plural.   -) Etimología:  de origen incierto.   -) Datación : en uso literario desde finales del 1500.   Definición:  pedazos o partes minúsculas en que queda reducida una cosa al romperse o rasgarse.   -) Traducción:   smithereens , en inglés; morceaux , en francés; particelle , en italiano.   … se me hace el corazón  añicos  de oírselo… Avellaneda… Quijote 1614 … levanté una silla con las dos manos e hice  añicos  la […] máquina… Bécquer… Entre sueños 1863 Los notarios hicieron  añicos  el expediente… Palma… Tradiciones peruanas 1872 La habitación estaba en completo desorden. Había sillas tiradas por el suelo, un muñeco japonés caíd...

/atuendo/

Imagen
/ atuendo /   Nombre masculino.   -) Plural:  atuendos.   -) Acento : a tuen do.   -) Etimología:  de origen incierto: algunos etimologistas lo deducen del latín   attonitus , participio de attonare   (= tronar), porque la palabra, originalmente, valía para significar una pompa estruendosa; y, después, el ajuar de una persona que participa de una pompa; y, finalmente, la ropa y los atavíos de cualquier persona, aunque no esté en una pompa.   -) Datación : en uso literario desde inicios del 1400.   1.   Todo lo que un personaje (magnate, príncipe, etc.) lleva en una pompa, como trajes, símbolos, armas, etc., para vistosidad, adorno, o majestuosidad de aquella.   -) Sinónimos de «atuendo»:   aparato ornamental, pompa.   -) Traducción:   pomp , en inglés;   pompa , en italiano; pompe , en franc...

/encoñarse/

Imagen
/ encoñarse /   Verbo pronominal.   -) Etimología:  se analiza en prefijo en- (implica la idea de estado o la de conversión) + «coño», del latín cunnus   (= vulva).   -) Datación : en uso literario desde mitad del 1900.   Definición:  (aplicado a un hombre) aficionarse de una mujer, a causa de estar engolosinado con las gracias reales o imaginadas de su coño (vulva). Por extensión y con impropiedad: (aplicado a una mujer o a un hombre) engolosinarse con algo.   -) Es un verbo coloquial, que no se usa en prosa elegante.   Estás  encoñado , ¿verdad? ¡Pues cásate de una vez…! Marsé… Últimas tardes… 1966 -) Palabra derivada del verbo «encoñarse»: encoñamiento.   nostra_lingua@outlook.com CORRECTOR DE NOVELAS Y ENSAYOS NO DEJES TU MANUSCRITO EN MAN...