/rémora-definición
/rémora/
-) Nombre femenino.
-) Plural: remoras.
-) Etimología: derivado de la palabra latina remŏra «rémora, obstáculo», la cual se analiza en prefijo re- + mora «tardanza, demora». La palabra inglesa remora, la italiana remora, y la francesa rémora son del mismo origen.
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1500.
-) 1. Un pez al que los antiguos atribuían la detención de naves cuando estas navegaban.
-) 2. Por metáfora: cosa inmaterial que detiene o puede detener o retrasar un proceso o una acción: obstáculo, impedimento.
¿El cielo no está claro y sereno, el mar tranquilo y blando, y el bajel, sin tocar en escollo ni en bajío, no navega? ¿Hay alguna rémora que nos detenga?
Cervantes… Persiles… 1616
El navío vuela, sin que le detenga la rémora de tu voluntad, como tú dices, sino que le impele el viento de tus muchos suspiros.
Cervantes… Persiles… 1616
Propuse salir a buscarla, y Arsenio me [causó] tantos temores de los tigres […], que fue la rémora que me retardó...
P. Solís… El desierto… 1650
Comentarios