/retrospectivo-significado

/retrospectivo/, /retrospectiva/

-) Adjetivo.

-) Acento tónico: retrospectiva.

-) Etimología: derivado del latín retrospicere «mirar hacia atrás», verbo analizado en retro- (prefijo con valor de dirección hacia atrás) + el verbo specere «mirar». Es idéntico con el italiano retrospettivo, el inglés retrospective y el francés rétrospectif

-) Datación: en uso literario desde inicios del 1800.

-) 1. (Referido a un tema, una consideración, etc.) relativo a lo pretérito; respectivo a una cosa ocurrida, obrada o ejecutada anteriormente.

-) Antónimos de «retrospectivo»: actual, moderno, futurista, prospectivo.

… es necesario hacer algunas consideraciones retrospectivas.

Avendaño… Pedagogía… 1850

Familiarizado ya el lector con nuestra manera de escribir, […], extrañará poco que, en este capítulo, que bien hubiéramos podido llamar retrospectivo, retrocedamos, en efecto, con la narración nada menos que al año vigésimo octavo del siglo XVI…

Escosura… La conjuración… 1859

… nada de celos retrospectivos.

Galdós… Fortunata… 1885

… el terror retrospectivo de haber podido casarse él.

F. Trigo… Además… 1910

-) 2. (Referido a un ser animado) que suele o puede ejercer consideración o cerebración retrospectiva; que puede o suele retrotraerse a un hecho pretérito.

Todo pensador es […] retrospectivo.

L. Mansilla… Entre-Nos… 1890

-) Palabras derivadas del latín specere: véase el adjetivo «especular».