/dirimir/
/dirimir-significado
-) Verbo transitivo.
-) Etimología: derivado del verbo latino dirimere «separar, interrumpir», el cual se analiza en dis- (prefijo de separación) + emere «tomar, comprar»
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1400.
-) 1. (Sujeto: un mediador, un tercero, etc.) hacer cesar (la acción o el proceso en el que dos o más personas están implicadas como partes opuestas), como separándolas; atajar o poner fin a (la controversia, la contienda, la disputa, etc.), después de mediar o interponerse.
-) Antónimo de «dirimir»: iniciar.
-) Sinónimos de «dirimir»: acabar, terminar, decidir.
-) Traducción: decide, en inglés; dirimer, en francés; dirimere, en italiano.
Había […] jueces en aquellos reinos y leyes por las cuales se conservaban aquellas repúblicas en el estado político […], castigando los delincuentes, premiando los que se tenían por buenos, aunque no fuese el premio sino teniéndolos por tales, dirimiendo y determinando las contiendas y pleitos…
De las Casas… Apologética… 1527
… precisé al oidor a que concurriese en la sala y dirimiese la discordia…
Conde de Superunda… Relación… 1745
… está ya dirimida aquella antigua controversia…
Jovellanos… Memoria… 1808
… tienes una disputa que yo no puedo ni quiero dirimir…
José Larra… Artículos… 1836
Oigámosle más adelante dirimir las discordias de los vecinos sobre el farol que se rompió…
Mesonero… Escenas… 1842
Dirimir inútiles contiendas.
Eugenio de Ochoa… Apuntes… 1840
[Jusef] dispuso que dos […] personajes dirimiesen como arbitradores la discordia.
Miguel Alcántara… Historia de Granada 1845
[…] la interposición de la corte dirimió la competencia.
Manuel Quintana… Españoles célebres 1845
[…] aún no se ha dirimido la discordia que acerca de esto tiene con Toledo.
Juan Cortada… Cataluña y los catalanes 1860
-) En participio adjetivo:
[…] la discrepancia de los historiadores queda enteramente dirimida por la carta.
Diego Clemencín… Elogio… 1820
Controversia dirimida.
Gaspar de Jovellanos… Memoria…
-) 2. De raro uso: (sujeto: un mediador, un tercero, un juez, etc.) conciliar (dos o más personas que están implicadas en un pleito, una controversia, etc.)
… para dirimir o pacificar los que allí se ayuntaban si entre ellos alguna pendencia acaeciese.
De las Casas… Apologética… 1527
-) 3. Hacer cesar la vigencia de (un matrimonio.)
-) Sinónimos: disolver, deshacer, rescindir.
… siendo el matrimonio dirimido por razón del adulterio.
Celso… Repertorio… 1540
… como el casamiento y vínculo del matrimonio no se pueda dirimir ni deshacer sin legítima causa…
Alcalá… El donado… 1624
-) Palabras derivadas de «dirimir»: dirimible, dirimente.
-) Palabras castellanas derivadas del latín emere: véase IRREDENTO.
Participio: dirimido; gerundio: dirimiendo.
Presente: yo dirimo, tú dirimís, ella (él) dirime, nosotros dirimimos, vosotros dirimís, ellas (ellos) dirimen
Futuro: yo dirimiré, tú dirimirás, ella (él) dirimirá, nosotros dirimiremos, vosotros dirimiréis, ellas (ellos) dirimirán
Pretérito imperfecto: yo dirimía, tú dirimías, ella (él) dirimía, nosotros dirimíamos, vosotros dirimíais, ellas (ellos) dirimían
Condicional: yo dirimiría, tú dirimirías, ella (él) dirimiría, nosotros dirimiríamos, vosotros dirimiríais, ellas (ellos) dirimirían
Pretérito perfecto: yo dirimí, tú dirimiste, ella (él) dirimió, nosotros dirimimos, vosotros dirimisteis, ellas (ellos) dirimieron
Subjuntivo presente: yo dirima, tú dirimas, ella (él) dirima, nosotros dirimamos, vosotros dirimáis, ellas (ellos) diriman
Subjuntivo pretérito imperfecto: yo dirimiera o dirimiese, tú dirimieras o dirimieses, ella (él) dirimiera o dirimiese, nosotros dirimiéramos o dirimiésemos, vosotros dirimierais o dirimieseis, ellas (ellos) dirimieran o dirimiesen
Subjuntivo futuro: yo dirimiere, tú dirimieres, ella (él) dirimiere, nosotros dirimiéremos, vosotros dirimiereis, ellas (ellos) dirimieren
Imperativo: dirime (tú), dirimí (vos), dirimid (vosotros), diriman (ustedes), dirimamos (nosotros)
Imperativo negativo: no dirimas (tú), no dirimáis (vosotros)
Comentarios