Entradas

/amistad-significado

Imagen
/ amistad-significado-etimología-antónimos -) Nombre femenino. -) Plural: amistades. -) Etimología: derivado de la palabra latina  amicitia  «amistad». Es idéntico con el inglés  amity , francés  amitié , e italiano  amicizia . -) Datación: en uso literario desde inicios del 1100. -)  1 .  Significado : el estado o la relación recíproca de dos o más seres animados que son amigos; recíproco amor entre una pluralidad de seres sensatos, el cual se manifiesta en su interacción o la correspondencia. -) Antónimo de «amistad»: enemistad. -) No se confunda la amistad con la camaradería, ni tratemos el amor y la amistad como entidades diversas: el amor es la esencia de la amistad; solo que la palabra «amistad» implica la reciprocidad del amor. (Stefan R.) … la buena  amistad  de dos hermanos. Cervantes… Quijote… 1605 —Y trabaré  amistad  —añadía el buen don Quijote— con los grandes, duques, marqueses y condes. Avellaneda… Quijote…...

/amigo-etimología

Imagen
/ amigo-etimología-definición-antónimos -) Nombre masculino y femenino. -) Etimología: derivado de la palabra latina  amicus , la cual es derivada del verbo  amare «amar».  -) Traducción: italiano  amico ( amica ), francés  ami  ( amie) , inglés  friend . -) Datación: en uso literario desde inicios del 1100. -)  Significado : persona que tiene trato o comunicación con otra(s) en una correlación de amistad; uno de dos o más seres sensatos que se reciprocan amor; un ser animado que ama y es amado recíproca y efectivamente. -) El error de confundir la idea de «amigo» con la de «compañero» no es peculiar de los hispanohablantes: los usuarios de otros idiomas (por ejemplo, el italiano y el francés), incurren en una desvirtuación etimológica semejante a la de los hispanohablantes. Amiga (amigo) es el ser animado que ama efectivamente en correspondencia al amor efectivo de otro ser; tal correspondencia es compatible con otras correlaciones simultá...

/alharaca-significado

Imagen
/ alharaca-significado-etimología-sinónimos-antónimos -) Nombre femenino. -) Plural: alharacas. -) Acento tónico: alha ra ca.  -) Etimología: es de origen disputado. Las conjeturas convergen a atribuirle un origen árabe; por lo tanto, se analiza en  al «el» +  haraka «movimiento, emoción». -) Palabras derivadas de «alharaca»: alharaquiento, alharaquienta (la persona que hace alharaca). -) Datación: en uso literario desde inicios del 1400. -)  1 . Alboroto vocal causado adrede o accidentalmente por una o más personas, aves u otros animales; manifestación vocal, en cuanto ruidosa, exagerada o desordenada. -) Antónimos de «alharaca»: silencio, taciturnidad, alboroto. -) Sinónimos de «alharaca»: gritería, griterío, vocería, vocerío, alarido. Hay por allí unos papagayos grandes, colorados, que llaman guacamayas, que dan muchos gritos y hacen grandes  alharacas . De las Casas… Historia… 1527-1561 … cuando fueron las diez del día, volvió mucha gente, sin g...

/altanería-significado

Imagen
/ altanería-significado-etimología-sinónimos-antónimos -) Nombre femenino. -) Plural: altanerías. -) Etimología: derivado de la palabra «altanero», derivado del adjetivo «alto»; y, este, del latín  altus «nutrido, alimentado; alto», derivado del verbo  alere «mantener, sustentar, alimentar».  -)  1 . -)  a . Cualidad de un ave que es altanera (que se eleva muy alto). -)  b . Altura ganada por un ave altanera cuando vuela; vuelo del ave altanera. -)  c . Caza en la que se emplea un ave altanera. -) Traducción:  caccia con uccelli , en italiano;  fauconnerie , o  volerie , en francés;  hawking , en inglés. -) Datación: en uso literario desde finales del 1300. … las aves de altanería . De las Casas… Apologética… 1527 Otras veces, salía a los montes a caza de fieras con redes, arcos y flechas y a caza de  altanería … Salazar… Nueva España… 1560 … es ver doscientos halcones juntos en altanería que bajan y suban a veces,...

/aliciente-significado

Imagen
/ aliciente-significado-etimología-sinónimos-antónimos -) Nombre masculino. -) Plural: alicientes. -) Acento tónico: ali cien te. -) Etimología: participio activo del verbo latino  allicere  «atraer, inducir», que se analiza en  ad  (prefijo) +  lacere «atraer a una trampa». Es idéntico con el inglés  allicient . -) Datación: en uso literario desde inicios del 1700. -)  Significado : lo que induce a una persona a hacer una cosa, con promesa o expectativa de recompensa. -) Sinónimos de «aliciente»: incentivo, estímulo, incitamento. -) Antónimos de «aliciente»: espantajo, amenaza, disuasión. -) Traducción:  allettamento , en italiano;  alliciance , en francés Estaremos solos, y la soledad es el primer  aliciente . F. Orozco… G… de 30 años… 1850 Lo que conviene […] es introducir el dedo anular en el recto de la mujer. Esto contribuye […] a estrechar la vagina y magnificar el falo […] el  aliciente  erótico de la trasgr...

/aleatorio-significado

Imagen
/ aleatorio-significado-etimología -) Adjetivo. -) Acento tónico: alea to ria. -) Datación : en uso literario desde finales del 1800. -) Etimología: derivado de la palabra latina aleatorius « aleatorio, perteneciente al juego de azar, propio del juego de dados », derivado de aleator «jugador de dado o de juegos de azar», derivado de alea «juego de azar, especialmente el de los dados». Es idéntico con el inglés aleatory , el francés aléatoire , y el italiano aleatorio . -) 1 . Relativo al juego de azar; que depende del resultado de un juego de azar. -) 2 . (Referido a un proceso automático o personal) que se ejecuta a la manera de los juegos de azar, con la incertidumbre de la elección; por ejemplo, reproducción aleatoria de archivos de audio. -) Antónimo: programado. -) 3 . (Referido a una cosa) cuya elección o escogimiento se deriva de un proceso semejante a los de los juegos de azar; por ejemplo, palabras aleatorias. -) Antónimos: cierto, preciso, determinado....