/reasumir/definición
/reasumir/
-) Verbo transitivo.
-) Etimología: analizado en prefijo re-, el cual implica la idea de volver a hacer una cosa, + «asumir», verbo que se analiza en el prefijo ad- (aproximación) + sumere «tomar para sí; asir»; y, este, en sub «bajo de» + emere «tomar».
-) Datación: en uso literario desde finales del 1400.
-) Definición: asumir (tener, ejercer) nuevamente.
… habían de resucitar y reasumir sus mismos cuerpos.
Velasco… Quito… 1789
Hallándome imposibilitado […] de reasumir la enseñanza pública…
Mutis… Cartas… 1801
… con orden de reasumir en sí toda la autoridad y de prender a Gonzalo.
Quintana… El Cid… 1807
… cuando el legislador se reserva y reasume en sí todos los derechos.
Larra… Teatros… 1836
Tampoco conozco a esa tía —repuso la centinela reasumiendo sus paseos—.
Villaverde… Cecilia… 1839
Reasume el gobierno don Antonio de Acuña…
Arana… Chile… 1885
Participio: reasumido; gerundio: reasumiendo.
Presente: yo reasumo (acento: reasumo), tú reasumes, ella reasume, etc.
-) Palabra derivada del verbo «reasumir»: reasunción.
-) Palabras derivadas del latín emere: véase «irredento».
Comentarios