/precisar-sinónimos
/precisar/
-) Verbo.
-) Etimología: derivado de la palabra «preciso»; y, esta del latín praecisus «cortado de, separado de; abreviado, conciso», participio de pretérito de praecidere «cortar por delante, cortar, separar cortando», el cual se analiza en prae «antes» + cidere, tema de caedere «cortar».
-) Datación: en uso literario desde finales del 1400.
-) Transitivo: 1. Determinar (una cosa) con precisión, como separándola de aquello con lo que se confunde; hacerla cierta, sacándola de su imprecisión, indeterminación o vaguedad, o estableciendo su cualidad o certeza con datos precisos.
-) Antónimos de «precisar»: confundir, equivocar.
-) Casi sinónimos de «precisar»: particularizar, certificar.
Cédula de doña Isabel sobre diversas gestiones encomendadas por el concejo al jurado Juan Alemán y que se precisan en las cédulas siguientes.
Anónimo… Cédula… 1476
El uso y arte del cartear es en la manera siguiente. Primeramente, son necesarios dos compases de un tamaño cuya grandeza no exceda a un palmo. Deben […] haber las puntas agudas a fin que puedan precisar los lugares que tocaren.
Chaves… Cosmografía… 1527
… dijimos cómo las cantidades tomadas con el dicho instrumento […] había de ser reducida a alguna medida famosa y conocida por la cual pudiésemos precisar la distancia o cantidad…
Chaves… Cosmografía… 1527
… una escala con sus grados y signos que se llama el Zodíaco del mediodía, el oficio de la cual es señalar la longitud del perpendículo al contado de la margarita, la cual ha de precisar la hora.
Chaves… Cosmografía… 1527
… mil y mil ideas, contrarias todas, cruzaban rápidamente por aquella imaginación …
Como si quisiera precisarlas, clasificarlas, presentarlas una tras otra en perfecto orden de sucesión, apretó Isabel su frente con entrambas manos.
Goizueta… Aventuras de Damián… 1857
… aquellos dintornos no están […] precisados.
Alarcón… De Madrid a Nápoles… 1861
… sus noticias eran […] incompletas, porque solo hablaba vagamente de dicho complot, sin precisar detalle alguno.
Coloma… Jeromín… 1905
-) 2. (El sujeto: cosa o un ser animado) forzar (a alguien) a hacer algo necesario, de lo cual no puede eximirse ni ser eximido.
-) Traducción: forcer, en francés; necessitare, en italiano; necessitate, en inglés.
-) Sinónimos de «precisar»: necesitar, forzar.
-) Sintaxis particular: con la preposición «a» + un nombre o un sintagma verbal en infinitivo, el cual está por la cosa necesaria:
[El profesor] remitió a Dollond un escrito en que impugnaba el experimento de Newton con razones metafísicas, y demostraciones geométricas tan convincentes que precisaron a Dollond a dudar de los experimentos que por tanto tiempo había opuesto a Euler.
Cibat… Física experimental… 1815
-) Intransitivo: ser preciso o necesario. (El sujeto del verbo es un sintagma verbal en infinitivo).
Es saludable consejo que el honrado pasajero haga provisión de algún barril o bota o cuero de muy buen vino blanco, el cual si posible fuere sea añejo, blando y oloroso; porque, después, al tiempo del revesar, precisará tener allí más una gota que en otro tiempo una cuba.
Guevara… Arte de marear… 1539
Si se siguió el primer método de purificación, hallándose todavía muy líquido el arrope o mosto, precisa volverlo a la lumbre.
Herrera… Agricultura… 1818
-) Palabras derivadas de «preciso»: precisión, precisamente, impreciso, imprecisión.
-) Palabras derivadas del latín caedere: conciso, concisión, cemento, decidir, escisión, inciso, occiso, occisión, cementoso, cementero, cementar, cementación, indecisión, decisión, indeciso, indecidible, decisorio, decisivo, decidido, decididamente, enciso.
Participio: precisado; gerundio: precisando.
Presente: yo preciso, tú precisas, ella (él) precisa, nosotros precisamos, vosotros precisáis, ellas (ellos) precisan.
Futuro: yo precisaré, tú precisarás, ella (él) precisará, nosotros precisaremos, vosotros precisaréis, ellas (ellos) precisarán.
Pretérito imperfecto: yo precisaba, tú precisabas, ella (él) precisaba, nosotros precisábamos, vosotros precisabais, ellas (ellos) precisaban.
Condicional: yo precisaría, tú precisarías, ella (él) precisaría, nosotros precisaríamos, vosotros precisaríais, ellas (ellos) precisarían.
Pretérito perfecto: yo precisé, tú precisaste, ella (él) precisó, nosotros precisamos, vosotros precisasteis, ellas (ellos) precisaron.
Subjuntivo imperfecto: yo precisara o precisase, tú precisaras o precisases, ella (él) precisara o precisase, nosotros precisáramos o precisásemos, vosotros precisarais o precisaseis, ellas (ellos) precisaran o precisasen.
Presente subjuntivo: yo precise, tú precises, ella (él) precise, nosotros precisemos, vosotros preciséis, ellas (ellos) precisen.
Subjuntivo futuro: yo precisare, tú precisares, ella (él) precisare, nosotros precisáremos, vosotros precisareis, ellas (ellos) precisaren.
Imperativo: precisa (tú), precisá (vos), precisad (vosotros), precisen (ustedes), precisemos (nosotros).
Imperativo negativo: no precises (tú); no preciséis (vosotros).
Comentarios