/trance-significado
/trance-significado-etimología
-) Nombre masculino.
-) Plural: trances.
-) Acento tónico: trance.
-) Etimología: de origen incierto. J. Corominas suponía ser un derivado del verbo antiguo tranzar «cortar, tronchar». Otros lo han supuesto derivado del francés transe «desasosiego». Sin embargo, tales suposiciones no convienen con el significado usual de la palabra castellana.
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1400.
-) 1. Evento peligroso a la salud en el que una o más personas se hallan implicadas de manera fortuita o con premeditación, en cuya breve extensión es necesario trabajar por escapar a salvo. En particular: el evento en el que dos o más personas pelean.
-) Traducción: danger, en inglés; pericolo, en italiano; danger, en francés.
… para poneros en tan peligroso trance y ejercicio donde habrá muy experimentados y fuertes caballeros.
Molina… Arderique… 1517
… si mi ventura fuere que en este trance yo muera, ruégote que vayas a consolar a mi padre…
Anónimo… Polindo… 1526
… los siete hombres que escaparon de este trance, fue porque se metieron la tierra adentro…
Oviedo… Historia… de las Indias… 1535
… fueron muertos en este trance o batalla o combate seis o siete españoles.
Oviedo… Historia… de las Indias… 1535
[El hombre estuvo] dos o tres veces en trance de morir.
F. Salazar… Crónica… 1560
… vinieron a trance de batalla, en la cual los navarros fueron vencidos…
Zurita… Anales… 1562
Todos los trances más notables que hemos dicho de la navegación de estos siete bergantines los refiere Alonso de Carmona.
G. de la Vega… La Florida…1605
El enemigo se venía llegando a las murallas de Galípoli y estrechaba a los sitiados, y como en las ordinarias escaramuzas, aunque con mayor daño de los griegos, se perdía gente de nuestra parte, resolvieron de salir a pelear con todas sus fuerzas, y aventurar en un trance de una batalla su vida.
Moncada… Expedición de Catalanes… 1623
… las mujeres no comen carne con gordura cuando menstrúan, ni hasta tres días después de haber parido, en cuyo trance nadie las auxilia.
Azara… Descripción… Paraguay… 1847
Poco faltó para que la gente se […] amotinara […], acertando solo a calmarla una consulta que se envió a los diputados de Ávila, sobre el trance de pelear y la imprudente manera en que por desventura había de hacerse.
V. Barrantes… Padilla… 1855
-) A todo trance (sintagma adverbial): con disposición de enfrentar los trances que puedan sobrevenir.
… de mi grado me hubiera puesto a todo trance por vengar tan gran maldad como ese caballero ha acometido.
J. Molina… Arderique… 1517
[Yo] emprendí el viaje inmediatamente, destituido de recursos y a todo trance y peligro.
L. Alamán… Historia de México… 1849
La cosecha de maíz, sin duda, mucho más abundante, era también insuficiente para el mantenimiento de los españoles. Valdivia, siempre prudente y previsor, temiendo no ser socorrido tan oportunamente como convenía, y resuelto a establecerse en Chile a todo trance, reservó la mayor parte de esos productos para las nuevas siembras.
Arana… Historia… Chile… 1884-1902
-) Hasta el último trance (sintagma adverbial): con disposición de enfrentar todos los peligros, aun los mortales.
… resolvieron defenderse hasta el último trance, esperando el socorro de la reserva.
Navarro… Blanca… 1847
-) 2. Significado escasamente documentado: estado o grado al que se llega en un proceso.
Los grados y trances por donde subían los que habían de llegar a las mayores dignidades eran estos que se siguen. Cuando eran pequeñuelos andaban motilados […]. Y llegando a diez años, dejábanle crecer una vedija de cabellos…
Sahagún… Nueva España… 1576
-) 3. Galicismo moderno (en francés «transe»): supuesto estado de consciencia que ciertas personas alcanzan, el cual, de ser verdadero, les valdría para obrar efectos sobrenaturales; como hablar con muertos.
Converted to HTML with WordToHTML.net | Email Signature Generator
Comentarios