/altanería-significado

/altanería-significado-etimología-sinónimos-antónimos

-) Nombre femenino.

-) Plural: altanerías.

-) Etimología: derivado de la palabra «altanero», derivado del adjetivo «alto»; y, este, del latín altus «nutrido, alimentado; alto», derivado del verbo alere «mantener, sustentar, alimentar». 

-) 1. -) a. Cualidad de un ave que es altanera (que se eleva muy alto). -) b. Altura ganada por un ave altanera cuando vuela; vuelo del ave altanera. -) c. Caza en la que se emplea un ave altanera.

-) Traducción: caccia con uccelli, en italiano; fauconnerie, o volerie, en francés; hawking, en inglés.

-) Datación: en uso literario desde finales del 1300.

… las aves de altanería.

De las Casas… Apologética… 1527

Otras veces, salía a los montes a caza de fieras con redes, arcos y flechas y a caza de altanería

Salazar… Nueva España… 1560

… es ver doscientos halcones juntos en altanería que bajan y suban a veces, como los martillos del herrero.

Garcilaso… Comentarios… 1609

[Las aves marinas] se ponen muchas juntas, como dos torres en alto, y de allí, como halcones de altanería, las alas cerradas, se dejan caer a coger el pescado, y se zambullen y entran debajo del agua hasta que lo pescan.

Garcilaso… Comentarios… 1609

… tendió don Quijote la vista por un verde prado, y en lo último de él vio gente y, llegándose cerca, conoció que eran cazadores de altanería.

Cervantes… Quijote… 1615

-) 2. Cualidad de la persona altanera, que se alucina teniéndose por superior a las demás; trato despectivo o desdeñoso de una persona para con otra(s); palabras, conducta, ademanes de una persona altanera o soberbia.

-) Sinónimos de «altanería»: soberbia, altivez, engreimiento. «Petulancia» no es lo mismo que «altanería»: las personas petulantes no son necesariamente altaneras: la palabra «petulancia» alude a conductas directamente ofensivas; de tal razón, se infiere fácilmente que ni el «engreimiento» ni la «soberbia» son incentivos para la «petulancia».

-) Antónimos de «altanería»: modestia, humildad.

-) Traducción: alterigia, o alterezza, en italiano; hautainerie, en francés; haughtiness, en inglés, todos los cuales son derivados también del latín altus.

… por tratarlos con altanería.

Anónimo… Noticias… 1659

¿Qué pena más proporcionada para la orgullosa altanería de quien pretendía hacer esclavo suyo a todo el orbe, que tratarle como un delincuente y vil esclavo, cargándole de cadenas…

Feijoo… Teatro… 1734

¿Dónde está, pues, esa altanería orgullosa, con que se dice, que los portugueses pisan todo lo que no es suyo?

Feijoo… Teatro… 1734

… le convidó con su gracia con tal que depusiese las armas y se sometiese a su legítimo señor; pero Tzompan, fiado en la mucha gente que tenía de su parte, despreció con altanería la propuesta.

Clavijero… México… 1780

Era vano y soberbio, y trataba como esclavos a sus ministros y a los principales caudillos. Su altanería era cada día más insufrible.

A. Conde… Historia de la dominación… 1821

Se dirigió con altanería hacia ellos el caballero, y les dijo en tono… áspero…

Soler… El caballero del cisne… 1830

Muza recibió a Tarik con altanería, y en tono y con aspecto severo le preguntó por qué razón le había desobedecido.

A. Galiano… Historia de España… 1841

Su carácter humilde y compasivo contrastaba con la altanería de su padre…

Izco… La Bruja… 1850

—Es la primera vez —dijo— que la rubita tiene tales familiaridades con un oficial español o portugués, pues hasta ahora a todos […] miró con altanería...

Galdós… La batalla… 1875

-) Palabras derivadas del latín alere: alto, alta, altura, altamente, altanero, altanera, altano, alteza, altillo, altimetría, altímetro, altiplanicie, altiplánico, altiplano, altísona/no, altisonancia, altisonante, altitud, altivo, altivecer, altivez, altor, altura, exaltar, exaltación, exaltada/do, exaltadora, exaltador, exaltamiento, peralto, peraltar, peralte, enaltecer, enaltecedora, enaltecedor. Las siguientes palabras pueden ser también derivadas del latín alere, según la opinión de algunos etimólogos: ensalzar, ensalzadora, ensalzador, ensalzamiento.


nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS Y ENSAYOS

 

Comentarios