/andadura-significado
/andadura-significado-etimología
-) Nombre femenino.
-) Acento tónico: andadura.
-) Etimología: derivado del verbo «andar», el cual algunos etimólogos suponen derivado del verbo latino ambulare «andar».
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1200.
-) 1. Acción de andar.
-) Traducción: walking, en inglés; andamento, en italiano; marche, en francés.
… el cual, lo más presto que pudo, tomó un caballo ligero y se fue por la posta al puerto, que hay dos leguas llanas de andadura.
P. Gutiérrez… Quinquenarios… 1549
… amenizaban la constante andadura con alegres [cantos]
Galdós… De Cartago… 1911
Y apresuramos nuestras andaduras para llegar pronto a Málaga…
D. Fernández… Lola… 1950
-) 2. Manera o modo de andar: andadura lenta, andadura rápida. -) En particular: manera de andar un caballo cuando mueve la mano y el pie del mismo lado; paso de ambladura.
No anda ni se mueve a paso portante o de andadura ni galope, sino a la par, como acá haría un caballo maniatado…
G. Oviedo… Historia… de las Indias… 1535
… los caballos de posta que corren, aunque andan presto, andan poco y al trote y cansan luego; y los que andan a paso o de andadura, aunque van despacio, andan gran jornada y más sin peligro y cansancio.
J. Arce… Coloquios… 1550
Su estatura procerosa, robusta y corpulenta; miembros bien repartidos […]; muy derecho de andadura; algo salido de panza.
Isla… Historia… 1758
… de carnes enjutas, cuerpo largo, muy derecho de andadura…
Galdós… Rosalía… 1872
Allá se fue Benina despacito, porque el sujeto que la guiaba era de lenta andadura…
Galdós… 1897
-) 3. Distancia que se mide por el tiempo que dura el andar de alguien de un lugar a otro, o (con menos propiedad) por el tiempo que dura el ir de un vehículo de un lugar a otro.
Preguntaron a los indios que dónde se cogía aquel estiércol; respondieron que seis días de allí de andadura.
De las Casas… Historia de las Indias… 1527
… de una costa a otra, en la dicha isla, hay cincuenta y sesenta días de andadura.
G. Oviedo… Historia… de las Indias… 1535
Suspendió a don Fernando y a los demás la extraña presencia de don Quijote, viendo su rostro de media legua de andadura, seco y amarillo, la desigualdad de sus armas y su mesurado continente…
Cervantes… Quijote… 1605
-) Con un complemento construido con la preposición «de» + estimación del tiempo:
Le dijeron los indios que habría de allí a Cuba andadura de día y medio de sus barquillos o canoas…
De las Casas… Historia de las Indias… 1527
Habría, desde el pueblo del cacique Ponca hasta la dicha cumbre de aquellas montañas andadura de seis días, como cuarenta leguas, y no pudieron llegar a ella sino en veinte y cinco días por la aspereza de la tierra…
De las Casas… Historia de las Indias… 1527
… el capitán comenzó a preguntar por México, diciendo: "¿Dónde está México? ¿Está lejos de aquí?" Le dijeron: "No está lejos; está andadura de tres días. Es una ciudad muy populosa, y los naturales de ella son valientes y grandes conquistadores; en todas partes hacen conquistas".
Sahagún… Nueva España… 1576
Comentarios