/argucia-significado
/argucia-significado-etimología-sinónimos-antónimos
-) Nombre femenino.
-) Plural: argucias.
-) Acento tónico: argucia.
-) Etimología: derivado de la palabra latina argutia «argucia, sutileza, maña argumental»; y, esta, de argutus «fino, delgado, penetrante; ingenioso, astuto», participio de pretérito de arguere «mostrar, manifestar, afirmar; argüir, demostrar con razón o argumento, probar».
-) Traducción: francés argutie, italiano argucia, inglés subtility (o subtlety).
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1500.
-) Significados: -) a. Argumento notable o ingeniosamente compuesto. -) b. Dicho o pretexto que resulta desdeñable, aunque haya sido concebido con presunción de ingenioso.
-) Nótese que el segundo significado tiene implicación despectiva.
-) Casi sinónimos de «argucia»: argumento, sofisma, artificio verbal. Según la etimología, se entiende que «argucia» aventaja a «argumento» en su sutileza o ingeniosidad, aunque, en ciertos casos, resulte insufrible.
-) Casi antónimos de «argucia»: tontería, mentecatez, necedad, dicho psitacista.
[Los filósofos] de aquellos retirados siglos [… tenían una] manía de ocuparse totalmente en las argucias lógicas, y lo que sucedía era que enredaban mucho más de lo que podían desenredar.
Feijoo… Teatro… 1736
… pero como para defender las buenas causas no se necesita mucha argucia, y aun se puede conceder lo que no se debiera, concedo que puede escribirse letra cursiva inglesa
Delgrás… Arte de aprender… 1847
Si me conocieras, como yo creo conocerte a ti, sabrías que jamás digo sino lo que siento. Pero dejémonos de sutilezas tontas y de argucias de amantes, que no conducen sino a falsear los sentimientos.
Galdós… Doña… 1876
… argucias altruistas.
Trigo… Abismos… 1913
-) Palabras derivadas del latín arguere: argumento, redargución, redargüir, argüidor, argüidora, argumentación, argumentador, argumentadora, argumental, argumentar, argumentativo, argumentativa, argumentista, reargüir.
Comentarios