/ataviar-etimología-significado
/ataviar-etimología-significado-sinónimos-antónimos
-) Verbo transitivo.
-) Etimología: es de origen incierto. Hay hipótesis discrepantes acerca de él.
-) Datación: en uso literario desde mitad del 1200.
-) Significado: agraciar o engalanar (a una persona, una cosa, un ser animado) con un atavío; sobreponerle un accesorio gracioso (vestido, pintura, cortina, etc.) para su adorno, su temporal embellecimiento o su vistosidad; aderezar con ornamentos a fin de ostentarlos.
-) Sinónimos de «ataviar»: adornar, asear, paramentar, engalanar.
-) Antónimos de «ataviar»: afear, desasear, desadornar, desataviar.
-) Traducción: parare (qualcuno o qualcosa) con ornamenti, en italiano; parer (quelqu’un ou quelque chose) d’un ornement, en francés; apparel, en inglés.
… acordaron […] que, para otro día, quedase [la batalla concertada], así para ataviar sus armas como para remediar algo las heridas que tenían.
G. Montalvo… Amadís… 1508
[La] comparsa de arrieros que iba a pasar por el inmediato camino con sus mulos enjaezados, encascabelados, llenos de lucientes planchas y de flotantes cintas, según ataviarlos suelen los […] zagales de aquellas provincias.
R. Soler… Jaime… 1832
… había llamado la joven a sus doncellas para que la peinasen y ataviasen.
M. González… 1859
-) Con la preposición «con» + nombre del adorno:
Ataviaban sus cadáveres con costosos arreos.
A. Alcalá… Historia… 1844
… su mayor placer consistía en hacer vestiditos para las muñecas y en ataviarlas con preciosos adornos.
J. Nombela… Horas… 1861
-) En participio de pretérito:
Estas casas y mezquitas […] son las mayores y mejores y más bien obradas y que en los pueblos hay, y las tienen muy ataviadas con plumajes y paños muy labrados
H. Cortés… Cartas… 1519
… Montezuma venía muy ricamente ataviado, según su usanza, y traía calzados unas como cotaras, que así se dice lo que se calzan, las suelas de oro, y muy preciada pedrería por encima de ellas.
B. Castillo… Historia… 1632
Pasaron delante los timbales y bocinas con los demás instrumentos de su milicia; después, los capitanes en hileras vistosamente ataviados con grandes penachos de varios colores, y algunas joyas pendientes de las orejas y los labios
A. de Solís… Historia de la conquista… 1684
… aquellos […] personajes miraban hacia una de las puertas laterales, cuando entraba por ellas una hermosa joven, ricamente ataviada […]
J. Vega… La marina… 1863
Una habitación perfectamente ataviada.
A. Hurtado… Cosas del mundo… 1849
[Mujeres] ricamente ataviadas con joyas.
L. Coloma… Jeromín… 1902
-) En construcción reflexiva:
Y descansando algunos días, ordenaron y asignaron día en que se hiciesen las bodas. Y muchos duques y condes y barones se ataviaron muy bien para aquella jornada.
J. Molina… Arderique… 1517
Atavióse […] Juan con su nuevo traje, galán y bizarro como nunca, y acudió a ocupar su honroso puesto en la comitiva.
L. Coloma… Jeromín… 1902
-) Metáfora: embellecer (una cosa verbal); componer (una obra literaria) con belleza:
… hay […] muchos relatos tan nuevos, tan característicos de aquellos tiempos y de aquellas costumbres, que o son históricos, o denotan, como hemos dicho, increíble habilidad en el escritor que así ha sabido ataviarlos.
C. Rosell… Novelistas posteriores a Cervantes… 1851
-) La única palabra derivada de «ataviar» es «atavío».
-) Conjugación:
Participio: ataviado; gerundio: ataviando.
Presente: yo atavío, tú atavías, ella (él) atavía, nosotros ataviamos, vosotros ataviáis, ellas (ellos) atavían.
Futuro: yo ataviaré, tú ataviarás, ella (él) ataviará, nosotros ataviaremos, vosotros ataviaréis, ellas (ellos) ataviarán.
Pretérito imperfecto: yo ataviaba, tú ataviabas, ella (él) ataviaba, nosotros ataviábamos, vosotros ataviabais, ellas (ellos) ataviaban.
Condicional: yo ataviaría, tú ataviarías, ella (él) ataviaría, nosotros ataviaríamos, vosotros ataviaríais, ellas (ellos) ataviarían.
Pretérito perfecto: yo atavié, tú ataviaste, ella (él) atavió, nosotros ataviamos, vosotros ataviasteis, ellas (ellos) ataviaron.
Subjuntivo presente: yo atavíe, tú atavíes, ella (él) atavíe, nosotros ataviemos, vosotros ataviéis, ellas (ellos) atavíen.
Subjuntivo futuro: yo ataviare, tú ataviares, ella (él) ataviare, nosotros ataviáremos, vosotros ataviareis, ellas (ellos) ataviaren
Imperativo: atavía (tú), ataviá (vos), ataviad (vosotros), atavíen (ustedes), ataviemos (nosotros).
Imperativo negativo: no atavíes (tú), no ataviéis (vosotros).

Comentarios