/reticencia-significado.etimología
/reticencia/
-) Nombre femenino.
-) Acento tónico: reticencia.
-) Etimología: derivado del latín reticentia «reticencia, silencio sobre algo»; y, este, del verbo reticere «continuar en silencio, callar, silenciar». Reticere se analiza en re- (prefijo con valor intensivo) + tacere «callar».
-) Datación: en uso literario desde finales del 1500.
-) 1. Omisión voluntaria de una cosa que podía o debía decirse. En particular: el signo o los signos, la palabra o las palabras, que una persona usa en su composición escrita para significar tal omisión.
-) Traducción: francés réticence, inglés reticence; italiano reticenza.
-) Casi sinónimo: reserva verbal. La «reticencia» difiere de la «elipsis» en que la primera es voluntaria: la «elipsis» es mayormente inconsciente. La «reticencia» es una abstención total o parcial: la elipsis es siempre parcial.
-) Antónimos de «reticencia»: declaración, confesión, locuacidad, verbosidad.
La reticencia es otra especie de etcétera, en cuyo lugar se ponen cuatro o cinco puntos seguidos, con que se indica alguna cosa, que no se dice, o por ser palabra descompuesta, o porque falta el aliento…
Masdeu… Arte poética… 1801
¿Y es posible que Inés me haya llamado asesino?... ¿Y por qué?... Ambrosio... respóndeme sin reticencias..., ¿por qué me ha llamado asesino esa mujer?
Izco… La Bruja… 1850
… si acaso no […] refieren, sin rubor ni reticencias, la historia de su fortuna.
M. Angelón… Los misterios… 1859
La confianza se trueca en temor, la locuacidad en reticencia…
Payró... La Australia argentina… 1898
-) Muchos psitacistas abusan de la palabra «reticencia», como si la confundiesen con «renuencia». Rehusemos, pues, imitar semejante construcción como, «su reticencia a volar en avión», frase en la que «reticencia» está usada impropiamente, y que es demostrativa de ignorancia. Para un uso apropiado de la palabra «reticencia», recordemos que «taciturno», «tácito» y «taciturnidad» son del mismo origen que «reticencia», del latín tacere «callar».
-) Signo de reticencia: puntos suspensivos (…) con los que se significa que uno usa una reticencia.
-) Palabras derivadas del latín tacere: tácito, tácita, taciturno, taciturnidad, tácitamente, reticente.
Comentarios