/amigo-etimología
/amigo-etimología-definición-antónimos
-) Nombre masculino y femenino.
-) Etimología: derivado de la palabra latina amicus, la cual es derivada del verbo amare «amar».
-) Traducción: italiano amico (amica), francés ami (amie), inglés friend.
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1100.
-) Significado: persona que tiene trato o comunicación con otra(s) en una correlación de amistad; uno de dos o más seres sensatos que se reciprocan amor; un ser animado que ama y es amado recíproca y efectivamente.
-) El error de confundir la idea de «amigo» con la de «compañero» no es peculiar de los hispanohablantes: los usuarios de otros idiomas (por ejemplo, el italiano y el francés), incurren en una desvirtuación etimológica semejante a la de los hispanohablantes. Amiga (amigo) es el ser animado que ama efectivamente en correspondencia al amor efectivo de otro ser; tal correspondencia es compatible con otras correlaciones simultáneas; por ejemplo, la de parientes-hijos, profesor-alumno, esposa-esposo. El amor efectivo es el que trasciende el amor afectivo: un ser que ama a otro y lo favorece de algún modo (con caricias, elogios, cuidados, etc.) está amando efectivamente. Una persona que cree amar a otra por no odiarle o por no aborrecerle está «amando» afectivamente. La amistad es una reciprocación de amor efectivo y no exclusiva de los humanos: los demás animales muestran conductas de amor efectivo hacia sus congéneres o hacia nosotros.
yo me quedé con […] veinte españoles en una isleta que allí se hacía, porque veía que ciertos amigos nuestros andaban revueltos con los enemigos, y algunas veces los retraían hasta echarlos al agua, y con nuestro favor revolvían sobre ellos.
H. Cortés… Cartas… 1519
-) Como adjetivo:
-) 1. Que tiene trato o comunicación con otra(s) en una correlación de amistad.
-) Modificado por adverbios; como «bien»:
… quedaron muy amigos y confederados.
H. Cortés… Cartas… 1519
… Diego de Mora se mostraba muy amigo de Almagro,
P. Cieza… Las guerras… 1553-1584
-) 2. Por metáfora: que suele complacerse en hacer cierta cosa, como si hubiese trabado amistad con ella.
-) Seguido de la preposición «de» + un nombre o un sintagma verbal en infinitivo:
… muy amigo de tener en su corte los buenos y preciados caballeros…
Calahorra… Espejo… 1555
Los turcos son muy amigos de flores, […] y darán por traer en los tocados una flor cuanto tienen…
Anónimo… Viaje de Turquía 1558
… Fenollet, como no es muy amigo de cazar puercos, siguió á los monteros de ciervos…
L. Milán… El cortesano… 1561
-) 3. Con menos propiedad: (referido a cosa): que denota amistad o que es derivada de ella.
-) Es preferible usar el adjetivo «amistoso».
-) Palabras derivadas de la misma raíz que «amor»: amistad, amistarse, amistar, amistoso, amatorio, amar, amor, amorío, enamorado, enamoradamente, enamoradizo, enamorador, enamoramiento, enamoricarse, enamoriscarse, amoroso, amorosamente, ameno, amenidad, amenizar, amable, amabilidad, amigable, amigabilidad, amigablemente, amigar, amigo, amistad, enemigo, enemistad, enemistar, enemigamente, desamistarse, desamor, desamar, desamorado, desamoradamente, desamorar, desamoroso.
Comentarios