/preámbulo/sinónimos

/preámbulo/

-) Nombre masculino. 

-) Plural: preámbulos.

-) Etimología: derivado de la palabra latina praeambulus «que va delante»; y, esta, del verbo preambulare «andar delante»; el cual se analiza en prae- (prefijo equivalente a «delante») + ambulare «andar». La palabra inglesa preamble, la italiana preambolo, y la francesa préambule son del mismo origen.

-) Definición: lo que se dice preliminarmente; palabras orales o escritas que preceden otras. En particular: palabras orales o escritas que preceden otras, cuando son distinguidas como superfluas o accesorias al tema de una obra, conversación, conferencia, etc.

-) Sinónimos de «preámbulo»: proemio, preliminar, exordio, prefacio, prólogo.

-) Antónimo: epílogo.

Suspenso tenían a Lotario las razones de Anselmo, y no sabía en qué había de parar tan larga prevención o preámbulo.

Cervantes… Quijote… 1605

El principio y preámbulo de mi historia, ya que queréis, señores, que os la cuente, quiero que sea este.

Cervantes… Trabajos… 1616

Azoróse él con esta plática, y creyéndola preámbulo de otra más grave y funesta, preguntó…

Quintana… Españoles célebres… 1832

Déjate de preámbulos, Paco, y dime de una vez lo que quieres.

Antonio Flores… Esperanza… 1850

Dejaos de tantos preámbulos, y decidme […] llanamente cuánto es lo último en que estimáis vuestras prendas.

Mora… Mariana de Austria… 1854

No se infiera de este preámbulo, que yo dudo de las utilidades…

Gaspar Jovellanos… Obras… 1859

-) Palabras derivadas del latín ambulareamblar, ambulante, ambulancia, ambulativo, deambular, deambulación, deambulatorio, ambulación, noctambular, noctámbulo.

-) Palabra derivada de «preámbulo»: preambular.

 

Comentarios