/ventaja-significado
/ventaja-significado-etimología
-) Nombre femenino.
-) Acento tónico: ven-ta-ja.
-) Etimología: derivado del francés avantage «ventaja»; y, este, del latín abante «delante», el cual se analiza en ab + ante. La palabra inglesa advantage y la italiana vantaggio son del mismo origen.
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1200.
-) 1. Significado literal: ganancia circunstancial de una persona (u otro animal), un vehículo, o un grupo de ellos, la cual se verifica en una competencia o en una persecución cuando uno o más de los competidores o participantes va delante de los demás.
Un galgo va corriendo por alcanzar una liebre. El galgo, a cada un salto que da, tiene 8 pies, y a cada salto que da la liebre tiene 5 pies. La liebre lleva 100 pies de ventaja al galgo.
J. O… Aritmética… 1512
… como Juan de Padilla había salido primero, llevaba una legua de ventaja, aunque andaba poco
A Cruz… Crónica… 1550
… tomaron el camino, en el cual hallaron que los enemigos, desde lejos, sin osarlos acometer, les dieron gran grita. Los nuestros los siguieron, y como la ventaja era grande, no los pudieron alcanzar.
F Cervantes… Crónica… 1560
Cuando una canoa de estas va de boga arrancada, lleva tanta velocidad que apenas le hará ventaja un caballo a todo correr.
Garcilaso… Florida… 1605
Se adelantó la lancha a reconocer el navío de los nuestros, el cual conservó su ventaja.
P. Gamboa… Viaje al Estrecho de Magallanes… 1768
-) 2. Significado metafórico: acción de poner una cosa (o a una persona) en mejor situación que otra, atribuyéndole una ganancia circunstancial, cualitativa o cuantitativa, o aventajándola; acción de aventajar, poniendo en desigualdad a los demás.
-) Ejemplos: dar ventaja, conceder ventaja, reconocer ventaja.
… muchos buenos caballeros había en España que no conocían ventaja a ninguno, antes se pensaban ser mejores que otros.
Corral… Crónica… 1430
… las muchas torres, los edificios de las casas, la espesura de los árboles, las acequias y angostura de los lugares daban mayor ventaja en la pelea a los moros, que estaban a pie, que a los [… españoles], que estaban a caballo…
Pulgar… Crónica… 1480-1484
El comendador mayor, vista la ventaja grande que el lugar daba a los moros para pelear, acordó de retraer la gente
Pulgar… Crónica… 1480-1484
-) 3. Significado metafórico: circunstancia de hallarse una cosa inanimada (o una animada) en mejor posición que otra como consecuencia de una competencia (ora cualitativa, ora cuantitativa) o de una comparación; situación que aprovecha a una o más personas en desventaja de otra(s); estado de hallarse aventajado sobre otro(s).
-) Ejemplos: llevar ventaja a, tener ventaja a, hacer ventaja a una persona o cosa.
-) Antónimo de «ventaja»: desventaja.
-) Casi sinónimos de «ventaja»: mejoría, superioridad. La idea de «ventaja» difiere de la de «superioridad» en sus esquemas: el esquema de la «superioridad» es vertical (se consideran las unidades comparadas como si estuviesen puestas unas sobre las otras); el esquema de la «ventaja» es horizontal (se consideran las unidades comparadas como si estuviesen puestas unas detrás de las otras).
… si alguno llevaba ventaja de los otros hombres en algún saber…
Alfonxo X… 1275
Esto ya era bien cerca de la noche, la cual les impedía que no acometiesen los unos a los otros, porque cada uno se fortificó, e puso en lugares los más seguros que pudo para tener ventaja al otro.
Pulgar… Crónica… 1480-1484
… Fernando, como supiese la gran ventaja que los franceses tenían a los españoles, por ser muchos más y muy mayor artillería, envió a mandar […] a los otros capitanes que no diesen batalla a los franceses, aunque se la demandasen,
A. Cruz… Crónica… 1491-1516
En esto, tenéis ventaja las hembras a los varones
Rojas… Celestina… 1499-1502
Y todos los de la una parte y de la otra lo hacían tan bien que, en todo el día, no se pudo conocer ventaja de los unos a los otros,
Anónimo… Primaleón… 1512
Venden mucho maíz en grano y en pan, lo cual hace mucha ventaja, así en el grano como en el sabor, a todo lo de las otras islas y tierra firme.
Cortés… Cartas… 1519
Los libros viejos tienen muchas ventajas a los nuevos; es a saber, que hablan verdad, tienen gravedad y muestran autoridad; de lo cual se sigue que los podemos leer sin escrúpulo y alegar sin vergüenza.
Guevara… Epístolas… 1521-1543
En tierra firme hay unos árboles que se llaman perales, pero no son perales como los de España; mas son otros de no menos estimación, antes son de tal fruta que hacen mucha ventaja a las peras de acá.
Oviedo… Sumario… 1526
Cuando nuestra nao tuviere ventaja a la contraria en grandeza y gente…
Chaves… Espejo de navegantes… 1527
Pues te pido […] que me digas qué ventaja tiene el agua al vino…
Silva… Celestina… 1534
Dije que es hermoso el pelo [de los lobos marinos] porque hacen mucha ventaja a todos los lobos marinos de España o pieles de ellos.
Oviedo… Historia… de las Indias… 1535
Si el juego de la pelota es lícito y aprobado, por tratarse en él de la ventaja y ligereza del cuerpo, cuánto más lo será el ajedrez, donde se trata del ejercicio y ventaja del entendimiento.
Arce… Coloquios… 1550
Tomaron una serrezuela muy áspera por ampararse de los caballos, y allí pelearon con ánimo y ventaja.
Gómara… Las Indias… 1554
Gran ventaja nos tienen los que han visto el mundo a los que nunca salimos de Castilla.
Anónimo… Viaje de Turquía… 1557-1558
Mandó el infante poner en el campo a los reptadores y reptados, los cuales, como buenos caballeros, se requirieron y pelearon y se defendieron tan bien que no se pudo conocer ventaja de ninguna parte hasta que fue ya muy tarde y tocó la campana; y el infante los mandó sacar del campo.
Zurita… Anales… 1562
…. en ligereza, hacían sus galeras grande ventaja a las nuestras.
Zurita… Anales… 1562
Los españoles, aunque reconocían la ventaja que los indios les tenían, así en tenerles tomado el alto y paso de la subida, como por su mucha multitud, que al parecer eran más de dos mil indios de pelea, no por eso dejaron de írseles acercando y llegándose a ellos…
Aguado… Historia… 1573-1581
… hombre cuerdo, y muy callado, y que Cortés no le hacía ventaja, sino en saber latín.
A. de Herrera… Historia... de los castellanos… 1601
Parecía esta ciudad mucho a Venecia, en cuanto a su sitio y fundación […], aunque en la fortaleza de los edificios, altura, y parecer, hacía mucha ventaja a Venecia.
A. de Herrera… Historia... de los castellanos… 1601
… Tratan dos fulleros de ganar el dinero con ventaja a uno de los que juegan
Luque… Juegos… 1603
Los compañeros y amigos de Francisco de Aguilar quedaron admirados de haberle oído, porque nunca habían imaginado que los indios fueran para hacer tanta gentileza, que quisieron pelear uno a uno con los castellanos pudiéndolos acometer con ventaja.
Garcilaso de la Vega… La Florida… 1605
… que pusiese los ojos […] en la beldad de Dorotea y vería que pocas o ninguna se le podían igualar, cuanto más hacerle ventaja
Quijote… 1605
… les tienen nuestros caballos otra ventaja que no es pequeña, para en aquella áspera tierra, la cual es que los nuestros los traen herrados, y ellos los suyos sin herraduras.
Nájera… Desengaño… 1614
… la más pequeña, cuyo nombre es Feliz Flora, hace gran ventaja a las dos en ser rica.
Cervantes… Persiles… 1616
… Marcial declara esta ventaja del poeta español sobre el italiano.
Feijoo… Cartas… 1760
-) A su ventaja: ventajosamente.
Ello sucedió de manera que, pudiendo estar firmes en un lugar fuerte que habían tomado y esperar a su ventaja a don Blasco, con grande temeridad salieron a solo llano
Zurita… Anales… 1562
-) En el siguiente texto, la comparación se hizo, ciñéndola a la idea original: la literal.
… la ventaja que había del lugar que habían dejado al que entonces tenían…
Benavente… Historia… 1536-1541
-) 3. Ganancia circunstancial; la cosa, cualidad, pertenencia, propiedad por la que un ser se aventaja sobre otro(s); lugar o situación que aventaja a uno en desventaja de otro.
… si … me ponen en estado que valga algo para ello; porque el que ahora tengo, puesto que no le trocaría con otro de mayores ventajas, es tal que apenas me deja con libertad de ofrecer el deseo.
Cervantes… Galatea… 1585
Es, pues, el piloto la tercera persona de la nao y debe ser […] de mucha experiencia y que haya hecho y tenido dichosos sucesos en la mar y, si se pudiere hallar, que sepa astrología, matemática y cosmografía; hará muchas ventajas al que no lo supiere.
D. Palacio… Instrucción náutica… 1587
Muy antigua cosa es amar todos la prosperidad, seguir la riqueza, buscar la hartura, procurar las ventajas, morir por abundancias.
Alemán… Alfarache… 1599
… el que juega con ventajas, fullerías y engaños
Luque… Juegos… 1603
Y el otro, que está en su aposento retirado a solas, haciendo naipe falso para ganar con ventajas
Luque… Juegos… 1603
… ya ellos habían pasado estos dos estrechos, y una ribera donde había un muy mal paso, y ganado la montaña por donde podían caminar hasta Norling, donde se podían defender muy bien de los que quisiesen ir contra ellos, porque así era la disposición de la tierra. Para ganar esta ventaja, ellos tuvieron harto tiempo, porque caminaron toda la noche
Sandoval… Historia… 1604-1618
Aquel día los enemigos no hicieron otra demostración, si no fue mostrarse un escuadrón de cuatrocientos caballos a vista del campo imperial. Si el duque de Sajonia y Lantzgrave tuvieran gana de pelear, este día tuvieron harta ocasión; mas ellos se estuvieron quedos, aunque tenían sobradas ventajas de sitio y gente
Sandoval… Historia… 1604-1618
El olivo acebuche […], que, en todo, es igual con el roble; mas tiene esta ventaja: que no se corrompe dentro del agua de la mar. En todo lo demás, son iguales en bondad.
Anónimo… Los veintiún libros… 1605
… unas tan agrias que no se pueden comer, otras son dulces, de muy buen gusto. Otras hay verdes por de fuera y blancas por de dentro; son mejores que las coloradas, con muchas ventajas.
Garcilaso… Comentarios… 1609
Un príncipe conozco yo que puede suplir la falta de los demás con tantas ventajas, que, si me atreviere a decirlas, quizá despertara la envidia en más de cuatro generosos pechos…
Quijote… 1615
… aunque muchas veces he probado volver a la isla Bárbara, los vientos contrarios no me han dejado, y ahora volvía con la misma intención y con el mismo deseo, el cual me ha cumplido el cielo con bienes de tantas ventajas, como son de tenerte en mi presencia, alivio universal de mis cuidados.
Cervantes… Persiles… 1616
-) 4. Cantidad que aventaja un ser o un grupo sobre otro(s) o que pone en desigualdad a causa de ser mayor que otra cantidad; exceso ventajoso.
-) Este significado se halla mayormente usado en el sintagma adjetival «de ventaja»:
… fue tanto el huir de los enemigos que, como hubiesen ganado tres días de ventaja, iban muy adelante…
Betanzos… Los Incas… 1551
… paga mal el que con grandes ventajas no satisface la gracia recibida.
Alemán… Alfarache… 1604
-) En particular: sueldo añadido al ordinario y que aventaja al de los otros.
Hizo merced al sargento […], por haber peleado aventajadamente con los franceses y portugueses, de 6 escudos de ventaja particulares.
Mosquera… Comentario… 1583-1596
-) 5. Con menos propiedad: ganancia circunstancial, aunque no implique competencia ni comparación; provecho; cosa conveniente, útil o que aprovecha.
… sepan que no es ventaja tener ocupados grandes montes con colmenas si tienen poco pasto, que más vale poca tierra bien poblada y de buenos pastos
Herrera… Agricultura… 1513
… los más de los valles comarcanos procuraron de tener con ellos confederación y amistad a gran ventaja y honor suyo
Cieza… Crónica… 1553
… porque yo sé que tiene muchos enemigos y muy valientes, quiero ir acompañado de algunos para que, a mis ventajas, haga castigo en ellos si me quisieren estorbar el camino.
F. Cervantes… Crónica… 1560
… es muy gran ventaja huir la ocasión, rompiendo con dificultades y humanos respetos
Luque… Juegos… 1603
… así acabamos nuestro curso con mucho contento y ventaja, porque no solamente sacó a sus discípulos buenos artistas y filósofos, pero muy aprovechados en el latín y griego,
Méndez… Discursos… 1606-1611
Vimos a nuestro lado la galeota de nuestra conserva, donde estaba Leonisa, y a todos sus turcos y cautivos remeros haciendo fuerza con los remos para entretenerse y no dar en las peñas. Lo mismo hicieron los de la nuestra, con más ventaja y esfuerzo, a lo que pareció, que los de la otra, los cuales, cansados del trabajo y vencidos del tesón del viento y de la tormenta, soltando los remos, se abandonaron y se dejaron ir a vista de nuestros ojos a embestir en las peñas…
Cervantes… Amante… 1613
-) Palabras derivados del latín abante: avanzar, avance, avanzada, desventajoso, ventajoso, aventajar, desventaja, aventajamiento.
|
Comentarios