/abarrotar-sinónimo
/abarrotar-sinónimo-significado
-) Verbo transitivo.
-) Etimología: derivado de la palabra «barrote»; y, esta, de «barra».
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1600.
-) 1. Corominas: término marítimo que significó asegurar la estiba, llenando los huecos primero con barrotes; y, después, con cualquier cosa, en especial artículos alimenticios.
-) 2. Cargar llenamente un barco (un buque, una nave, etc.), ocupando todos sus espacios.
-) Sinónimo de «abarrotar»: atiborrar.
-) Traducción: cram, en inglés; stipare, en italiano.
-) Con la preposición «de» + nombre de la carga:
… una embarcación abarrotada, donde no se ve más que aquello que está superficialmente a la boca de la escotilla.
A. Ulloa… Noticias… 1747
-) En construcción pasiva:
Toda la bodega, el entrepuentes, y las cámaras […] estos navíos se abarrotan de carga…
A. Ulloa… Discurso… 1748
-) En participio de pretérito:
… los barcos abarrotados de onzas de oro y de perlas preciosas…
Pereda… La puchera… 1889
-) 3. Acopiar productos en (un lugar, una ciudad, etc.), de manera que haya abundancia de ellos.
-) Sinónimo: atiborrar.
-) Antónimo de «abarrotar»: despejar.
-) En construcción pasiva:
Su habitación se abarrotaba de revistas…
A. Carbone… El amigo… 1920
-) En participio de pretérito:
Queda dicho que el único medio de destruir el comercio de la costa es el que haya abundancia de géneros en Lima, lo cual se ha de entender de tal modo que no sea tanta que esté continuamente abarrotada de géneros aquella ciudad…
A. Ulloa… Noticias… 1747
Bien abarrotada de mullidos colchones y con su cobertor de damasco rojo, era una cama olímpica.
Galdós… De Oñate… 1876
… me dirás que Coteruco tiene los desvanes abarrotados de panojas, los pajares henchidos de yerba, las cuadras llenas de hermoso ganado, las tinas mediadas de tocino,
Pereda… Gonzalo… 1879
… los armarios abarrotados de volúmenes
Zamacois… La cita… 1910
-) 4. Acepción abusiva: colocar muchas personas en (un lugar), de manera que quede poco espacio entre ellas.
… cafés abarrotados de gente que llamaba a gritos…
Soriano… 1932
-) Palabra derivada del verbo «abarrotar»: abarrote.
Participio: abarrotado; gerundio: abarrotando.
Presente: yo abarroto, tú abarrotas, ella (él) abarrota, nosotros abarrotamos, vosotros abarrotáis, ellas (ellos) abarrotan.
Futuro: yo abarrotaré, tú abarrotarás, ella (él) abarrotará, nosotros abarrotaremos, vosotros abarrotaréis, ellas (ellos) abarrotarán.
Pretérito imperfecto: yo abarrotaba, tú abarrotabas, ella (él) abarrotaba, nosotros abarrotábamos, vosotros abarrotabais, ellas (ellos) abarrotaban.
Condicional: yo abarrotaría, tú abarrotarías, ella (él) abarrotaría, nosotros abarrotaríamos, vosotros abarrotaríais, ellas (ellos) abarrotarían.
Pretérito perfecto: yo abarroté, tú abarrotaste, ella (él) abarrotó, nosotros abarrotamos, vosotros abarrotasteis, ellas (ellos) abarrotaron.
Subjuntivo presente: yo abarrote, tú abarrotes, ella (él) abarrote, nosotros abarrotemos, vosotros abarrotéis, ellas (ellos) abarroten.
Subjuntivo pretérito imperfecto: yo abarrotara o abarrotase, tú abarrotaras o abarrotases, ella (él) abarrotara o abarrotase, nosotros abarrotáramos o abarrotásemos, vosotros abarrotarais o abarrotaseis, ellas (ellos) abarrotaran o abarrotasen.
Subjuntivo futuro: yo abarrotare, tú abarrotares, ella (él) abarrotare, nosotros abarrotáremos, vosotros abarrotareis, ellas (ellos) abarrotaren.
Imperativo: abarrota (tú), abarrotá (vos), abarrotad (vosotros), abarroten (ustedes), abarrotemos (nosotros).
Imperativo negativo: no abarrotes (tú), no abarrotéis (vosotros).
Comentarios