/propugnar-sinónimos

/propugnar/

-) Verbo transitivo. 

-) Etimología: derivado del verbo latino propugnare «combatir a puñetazos, para proteger, defender o apartar»; el cual se analiza en pro- (prefijo equivalente a «por») + pugnare «pelear a puñetazos». Pugnare es el denominativo de pugnus «puño, puñetazo».

-) Definición: hablar o escribir en defensa o en beneficio de (una teoría, propuesta, etc.), defender mediante argumento o razonamiento.

-) Traducción: defend, en inglés; propugnare, en italiano; défendre, en francés.

-) Datación: en uso literario desde finales del 1400.

-) Sinónimos de «propugnar»: abogar por, defender.

-) Antónimos de «propugnar»: impugnar, contradecir, refutar, opugnar.

… me quedé suspenso y [… con] miedo, recelándome de que las razones […] que se me iban ofreciendo para propugnar mi opinión y opugnar la opuesta…

Góngora… Libra astronómica… 1690

… habiendo advertido después que son muchos […] los autores modernos que propugnan dicha continencia, no podemos negar […] a aquella opinión una gran probabilidad extrínseca.

Feijoo… Teatro… 1740

Publicada en inglés, esta revista [… estaba] propugnando esencialmente una revolución lingüística...

Samuel Beckett… Los Días Felices

-) En participio de pretérito:

… dentro de esa interpretación, expuesta y propugnada paralelamente en novelas y en libros doctrinales […], no hay aspecto de la sexualidad…

Casares… Crítica… 1919

-) Palabras derivadas del verbo «propugnar»: propugnación, propugnador/a.

-) Palabras derivadas del latín pugnare: véase «impugnar».

Participio: propugnado; gerundio: propugnando.

Presente: yo propugno, tú propugnas, ella (él) propugna, nosotros propugnamos, vosotros propugnáis, ellas (ellos) propugnan.

Futuro: yo propugnaré, tú propugnarás, ella (él) propugnará, nosotros propugnaremos, vosotros propugnaréis, ellas (ellos) propugnarán.

Pretérito imperfecto: yo propugnaba, tú propugnabas, ella (él) propugnaba, nosotros propugnábamos, vosotros propugnabais, ellas (ellos) propugnaban.

Condicional: yo propugnaría, tú propugnarías, ella (él) propugnaría, nosotros propugnaríamos, vosotros propugnaríais, ellas (ellos) propugnarían.

Pretérito perfecto: yo propugné, tú propugnaste, ella (él) propugnó, nosotros propugnamos, vosotros propugnasteis, ellas (ellos) propugnaron.

Subjuntivo presente: yo propugne, tú propugnes, ella (él) propugne, nosotros propugnemos, vosotros propugnéis, ellas (ellos) propugnen.

Subjuntivo pretérito imperfecto: yo propugnara o propugnase, tú propugnaras o propugnases, ella (él) propugnara o propugnase, nosotros propugnáramos o propugnásemos, vosotros propugnarais o propugnaseis, ellas (ellos) propugnaran o propugnasen.

Subjuntivo futuro: yo propugnare, tú propugnares, ella (él) propugnare, nosotros propugnáremos, vosotros propugnareis, ellas (ellos) propugnaren.

Imperativo: propugna (tú), propugná (vos), propugnad (vosotros), propugnen (ustedes), propugnemos (nosotros).

Imperativo negativo: no propugnes (tú), no propugnéis (vosotros).

 

Comentarios