/exhausto/
/exhausto-significado-sinónimos
Adjetivo.
Acento tónico: exhausto.
Etimología: derivado de la palabra latina exhaustus, participio del verbo exhaurire (= sacar, agotar, vaciar), el
cual se analiza en ex (prefijo que implica la noción
de extracción) + haurire (= agotar, dejar vacío sacando
el contenido líquido).
Datación: en uso literario desde finales del 1500.
1. (Referido a una cosa corpórea)
que, mediante un consumo o gasto exhaustivo, o mediante un perecimiento total,
ha quedado falta o vacía de todo cuanto contenía.
Antónimos: lleno, repleto, henchido.
El tesoro romano estaba exhausto.
Antonio
del Villar… España y… sus Indias
[El monarca español]
para reponer su exhausto tesoro, estableció en sus dominios de ultramar este
nuevo ramo de entradas fiscales.
Diego
Arana… Chile
-) Con la preposición de + nombre de la cosa agotada:
[El] pueblo hoy se mantiene
exhausto de indios…
Pedro
Llamas… Coro 1768
Una luz […] opaca,
[…] emanación de un vetusto candil exhausto de aceite, iluminaba aquel grupo…
Wenceslao
de Izco… La bruja de Madrid 1850
Sus archivos se
hallan casi exhaustos de noticias de interés, a excepción de un manuscrito
infolio.
Pastor
de la Roca… Ciudad y castillo de Alicante 1854
[…] jamás se ve el árbol exhausto de
flores.
Antonio
Fuentes… Guatemala 1882
2. (Referido a una cosa incorpórea)
que ha quedado falta de todo cuanto lo integraba o de sus participantes después
de un proceso exhaustivo.
-) Con la preposición de +
nombre de la cosa agotada:
[…] reparar las fuerzas
de la república, que por las continuas batallas estaban exhaustas de
gente…
Pedro
Navarrete… Conservación…
3. (Referido a cosas homogéneas)
que no hay de ellas por haber sido o consumidas o transportadas todas las que
había.
Antónimos: abundantes, muchas.
Traducción: épuisé, en francés; exhausted, en inglés; esausto, en italiano.
[…] no encontrando
lo que esperaba por ser todo aquel país escaso de frutas silvestres, ya porque
los árboles no eran propios para producirlas o ya porque los indios las tenían exhaustas…
Antonio
Ulloa… Perú
4. (Referido a una persona u otro
ser animado) que, mediante pérdida, consumo o gasto exhaustivos, ha quedado sin
alguna de las cosas, materiales o inmateriales, que usaba. Particularmente, y por hipérbole: casi sin fuerzas; cansado.
Yo también me quedo exhausto de
secretos.
Juan
Mora… Mariana de Austria 1854
[…] llegué a este palacio herido, hambriento, exhausto de
fuerzas y como un mendigo.
Florencio
Parreño… El abismo y el valle 1871
Yo me retorcía de
placer, y el orgasmo estalló con toda su intensidad, dejándome totalmente exhausta,
aunque no satisfecha.
Pilar
Cristóbal… Relatos para leer con una mano
5. (Referido a un río, arroyo, o
sus equivalentes) que ya no es caudaloso, por haberse disminuido de aguas.
Torrecillas adquirió
el terreno más inmediato a la actual quinta de Unzué, a cuyo costado corría
casi exhausto el arroyito Palermo.
Pastor
Obligado… Tradiciones argentinas
Otras palabras derivadas del latín haurire: exhaustivo, exhaustiva,
exhaustividad.
Comentarios