/zancada-significado

/zancada-significado-etimología

-) Nombre femenino.

-) Acento tónico: zancada.

-) Etimología: derivado de «zanca» (parte más larga de las patas de las aves). 

-) Datación: en uso literario desde finales del 1700.

-) Significado: paso humano largo que se asemeja al de ciertas aves (como los avestruces), y que ocurre o porque las piernas son muy largas o porque la persona que lo ejecuta quiere adelantar mucho más que con un paso simple.

-) Traducción: falcata, en italiano; stride, en inglés; enjambée, en francés.

En pocas zancadas, me trasladé a la [calle] del Fideo…

Galdós… Trafalgar… 1873

Butrón… cruzaba a grandes zancadas el aposento, llamando a su mujer…

Coloma… Pequeñeces… 1891

-) Derivados: zancadilla, zancadillear, zancajada, zancajear, zancajo, zancajoso/a, zanco, zancudo/a son hipotéticamente del mismo origen que la palabra «zanca».

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS Y ENSAYOS

 

Comentarios