/prontuario-etimología

/prontuario/

-) Nombre masculino.

-) Acento tónico: prontuario.

-) Etimología: derivado de la palabra latina promptuarium «despensa, alacena»; y, esta, de promptuarius, «relativo al lugar donde se colocan las provisiones», derivado del verbo promere «sacar, retirar, publicar, manifestar, hacer aparecer», el cual se analiza en pro- + emere «tomar».

-) Definición: obra impresa o manuscrita en la que están resumidas algunas verdades, como si estuviesen almacenadas, para uso personal o colectivo; breve inventario de las reglas o los rudimentos de un arte, ciencia, etc.

-) Traducción: promptuary, en inglés; prontuario, en italiano; promptuaire, en francés.

-) Datación: en uso literario desde finales del 1500.

-) Casi sinónimos de «prontuario»: repertorio, inventario. 

… exhibiendo un breve prontuario que, con el título de Guía de forasteros, contenga las cosas particulares que […] merecen verse y observarse…

Anónimo… Extractos… 1792

… un pequeño libro […] que se cree haber sido un prontuario de Julio Romano, en que dibujó de tinta de China algunos pensamientos…

Moratín… Viaje a Italia… 1793

Como tenía buena memoria, y lo que es mejor que memoria, ponía una atención entera y sostenida en las cosas, era en las familias una especie de agenda o prontuario, al que se acudía para tener datos ciertos de lo que se quería saber.

Fernán Caballero… Clemencia… 1852

Prontuario de Ortografía

Bello

… había escrito un prontuario de los verbos irregulares…

Palacio… El cuarto… 1913

-) Palabras derivadas del latín emere: véase «irredento».

 

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS Y ENSAYOS



Comentarios