Entradas

/ventaja-significado

Imagen
/ ventaja -significado-etimología -) Nombre femenino.  -) Acento tónico: ven- ta- ja. -) Etimología: derivado del francés  avantage  «ventaja»; y, este, del latín  abante  «delante», el cual se analiza en  ab  +  ante . La palabra inglesa  advantage  y la italiana  vantaggio  son del mismo origen. -) Datación: en uso literario desde inicios del 1200. -)  1 .  Significado literal : ganancia circunstancial de una persona (u otro animal), un vehículo, o un grupo de ellos, la cual se verifica en una competencia o en una persecución cuando uno o más de los competidores o participantes va delante de los demás. Un galgo va corriendo por alcanzar una liebre. El galgo, a cada un salto que da, tiene 8 pies, y a cada salto que da la liebre tiene 5 pies. La liebre lleva 100 pies de  ventaja  al galgo. J. O… Aritmética… 1512 … como Juan de Padilla había salido primero, llevaba una legua de  ventaja , aunque ...

/vengativo-sinónimos

Imagen
/ vengativo -sinónimos-definición -) Adjetivo.  -) Acento tónico: venga ti vo. -) Etimología: derivado del verbo «vengar». -) Datación: en uso literario desde inicios del 1500. -)  1 . (Referido a persona) que acostumbra vengar las ofensas, agravios o daños, o que suele experimentar gana de vengarlos. -) Traducción:  vendicativo , en italiano;  vindictive , en inglés;  vindicatif , en francés. -) Antónimo de «vengativo»: indulgente. … les había de perdonar queriendo y eligiendo más ser amado por piadoso que no ser tenido y temido por príncipe  vengativo . A. Cruz… Carlos V… 1550 ¿Qué hombre ni mujer hay tan  vengativo  y duro de corazón ni tan agradecido del bien recibido que así conserve en la memoria el enojo y daño que le han hecho para, ofreciéndose ocasión, vengarse del daño y gratificar el beneficio…? Arce… Coloquios… 1550 … cuanto soy piadosa y pródiga con mis servidores, tanto soy cruel y  vengativa  con mis enemigos....

/veleidad-significado

Imagen
/ veleidad -significado-sinónimos -) Nombre femenino.  -) Plural: veleidades. -) Acento tónico: velei dad . -) Etimología: derivado del verbo latino   velle   «querer». Es idéntico con el italiano   veleità ; el francés velléité , el inglés   velleity . -) Datación: en uso literario desde finales del 1500. -)  1 . Cualidad o estado de una persona que, caprichosamente, quiere hacer o conseguir una cosa; disposición reprobada o reprobable de una persona veleidosa, a la cual se antoja hacer una cosa; voluntad ligera a la que falta constancia o determinación. -) Antónimos de «veleidad»: perseverancia, constancia. -) Casi sinónimo de «veleidad»: capricho. … voluntad que se cansa, no es voluntad sino veleidad . M. León… Carta 13… 1675 Como es tanta la  veleidad  de las personas censuradas en esta obrita, que continuamente están variando de una moda ridícula a otra que los hace aún más risibles. Diario de Madrid -)  2 . -)  a . L...

/vejez-significado

Imagen
/ vejez-significado-sinónimo -) Nombre femenino. -) Plural: vejeces. -) Acento tónico: ve- jez . -) Etimología: derivado de la palabra «viejo». -) Datación: en uso literario desde inicios del 1200. -)  1 . Cualidad o estado de un ser humano (u otro ser animado) que está viejo o que se reputa por tal. En particular, estado de una persona en cuyo aspecto se reconoce un deterioro inveterado, el cual se causa de diversas causas, entre estas, su desidia, su mala alimentación, su sedentarismo. -) Casi sinónimos de «vejez»: senectud, ancianidad. -) Antónimos de «vejez»: juventud, niñez, mocedad. -) Equivalencias: en francés  vieillesse ; en italiano  vecchieza ; en inglés  oldness ,  senectitude ,  senectude . Tarde vuelve la abuela del pueblo vecino […]. Vuelve fatigada por su  vejez  y por la  vejez  de su caballo. P. Prado… Alsino… 1920 -)  2 . Cualidad o estado de una cosa vieja en la que se reconoce un deterioro inveterado...

/vehicular-significado

/ vehicular -significado-etimología -) Verbo transitivo. -) Etimología: denominativo de «vehículo»; y, este, derivado del latín vehiculum ; y, este, del verbo vehere «llevar, traer, conducir, vehicular». Es idéntico con el verbo inglés vehicle , el italiano veicolare , y el francés véhiculer . -) Datación: en uso literario desde inicios del 1900. -) Definición : (sujeto: una cosa que vale de vehículo, un medio de transmisión) conducir o transferir (algo). -) Palabra derivada de «vehículo»: vehicular (adj.) Participio: vehiculado; gerundio: vehiculando. Presente: yo vehiculo (acento: vehi- cu -lo), tú vehiculas, ella/él vehicula, nosotros vehiculamos, vosotros vehiculáis, ellas/ellos vehiculan, etc.