/terso-significado

/terso-significado-etimología

-) Adjetivo.

-) Etimología: derivado de la palabra latina tersus «limpio, puro; elegante, correcto», participio de pretérito de tergere «frotar, limpiar frotando; en general: limpiar; corregir».

-) Datación: en uso literario desde finales del 1400.

-) 1. (Referido a cosa) cuya superficie parece tan limpia o bruñida que resplandece. 

-) Traducción: glossy, en inglés; lucido, en italiano; bruni, en francés.

-) Antónimo: deslustrado.

… un terso y resplandeciente espejo…

A. Rojas… El viaje entretenido… 1603

… las espuelas no eran doradas, sino [… pintadas] con un barniz verde, tan tersas y bruñidas, que […] parecían mejor que si fuera de oro puro.

Cervantes… Quijote… 1615

… siendo el mármol tan bruñido y terso que muy distintamente se veía allí todo figurado como en una muy perfecta pintura.

G. Silva… Comentarios… 1618

… una hermosa fuente de terso y blanco alabastro…

Castillo Solórzano… Tardes entretenidas… 1625

Son estas piedras imperfectas algo blanquecinas y no tan tersas y trasparentes como las finas, lo cual muestra ser esmeraldas imperfectas…

B. Cobo… Nuevo Mundo… 1653

… si la superficie es tersa y bruñida como la del vidro.

Feijoo… Cartas… 1742

En algunas porciones del pavimento se advierte la superficie igual y tersa, efecto al parecer de la frotación hecha con arena mojada, y otros cuerpos más finos, según hoy se pulimentan los mármoles.

A. Cavanilles… Observaciones… 1797

… unas botas más tersas que un espejo, guarnecidas de espuelas…

S. Miñano… Sátiras… 1820

Así la superficie de los mares permanece alguna vez tersa y tranquila como un espejo, mientras el fondo se agita y hierve al impulso de corrientes encontradas.

F. Navarro… Doña Blanca… 1846

-) 2. Con menos propiedad: (referido a cosa) cuya superficie es lisa, como si fuese la de un espejo.

… sobre un pergamino de los más pulidos y tersos que se usaban en la época, trazó algunas palabras con mano rápida y trémula.

J. Mora… Fruela… 1858

La superficie de los glaciers no es tersa, sino por el contrario, muy escabrosa y accidentada.

A. Alarcón… De Madrid a Nápoles… 1861

-) 3. Por extensión: (referido a piel de persona) que, por su belleza natural, su limpieza y su lisura, parece resplandecer. 

… tenía usted un cutis como raso, cada día más terso y brillante.

A. Valdés… La Espuma 1922

-) 4. (Referido a estilo literario) que es agradable, y aun delicioso, por ser como elevado, o por reunir elegancia y pureza, como si resplandeciese.

Escribe el doctor Babia con estilo claro, pero muy terso y elegante.

B. Gracián… Agudeza… 1642

-) Palabras derivadas de «terso»: tersura, tersar (verbo de escaso uso y que significa «volver terso». El objeto directo es «piel». Su uso literario data desde inicios del 1800).

-) Otras palabras derivadas del latín tergere: véase «detergente».

 

Converted to HTML with WordToHTML.net

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS, TESIS Y ENSAYOS


Comentarios