/resonar-significado-etimología
/resonar/
-) Verbo intransitivo.
-) Etimología: derivado del latín resonare «repercutir, resonar», el cual se analiza en prefijo re- + sonare «sonar», verbo denominativo de sonus «sonido».
-) 1. (Sujeto: cosa corpórea) perturbarse con la resonancia de un sonido; afectarse con un sonido resonante causado por repercusión.
-) Sinónimo de «resonar»: repercutir.
-) Traducción: resound, en inglés; résonner, en francés; risuonare, en italiano.
Comenzaron […] a huir porque ya el aire resonaba con el alarido de los indios.
F. Salazar… Crónica… 1560
Comunicada la seña con que se entendían los conspiradores, se echó el puente levadizo al momento, y de allí a poco resonó el patio del castillo con las armas y estrépito de hombres y de caballos que traía, en número de doscientos y otros tantos de a pie, el joven señor de Toro.
Espronceda… Sancho Saldaña… 1834
Los caballos rompieron la marcha, haciendo resonar la roca con sus pisadas.
Orellana… La reina… 1860
[El hombre] caminaba a tientas en la densa oscuridad […], y hacía resonar los bosques y solares circunvecinos con sus quejidos y clamores.
Molina… Descubrimiento… Yucatán… 1896
-) 2. (Sujeto: cosa corpórea) causar una resonancia o un sonido que se refleja.
… cien palmadas resonaron en medio de estas aclamaciones, vitoreándolo a porfía los mismos que poco antes lo habían despreciado, y sobre todo el capitán, que, yendo a él, lo abrazó, diciendo:
Espronceda… Sancho Saldaña… 1834
… el ruido de trompetas, añafiles, y tambores que resonaban en la plaza del castillo.
Navarro… Blanca Navarra… 1846
Aun duraba la vibración de la última campanada, cuando resonó una llave en una cerradura, se abrió una puerta.
M. González… Las Alpujarras… 1856
… las ruedas resonaron en el pavimento.
T. Mateos… El monje… 1857
Descendió por la peligrosa pendiente, y luego que hubo llegado a la puerta, hizo resonar una gruesa manilla de bronce que estaba allí clavada.
T. Mateos… El monje… 1857
A poco, resonaron en el pavimento de la plaza del pueblo las pisadas de caballos que venían galopando rumbo al monasterio.
Molina… Descubrimiento… Yucatán… 1896
-) 3. (Sujeto: un hecho o un fenómeno sonoro) sonar con resonancia o repercusión. Por extensión: sonar mucho.
Al entrar en la ciudad, resonaron los víctores y aclamaciones con mayor estruendo, porque se mezclaba con el grito popular la música disonante de sus flautas, atabalillos y bocinas.
De Solís… Conquista... 1684
… el caballo, no se había atrevido a pasar adelante, y como si conociese el peligro de su señor, hizo resonar en el valle sus relinchos como si quisiera despertarlo.
De Olive… La gitana… 1817
Una salva de aplausos resonó en todos los ángulos del salón.
Orellana… Mundo… 1853
Un grito de indignación resonó del centro a los confines del cacicazgo de Maní.
Molina… Descubrimiento… Yucatán… 1896
En el patio resonó imperativamente la voz de doña Emilia [...], llamando a su hermana.
Zamacois… La Opinión Ajena… 1913
-) Palabras derivadas de «resonar»: resonancia, resonante, resonación, resonador.
-) Palabras castellanas derivadas del latín sonus: véase «insonorizar».
Participio: resonado; gerundio: resonando.
Presente: yo resueno, tú resuenas, ella (él) resuena, nosotros resonamos, vosotros resonáis, resuenan, resuenan.
Futuro: yo resonaré, tú resonarás, ella (él) resonará, nosotros resonaremos, vosotros resonaréis, resonarán.
Pretérito imperfecto: yo resonaba, tú resonabas, ella (él) resonaba, nosotros resonábamos, vosotros resonabais, resonaban.
Pretérito perfecto: yo resoné, tú resonaste, ella (él) resonó, nosotros resonamos, vosotros resonasteis, ellas (ellos) resonaron.
Condicional: yo resonaría, tú resonarías, ella (él) resonaría, nosotros resonaríamos, vosotros resonaríais, ellas (ellos) resonarían.
Subjuntivo presente: yo resuene, tú resuenes, ella (él) resuene, nosotros resonemos, vosotros resonéis, ellas (ellos) resuenen.
Subjuntivo pretérito imperfecto: yo resonara o resonase, tú resonaras o resonases, ella (él) resonara o resonase, nosotros resonáramos o resonásemos, vosotros resonarais o resonaseis, ellas (ellos) resonaran o resonasen.
Subjuntivo futuro: yo resonare, tú resonares, ella (él) resonare, nosotros resonáremos, vosotros resonareis, ellas (ellos) resonaren.
Imperativo: resuena (tú), resoná (vos), resonad (vosotros), resuenen (ustedes), resonemos (nosotros.)
Imperativo negativo: no resuenes (tú), no resonéis (vosotros).
Comentarios