/prolijo-etimología
/prolijo/, /prolija/
-) Adjetivo.
-) Acento tónico: prolijo.
-) Etimología: derivado de la palabra latina prolixus «alargado, largo en extensión o tiempo; prolijo», la cual se analiza en pro- + una supuesta raíz de liquere «ser líquido».
-) Datación: en uso literario desde finales del 1300.
-) 1. (Referido a obra literaria, acto verbal, etc.): hecho con prolijidad o con demasiadas palabras; realizado con demasía de detalles o con profusión de particulares.
-) Antónimos de «prolijo»: lacónico, escueto, conciso, breve.
-) Sinónimos de «prolijo»: verboso, facundo.
-) Traducción: francés prolixe, italiano prolisso, inglés prolix.
… lo uno y lo otro se dejará de contar, así porque sería prolijo y enojoso, como por no salir del propósito comenzado.
Montalvo… Amadís… 1482
Acontecerá a esta mi carta lo que pocas veces consiento a otras, y es que será un poco prolija, aunque no nada pesada…
Guevara… Epístolas… 1521
… por otras causas y necesidades que no se podrían acabar de expresar sin prolija relación.
Oviedo… Las Indias… 1535
… aquel su maestro, que los había gobernado y doctrinado, los amonestaba haciendo prolijo razonamiento…
De las Casas… Apologética… 1527
… mi escritura va tan atentada que no la tendrá el lector por prolija, y tampoco no quiero que sea tan breve que se tenga por cosa confusa y sin entendimiento.
Pedro Cieza… 1553
… dejamos de referir por menor las circunstancias de sus festividades […], sus ceremonias, hechicerías y supersticiones, porque se hallan […] con prolija repetición en las historias de las Indias.
Solís… Conquista... 1684
Su antecesor le dejaba en un prolijo diario anotado lo que convenía disponer para labores, fábricas, etc.
Azara… Descripción… Paraguay… 1793-1943
-) 2. (Referido a persona): que prolijea en su obra o en su acto de hablar; que escribe o habla con prolijidad.
-) Antónimos de «prolijo»: lacónico, breve.
Otras muchas propiedades tienen las granadas, que, por no ser prolijo, callo…
Herrera… Agricultura… 1513
Y por no ser más prolijo en la relación de las cosas de esta gran ciudad, […] no quiero decir más sino que, en su servicio y trato de la gente de ella, hay la manera casi de vivir que en España…
Hernán Cortés… Cartas… 1519
Los viejos de vuestra edad deben ser muy medidos en lo que hablaren y no prolijos en lo que contaren…
Guevara… Epístolas… 1521
Aunque me haces ser prolija, no dejaré en breve de decirte lo más principal.
Luján… Coloquios… 1550
Por no ser prolijo, quiero concluir este capítulo de costumbres y decir que todas sus cosas son tan diferentes de las nuestras cuanto la tierra es nueva para nosotros.
Gómara… Las Indias… 1554
[Scipion es] sumamente prolijo, que gasta veinte hojas en lo que se podría comprender muy bien en veinte líneas.
Feijoo… Cartas… 1742
-) 3. Significado anticuado: (predicado de cosa): cuya duración es demasiado larga.
… esta no se puede llamar vida, sino muerte prolija.
Guevara… Libro… 1528
… no me negarás, Alexandre, que lo que has ganado en esta tan prolija conquista es poco…
Guevara… Reloj… 1529
… cuyo accidente [… importó] ocasión a los pilotos para que hiciesen sus protestas, y a la gente para que las prosiguiese con repetidos clamores: melancólica ya de tan prolija navegación, y más discursiva en la aprensión de los riesgos.
Antonio de Solís… Conquista... 1684
El ejercicio de leer es fácil y breve; el de escribir penoso y prolijo.
Feijoo… Teatro… 1736
-) 4. Significado escasamente documentado: (referido a cosa material): cuya extensión es demasiado larga.
… un hombre con una barba muy prolija…
De las Casas… Apologética… 1527
-) 5. -) a. (Referido a obra, acción, proceso, etc.): tan esmerado o minucioso que su realización se prolonga extraordinariamente. -) b. (Referido al cuidado con que se hace una cosa): que se caracteriza por su prolongación extraordinaria a causa del esmero o la meticulosidad que el hacedor usa.
El palacio semejaba a una mansión de hadas donde el oro, el marfil, las piedras preciosas y los suntuosos mármoles aparecían en mil prolijas labores y bajo formas tan exquisitas y diferentes que eran regalo…
Mora… Mariana de Austria… 1854
[La vieja] no cesó un punto de recorrer el bosque, registrando con prolijo cuidado todos los senderos, escudriñando todos los matorrales.
Goizueta… Aventuras… 1857
El ministro […] desdobló [el escrito] con ansiedad y lo estuvo mirando con prolija atención, volviéndolo a todos lados, estudiando sus caracteres y sus palabras, como si todo fuera para él un misterio extraordinario.
Torcuato Mateos… La Caza… 1857
… esta obra de mármol, como todas las demás y de una pieza es de la más prolija y difícil ejecución que puede verse, puesto que la mayor parte de la figura está trabajada por entre los claros de la red.
Moratín… Viaje a Italia… 1867
-) Palabras derivadas de «prolijo»: prolijear, prolijamente, prolijidad.
Comentarios