/restaurar-sinónimos-etimología
/restaurar/
-) Verbo transitivo.
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1200.
-) Etimología: derivado del latín restaurare «renovar, restablecer, restaurar», el cual se analiza en re- (prefijo que implica idea de repetición) + -staurare (elemento que no se halla sino en compuestos y que equivale a «establecer, colocar»). Es idéntico con el inglés restore, el italiano ristorare, y el francés restaurer.
-) 1. (Sujeto: persona) obrar el restablecimiento o la restauración de (una cosa que estaba descontinuada); hacer estar en vigencia nuevamente; instaurar de nuevo.
-) Sinónimos de «restaurar»: restablecer, restituir.
-) Antónimos de «restaurar»: abolir, aniquilar.
Un acto solo derriba la reputación, y muchos no la pueden restaurar.
Fajardo… Empresas… 1640
Estas embarcaciones, cuya enumeración y clasificación acabamos de hacer en este capítulo, usaban de vela latina: llamada así a causa de haber sido adoptada: o inventada por las ciudades marítimas de Italia, que restauraron la navegación en Occidente…
Capmany… Memorias Históricas… 1779
-) 2. Significado escasamente documentado: (con un sujeto inanimado) volver (una cosa) al estado previo en que estaba; restituir.
-) Con la preposición «a» + nombre del estado previo que tenía lo que se restaura:
… fácilmente se podrían restaurar muchas de aquellas danzas y bailes a su prístino estado.
Calderón… Escenas andaluzas… 1847
… cuando fui de estas partes a las provincias del Perú a restaurarlas a su […] servicio, os dejé en estas por mi teniente general…
Valdivia… Cartas… 1861
-) 3. (Con sujeto personal) obrar la restauración o la reparación de (una cosa dañada, destruida, etc.); volver (una cosa) al estado de utilidad o de belleza en que estaba.
-) Antónimos de «restaurar»: dañar, romper, destruir.
-) Sinónimos de «restaurar»: reconstruir, refaccionar.
Magno, siendo emperador, hizo muchas y maravillosas cosas [...] Y en tierra de Roma, edificó muchas ciudades, y restauró muchas villas y lugares que fueran destruidas por guerra…
Piamonte… Carlo Magno… 1521
… y en aquello había gastado mucho, y dejado en la tierra ganado y otras haciendas, y la había restaurado con su buena industria, y descubierto minas ricas de oro.
Oviedo… Las Indias… 1535
… en solo las puertas y ventanas que en esta ciudad el viento hizo pedazos en todo o en parte de ellas, no se podrán restaurar sin mucha suma de pesos de oro.
Oviedo… Las Indias… 1535
… llegó Francisco […] con más de setenta estatuas de mármol, de lo mejor que pudo hallar, haciéndolas restaurar, cuál de pie, cuál de brazo y cuál de cabeza, de los mejores escultores de Roma…
J. Martínez… Pintura… 1673
… se propuso limpiar y restaurar el cuadro.
R. Romanos… Escenas Matritenses… 1842
Estos letreros se mandaron restaurar.
Ponz… Viaje de España… 1878
Habían carenado cuidadosamente el casco [de la galera], restaurado los adornos y pinturas, renovado el velamen y los aparejos y reforzado la artillería.
Coloma… Jeromín… 1905
-) En participio de pretérito:
En uno de los extremos de la villa y corte de Nueva España existía un hermoso palacio recién restaurado.
Parreño… El abismo… 1871
[Columnas de mármol] con arcos y labores de estuco, algunas mal restauradas, pero que conservan letreros arábigos…
J. Hurtado… Granada… 1875
-) 4. (Sujeto: animado o inanimado) volver (un ser animado) al estado de ventaja del que había declinado accidentalmente.
-) En construcción refleja:
… el favor con que Alberto se restauraba a la gracia de su príncipe.
Tirso de Molina… El bandolero… 1632
… por la tolerancia con que sufrió los acontecimientos adversos, para restaurarse a los prósperos.
N. Antonio… Cartas… 1663
-) 5. En particular: volver (una persona) al estado de salud en que estaba; quitarle el cansancio o la enfermedad.
-) Con la preposición «de» + nombre, para señalar aquello de lo cual se convalece: un manjar me restaura del cansancio.
-) En construcción refleja:
… para que, teniendo cerca el Tíber después de fatigados en el ejercicio de la tierra, se restaurasen en el agua, y se ejercitasen en el nadar.
D. Salazar… Tratado… 1536
… mucha comida, con la cual se restauraron, que, según venían fatigados, bien lo habían menester.
Cieza… Las guerras… peruanas… 1553
Desde 19 de enero, que el marqués […] llegó a Filix, no mudó el campo ni hizo cosa memorable, aguardando, según él decía, a que los soldados y caballos se restaurasen del cansancio del camino
Carvajal… Historia de la rebelión… 1600
… solos nueve días de baños bastaron para que [la mujer] se restaurase de un mal.
J. Forner… Aguas minerales… 1787
-) 6. (Sujeto: cosa o persona) suplir (lo que se ha gastado, perdido, dañado, etc.) con algo semejante o equivalente, de modo que la unidad o el conjunto quede como estaba antes.
… yo trabajaré de restaurar lo que se ha perdido.
Relaciones de Hernán Cortés… 1521
… las Indias… abundantísimas de todo género de inestimables tesoros, con que restauraron los grandes gastos que habían hecho…
Gamboa… Incas… 1572
¡Ay, pastor! ¿Qué haremos sin nuestro contento? Sígueme si quieres, porque procuremos restaurar nuestra pérdida y la de nuestra pastora…
P. Sierra… Espejo… 1580
… la ruina y estrago que se hubiere de hacer no sea con fuego, pues lo abrasa y consume todo y su daño no se puede restaurar…
D. Álava… Capitán… 1590
… suele ser ordinario restaurar en un día lo que, en otro, se pierde.
D. Álava… Capitán… 1590
… cené temprano, yéndome luego a dormir para restaurar algo de tantas malas noches...
Alemán… Alfarache… 1599
… no se restaura bien un daño ni se ataja bien un mal si para atajarlo se ha de hacer otro mayor mal…
A. Eslava… Noches… 1609
Poco más de un mes estuvieron en Cádiz, restaurando los trabajos de la navegación…
Cervantes… La española… 1613
El ejercicio a pie restaura los daños causados de la ociosidad.
Espinel… Obregón… 1618
-) 7. -) a. (Sujeto: una o más personas) obrar la restauración de (lo que estaba menoscabado o perdido), supliendo la parte faltante o substituyendo la parte dañada. -) b. (Sujeto: una o más cosas) contribuir a la restauración de (lo que estaba menoscabado o perdido), supliendo la parte faltante o substituyendo la parte dañada.
-) Sinónimos: restablecer, restituir.
-) Antónimo: destituir.
… en pocos meses fue restaurando su perdido crédito…
Cervantes… La española… 1613
… los padres de Isabela cobraron su hija y restauraron su hacienda.
Cervantes… La española… 1613
… con que me he desacreditado, y aun perdido reputación, que ahora voy restaurando.
Castillo Solórzano… Tardes… 1625
Algunos exageran la carne de culebra y lagarto, porque dicen que restaura las fuerzas perdidas…
Ventura Valle… Carnes… 1832
Las nuevas que de ti he recibido me han restaurado la salud más que estos aires y las aguas del mar.
De la Rosa… Doña Isabel… 1837
… el delirio febril de Jimeno había terminado con un sueño tranquilo y profundo, que restauraba sus fuerzas y restituía al celebro todo su vigor.
Navarro… Doña Blanca… 1846
… me aparté del camino y restauré mis fuerzas con pan, queso y uvas.
Galdós… La corte… 1873
-) Otras palabras compuestas con –staurare o derivadas de tal elemento: instaurar, instauración, instaurador/a, instaurativo/a, restauración, restaurador/a, restaurante, restaurativo/a.
-) Conjugación de «restaurar»: se conjuga como «causar»:
Participio: restaurado; gerundio: restaurando.
Presente: yo restauro, tú restauras, ella (él) restaura, nosotros restauramos, vosotros restauráis, ellas (ellos) restauran.
Futuro: yo restauraré, tú restaurarás, ella (él) restaurará, nosotros restauraremos, vosotros restauraréis, ellas (ellos) restaurarán.
Pretérito imperfecto: yo restauraba, tú restaurabas, ella (él) restauraba, nosotros restaurábamos, vosotros restaurabais, ellas (ellos) restauraban.
Pretérito perfecto: yo restauré, tú restauraste, ella (él) restauró, nosotros restauramos, vosotros restaurasteis, ellas (ellos) restauraron.
Condicional: yo restauraría, tú restaurarías, ella (él) restauraría, nosotros restauraríamos, vosotros restauraríais, ellas (ellos) restaurarían.
Subjuntivo presente: yo restaure, tú restaures, ella (él) restaure, nosotros restauremos, vosotros restauréis, ellas (ellos) restauren.
Subjuntivo futuro: yo restaurare, tú restaurares, ella (él) restaurare, nosotros restauráremos, vosotros restaurareis, ellas (ellos) restauraren.
Imperativo: restaura (tú), restaurá (vos), restaurad (vosotros), restauren (ustedes), restauremos (nosotros).
Imperativo negativo: no restaures (tú), no restauréis (vosotros).
Comentarios