/volandas-significado
/volandas-significado-etimología
-) Nombre plural. (Usado solamente en la frase adverbial «a volandas»).
-) Etimología: derivado del verbo «volar»; y, este, del latín volare «volar».
-) Significado: -) a. Ir (venir, volver, etc.) «a volandas»: con mucha rapidez, como volando. -) b. Llevar (portar, traer, etc.) a alguien «a volandas»: sostenido en el aire, o levantado del suelo, como volando.
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1500.
… el que está encantado, como yo, no tiene libertad para hacer de su persona lo que quisiere, porque el que le encantó le puede hacer que no se mueva de un lugar en tres siglos; y si hubiere huido, le hará volver en volandas.
Cervantes… Quijote… 1605
… si vuestra merced [… desea] que yo le haga venir aquí, iré por él en volandas.
Cervantes… Quijote… 1615
… fue una noche a la posada del Balcázar con algunos compañeros y, hallándole en la cama, desnudo como estaba, lo arrebataron y sacaron en volandas, con intentos de llevarle a otro puesto.
P. Simón… Indias occidentales… 1627
… cerrando con el general, le desarmaron, y asiéndole de los cabellos, le llevaron en volandas; hasta meterlo en el monasterio.
R. Guzmán… Río de la Plata… 1835
Andrés, que mostraba un inopinado buen humor, sacó a su madre en volandas del carruaje.
E. Soriano… Caza menor… 1951
Empujado, aupado por todos y como en volandas, don Higinio subió a un vagón.
E. Zamacois… La Opinión Ajena… 1913
-) Palabras derivadas del latín volare: volada, voladizo, volador, voladura, volandero, volante, volantería, volátil, volatilidad, volatilizar, volear, voleo, vuelo, circunvolar, convolar, revolar, revolear, revolotear, revoloteo, revuelo.
Comentarios