constituir
/constituir-significado-sinónimos
Verbo transitivo.
Etimología: derivado del verbo latino constituere (= establecer, situar, colocar;
erigir, levantar), el cual se analiza en cum-, prefijo intensivo, + statuere
(= establecer), derivado de status (= reposo, condición). El verbo
francés constituer,
el italiano constituire,
y el inglés constitute
son del mismo origen.
Datación: en uso literario desde inicios del 1200.
1. Obrar
el establecimiento, la institución o la constitución de (una cosa material o
inmaterial); acabarla y dejarla como en
pie mediante disposición de sus partes.
Sinónimos: establecer, erigir, fundar.
En el cual se trata
cómo el almirante determinó [… ir a descubrir]. Cómo constituyó un consejo y presidente para el regimiento de esta
isla.
Bartolomé
de las Casas… Historia de las Indias 1527
Vitruvio amonesta
que las gradas o escalones se deben
constituir de manera que
siempre sean nones o dispar, porque cuando con el pie derecho se sube la grada
primera, así por el semejante en la última será el primero que se ponga.
Gonzalo
Oviedo… Historia… de las Indias 1535
[…] como venían con sus
tesoros y eran hombres honrados […] constituyeron e hicieron la más hermosa y rica ciudad del
mundo…
Pedro
Mejía… Silva… 1540
Si los lados del
triángulo fueren desiguales y conocidos, y sobre el uno de los lados fuere constituido un cuadrado que con dos ángulos toque los
otros dos lados, el lado de ese cuadrado será conocido.
Pedro
Núñez… Álgebra 1567
… todas las naciones
bien constituidas y gobernadas…
Cristóbal
Figueroa… Relación… 1572
[…] sobre dudoso e incierto fundamento, no se
puede constituir sentencia ni decreto cierto.
Luis
Mercado… Libro… 1599
En la gramática,
architectura y artes matemáticas, testifica Lampidio que el emperador Alexandro
Severo, habiendo constituido salarios y academias para algunos maestros de
estas artes, mandó que las pudiesen enseñar a hijos de gente pobre, con tal que
fuesen hombres libres.
Gaspar
Ríos… Las artes 1600
[…] para recoger los
tránsfugas y cualesquier otros perseguidos y desamparados señalaron lugar en la
ciudad de Tetrápolis que llamaron el Asilo Greco; y a esta imitación Rómulo constituyó el Asilo Romano…
Juan
Jerez… Razón de corte… 1601
Para agradar al
pueblo, constituyeron fiestas bien regocijadas…
Juan
Piña… Epítome… 1635
Había el autor de
las monarquías constituido la suya entre los antemurales de los Alpes y
del Reno, cercándola con las provincias de Alsacia, Lorena y Borgoña contra el
poder de Francia y de otros príncipes.
Diego
Fajardo… Empresas… 1640
-) Con un dativo:
Y cuanto a las
pensiones que he constituído
a los dichos duque y príncipe
para ayuda de su entretenimiento, haréis en lo venidero lo que buenamente
podréis…
Prudencio
Sandoval… Carlos V 1604
… así las diez centurias de la primera cohorte,
eran regidas por los cinco sobredichos, a las cuales eran constituidas grandes honras y utilidades, y por eso los
demás soldados de toda la Legión procuraban servir y señalarse de manera que
mereciesen ser promovidos a aquellos cargos y oficios.
Sancho
de Londoño… Discurso…
-) Con la preposición en + nombre de cosa que representa la
base o el fundamento:
… está constituido el
honor en la opinión ajena…
Diego
Fajardo… Empresas… 1640
De Barinas, ciudad constituida en los extremos y remates del Nuevo Reino de
Granada…
Jacinto
Carvajal… Río Apure 1648
-) Participio:
… una isla en que
está constituida la ciudad…
Fernando
Herrera… Comentarios… 1580
Si la república no
está bien constituida, y muy dóciles y corregidos los ánimos, poco
importan las leyes.
Diego
Fajardo… Empresas… 1640
Ningunos tributos
menos dañosos a los reinos que los que se imponen en los puertos sobre las
mercancías que se sacan, porque la mayor parte pagan los forasteros. Por esto,
con gran prudencia están en ellos constituidas
las rentas reales de
Inglaterra…
Diego
Fajardo… Empresas… 1640
Tenían constituida la ranchería suya en una
montaña empinada, guarnecida de muy frondosos como crecidos árboles
Jacinto
Carvajal… Río Apure 1648
2. Acepción de poco uso: (sujeto: cosa) dejar a (una persona) en una
situación durable en la que no estaba.
-) Con la preposición en + un nombre de la nueva situación:
¿Qué duda tiene que
todas estas prerogativas me constituyen
en un grado muy superior para
ser creído del público a un tertulio…?
Benito
Feijoo… Teatro… 1733
Esta reflexión me constituyó en tanta perplexidad, que se me huyera trémula
la pluma, al contemplar la elevación de esta obra, a no tener presente la que
hizo Proclo en semejante caso, admirando las obras de mi venerado…
Crisóstomo
- Benito Feijoo… Teatro… 1733
Y como sus libros
corren hoy con grande aceptación por toda la Europa, es de creer, que tomando
un gran vuelo, se haga error común la calumnia; lo que me constituye en el derecho y aun en la obligación de
impugnarla.
Benito
Feijoo… Suplemento… 1740
Este favor con que
S. M. me honrra, excitando mi agradecimto, me constituye en
la obligación de emplear todo mi zelo y mis cortas luces, unido a los demás
individuos de aquella Academia, en quanto pueda contribuir a los progresos de
la instrucción pública, tan necesarios a la nación,
Leandro
Moratín… Cartas… 1822
Respecto de
nombramientos, no sé por qué me constituye
en delincuencia el haberme
interesado para que se extendiese el de cónsul en Maracaibo al general Manuel…
Marco
Suárez… Sueños… 1911
-) En participio:
… la miseria […] en
que desde la muerte de su jefe se hallaban constituidos.
Manuel
Quintana… Obras
… a las personas constituidas en dignidad, sean o no sean superiores nuestros,
tenemos obligación de tratar[…] con
reverencia y cortesía…
Vicente
Espinel… Obregón 1618
-) _constituirse_: construcción refleja de
la acepción:
… hubiera podido
Nápoles cambiar de dominación; pero no constituirse en
estado independiente.
Ángel
de Saavedra… Nápoles
… cuando Granada
estaba constituida
en corte y tenía ya unidos
los barrios…
Miguel
Alcántara… Historia de Granada 1843
3. Gestionar el
establecimiento de un empleo, oficio o título, dejando (a una persona) en él o
designándola para ello.
Traducción: to
constitute, en inglés.
-) Con un predicado que representa el título.
[En el cual se trata
de cómo el almirante, después de constituir
teniente de gobernador y
capitán general a Bartolomé Colón […],
embarcó de la Isabela para Castilla, en las dos carabelas que hizo…
Bartolomé
de las Casas… Historia de las Indias 1527
Allende de esto era
contento de constituir al príncipe su hijo gobernador general por todos sus reinos…
Jerónimo
Zurita… Anales… 1579
-) Con la preposición
en
+ nombre del oficio, la cualidad, el título, etc.:
… Hernández Coronel,
que, o vino por alguacil mayor, o el almirante lo constituyó en
el tal oficio de esta isla…
Bartolomé
de las Casas… Historia de las Indias 1527
[…] para que mejor se pudiese restaurar aquella ciudad y
poblarse [Oldegario] constituyó en príncipe de ella […] a un caballero muy valeroso que se llamó Roberto; y le entregó la ciudad con sus
términos.
Jerónimo
Zurita… Anales… 1562
-) Con la preposición
por + nombre del oficio, el
título, la calidad:
… establezco y constituyo por mi heredero y sucesor universal en todos los
mis reinos y señoríos con la dicha declaración que de suyo se dirá, al […] don Carlos su hijo, mi nieto…
Anónimo…
Carlos V 1554
-) En construcción
refleja:
… Hernando se constituyó deudor de esta suma y ofreció que la pagaría en la
ciudad de Valencia a su riesgo o en Barcelona dentro de diez años, en una o
diversas pagas…
Jerónimo
Zurita… Anales… 1579
… yo me constituyo por su perpetuo deudor.
Cristóbal
Villalón… Cristóforo… 1553
… por el tenor de la
presente carta otorgo y conozco que me
constituyo por vuestro verdadero
deudor de ellos…
Anónimo…
Obligación… 1575
Y me constituyo por fiadora de vuestro peligro que no tendréis
alguno.
Mateo
Alemán… Alfarache 1604
… me constituyo por vuestro defensor y consejero…
Miguel
Saavedra… Novelas…
Sin que sea nuestro
ánimo constituirnos
en autoridad en este punto,
nos atrevemos a decir que no usaríamos las dos últimas construcciones…
Francisco
Ballesteros… Notas… 1853
Oh, no señor: yo soy
casado. ¿Pero eso impide que me
constituya en protector de
una muchacha tan linda y tan buena como Rosalía?
Benito
Galdós… Rosalía 1872
No quise separarme
de él en aquellas circunstancias y me
constituí en su enfermero,
hasta que estuvo restablecido.
Lorenzo
Montúfar… Memorias… 1898
… los demas bienes
heredados de sus padres, y de su primer esposo constituian a
la marquesa en una de las más ricas propietarias.
Francisco
Durán… Las tres iniciales 1849
-) En construcción
pasiva:
Los primeros
cónsules que fueron constituidos en Roma fueron Junio Bruto y Colatino…
Juan
Pastor… Lucrecia 1550
-) Participio:
Mujer constituida en esposa.
4. Metáfora: (el sujeto del verbo: una o más cosas) influir en la
constitución, estado o situación de (alguien o algo), dejándolo en tal o cual
cualidad (la cual se especifica con un predicado).
El principio
responde al medio y al fin, de manera que constituyen el
poema alto, sonoro, heroico…
Miguel
Saavedra… Novelas
Quéjanse de los
tiranos más los que reciben beneficios que los que padecen castigos: porque el
beneficio del tirano constituye delincuentes y cómplices, y el castigo,
virtuosos y beneméritos…
Francisco
Quevedo… La hora… 1635
… una de las mayores
circunstancias que le constituían
por varón singular fue la tolerancia…
José
Pellicer… Góngora 1630
La ley le constituye y conserva príncipe y le arma de fuerza.
Diego
Fajardo… Empresas… 1640
La capacidad constituye personas; la incapacidad, monstruos.
Baltasar
Gracián… El político… 1640
… esta potencia que
nos constituye racionales.
Lope
de Vega… Paradojas… 1655
… lo señalado de sus
obras les constituye
dignos de este lugar…
Antonio
Velasco… El Parnaso… 1724
Si a un hombre que
tiene toda la cabeza cubierta de cabello, […] quitan un pelo, no por eso
quedará calvo, porque la carencia de un pelo solo a nadie puede constituir calvo.
Benito
Feijóo… Teatro crítico
Las grandes ventajas
que constituyen
los instrumentos circulares
preferibles a los demás de reflexion son…
Josef
de Mendoza… Tratado de Navegación 1787
5. a.
(El sujeto: dos más cosas) participar
en la constitución, composición o integración de (una cosa); ser los elementos
o las partes constitutivas en que consiste (una cosa). b. (El
sujeto: una cosa) hacer (algo) lo
que es; ser aquello en que consiste (la cosa representada por el objeto directo).
Sinónimos: integrar, componer.
Traducción: constitute, en inglés.
Estos cuatro libros constituyen el tercero volumen que es este.
Bernardino
Sahagún… Nueva España 1576
… son partes que constituyen un todo para hacer celebrada esta ciudad, y
una de las mejores entre las que componen el dilatado imperio de la América.
José
Baño… Conquista de Venezuela 1723
… desde entonces
comenzó casi en toda Venezuela el movimiento agrícola, con el cultivo del añil
y del cacao, que constituían los principales artículos de exportación.
José
Baño… Conquista de Venezuela 1723
Cada variación en el
color de la flor y figura de las hojas por leve que sea constituye una nueva variedad, que aprecian los floristas no con
proporción a su intrínseco valor o verdadero mérito, sino con respecto a su
novedad y rareza…
Claudio
Boutelou… Tratado de las Flores 1804
… una piedra bruta
colocada de cierto modo, y después un obelisco, una pirámide, o una columna, constituian un monumento histórico…
Basilio
Castellanos… Arqueología 1845
Poseía una riquísima
colección de seres inorgánicos, en la que no el número de los ejemplares que la
formaban, sino el mérito especial de cada uno de ellos, constituía el gran valor del conjunto.
Antonio
Flores… Esperanza y caridad 1851
El acusativo lo constituye toda la oración complementaría “seguir (yo) á quien
me llama”, cuyo sujeto tácito es el pronombre yo; el verbo, seguir; y
el complemento, a quien me llama…
Francisco
Ballesteros… Notas… 1853
Nos hemos contentado
con esta democrática tortilla, que constituye el alimento típico de los viajeros…
Emilio
Carrere… La torre… 1920
-) Con la preposición
de + nombre de los elementos en que una
cosa consiste:
Este socorro y ayuda
le ha de venir de dos multitudes o compañías: la una de la económica, que es la
casa, que se
constituye del marido y de la
mujer…
Bartolomé
de las Casas… Apologética… 1527
-) En participio:
Familia constituída por unas 120 especies de hierbas acuáticas
con aspecto de musgos…
Blas
Lázaro… Flora española 1896
6. Acepción de poco uso: determinar o disponer que se haga o use (una
o más cosas) de manera permanente y a manera de ley, mandamiento, orden, etc.
Sinónimos: establecer, ordenar, disponer.
-) Con un sintagma
verbal en subjuntivo:
¿qué me aprovecha,
si está constituido en mi triste fortuna que ningún gozo me venga sin zozobra?
Anónimo…
Lazarillo 1554
… piensan que en
muchas repúblicas está constituido
que nadie, por rico que sea,
se pueda servir de hombres libres, sino es hasta cierto número.
Gaspar
Ríos… Noticia… Artes 1600
En este mes constituyó y mandó Inca Yupanqui que se hiciese
otra fiesta al sol…
Juan
de Betanzos… Suma y narración de los Incas 1880
-) En participio:
Hicieron fuegos,
señal constituida entre ellos para avisarse del peligro.
Manuel
Melo… Cataluña…
Osio no podía ser
inducido a consentir en esta anulación del concilio, [… pero con tormento] le forzaron al fin a consentir en lo que se
trataba, y firmar contra lo constituido y confesado…
Ambrosio
de Morales… Crónica general de España
Palabras
derivadas del verbo CONSTITUIR:
constitución, constitucional, constitucionalidad, constitucionalismo, constitucionalista,
constitucionalmente, constituidor, constitutivo, constituyente.
Conjugación: se conjuga como el verbo construir. La i se separa de la u al pronunciarse: constitu-í, constitu-ías, constitu-ía.
Participio: constituido; gerundio:
constituyendo.
Presente: yo constituyo (acento: constituyo), tú constituyes, ella (él) constituye,
nosotros constituimos, vosotros constituís, ellas (ellos) constituyen.
Futuro: yo constituiré, tú constituirás, ella (él) constituirá,
nosotros constituiremos, vosotros constituiréis, ellas (ellos) constituirán.
Pretérito
imperfecto: yo constituía, tú constituías,
ella (él) constituía, nosotros constituíamos, vosotros constituíais, ellas
(ellos) constituían.
Pretérito
perfecto: yo constituí, tú
constituiste, ella (él) constituyó, nosotros constituimos, vosotros
constituisteis, ellas (ellos) constituyeron.
Condicional: yo constituiría, tú constituirías, ella (él) constituiría,
nosotros constituiríamos, vosotros constituiríais, ellas (ellos) constituirían.
Subuntivo
presente: yo constituya, tú
constituyas, ella (él) constituya, nosotros constituyamos, vosotros
constituyáis, ellas (ellos)constituyan.
Subjuntivo
Pretérito imperfecto: yo constituyera
o constituyese, tú constituyeras o constituyeses, ella (él) constituyera o
constituyese, nosotros constituyéramos o constituyésemos, vosotros constituyerais
o constituyeseis, ellas (ellos) constituyeran o constituyesen.
Subjuntivo
futuro: yo constituyere, tú constituyeres,
ella (él) constituyere, nosotros constituyéremos, vosotros constituyereis,
ellas (ellos) constituyeren.
Imperativo: constituye (tú), constituí (vos), constituid
(vosotros), constituyan (ustedes), constituyamos (nosotros).
Imperativo
negativo: no constituyas (tú).
estefalu@yahoo.es
SI BUSCAS UN CORRECTOR DE NOVELAS Y ENSAYOS
NO DEJES TU MANUSCRITO EN MANOS DE CUALQUIERA
SOY UN PROFESIONAL PARA CORREGIR EL TUYO
DETECTO GALICISMOS y SUGIERO ESTILO
Comentarios