/promover-sinónimos
/promover/
-) Verbo transitivo.
-) Etimología: derivado del verbo latino promovere «mover hacia adelante, hacer avanzar; hacer subir en grado»; el cual se analiza en prefijo pro- (que implica noción de dirección hacia delante) + movere «mover».
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1300.
-) 1. (El sujeto: persona) hacer subir en grado (a una persona), destinándola a un oficio mejor del que tiene; aventajar, favorecer o agraciar con una promoción.
Para promover gente sin sueldo, suplicó el almirante a los reyes que perdonasen a los malhechores sus delitos, con tal que viniesen a servir algunos años a la Española en lo que el almirante les mandase.
De las Casas… Las Indias… 1527
-) Con la preposición «a» + nombre del oficio de la promoción:
… gobernando la república el gran romano Marco Porcio, jamás consintió que hiciesen maestro de los caballeros a un tío suyo llamado Rufo, al cual oficio el Senado había promovido, diciendo que lo que Rufo merecía por esforzado, desmerecía por amancebado…
Guevara… Reloj… 1529
… ha de ser promovido a la dignidad imperial…
Zurita… Anales… 1562
… los señores supremos los promovían a estas tales dignidades por hazañas hechas en la guerra o en servicio de la república…
Zurita… Relación… 1585
… aunque tenía barruntos, y casi premisas ciertas, de que en la primera ocasión que se ofreciese sería promovido a capitán, lo quise dejar todo y venirme, como me vine a Italia
Cervantes… Quijote… 1605
Entró en Barcelona con alegría general, y no con la ceremonia de los condes, y lo recibió [… el] duque de Alcalá, gobernador del principado, a quien promovió al virreinato de Nápoles.
Córdoba… Felipe II… 1619
En este estado estaba la provincia, cuando el año de noventa y siete, para desconsuelo general de sus habitadores, cesó don Diego […] en la administración de su gobierno, porque, atendiendo el rey al cúmulo de sus méritos […], lo promovió a la presidencia…
J. Oviedo… Venezuela… 1723
-) Con la preposición «de» + nombre del oficio que ya no incumbe a la persona promovida:
Por cuanto el general […] Jofré fue proveído por el señor gobernador […], mi antecesor, por corregidor […], y habiéndole promovido del dicho oficio…
Anónimo… Actas… 1605
-) 2. (El sujeto: persona) hacer adelantar (una cosa inmaterial, como una acción, un proceso, un bien, etc.), contribuyendo a su progreso (promoción, extensión, divulgación, etc.)
-) Sinónimos de «promover»: hacer progresar, fomentar.
-) Traducción: promote, en inglés; promuovere, en italiano; promouvoir, en francés.
-) Antónimos de «promover»: retardar, impedir, estorbar, oponerse a.
… sin personas que tuvieran cargo de promover, procurar y mirar y conservar el bien común…
De las Casas… Las Indias… 1527
Así no me queda duda de que los que dicen que han experimentado tanto mejor el chocolate cuanto más añejo, son persuadidos a ello, no por la experiencia, sino por el dictamen preconcebido […]. Y una prueba bien sensible de esto es lo que he oído a algunos de los que promueven aquella opinión, que el chocolate adquiere el supremo grado de excelencia cuando se ha añejado tanto, que se pone algo carcomido.
Feijoo… Cartas… 1742
No padecen a la intemperie estas plantas, mas suele convenir resguardar las siembras bajo de portales de jardín o abrigos artificiales, con la idea de promover su germinación más breve.
Boutelou… Tratado de las Flores… 1801
Es bien sabido que, para promover la fermentación ácida en el vino, se hacen digerir en este licor las cepas, los racimos de uvas, la madera verde…
Bravo… Arte de hacer… vino… 1820
… todos los que habían promovido aquella revuelta, habían huido de Zaragoza.
Trueba… Las Hijas del Cid… 1859
Entrambos deseaban hablar, y entrambos esperaban que el uno de ellos fuese el primero en promover la conversación.
M. González… Don Juan Tenorio… 1862
-) Con la preposición «a» + nombre de aquello que representa el destino de la promoción:
… promover las cosas al verdadero camino de concordia entre ellos…
Zurita… Anales… 1579
-) En participio de pretérito:
… un motín ruidoso, promovido por los secuaces del príncipe de Orange.
Coloma… Jeromín… 1905
-) 3. Significado escasamente documentado: incitar o inducir (a alguien) a hacer algo.
… vino […] la nueva del descubrimiento del Perú, y de sus riquezas; por lo cual fueron muchos soldados promovidos a dejar la vivienda […] e ir a participar de las riquezas nuevamente descubiertas.
Aguado… Historia… 1573
… fueron promovidos los caciques de los jeques a tratar una general conspiración…
Aguado… Historia… 1573
-) Palabras derivadas del verbo «promover»: promoción, promocional, promocionar, promovedor, promotor, promotora.
-) Palabras derivadas del latín moveré: véase «motivo».
Participio: promovido; gerundio: promoviendo.
Presente: yo promuevo, tú promueves, ella (él) promueve, nosotros promovemos, vosotros promovéis, ellas (ellos) promueven.
Futuro: yo promoveré, tú promoverás, ella (él) promoverá, nosotros promoveremos, vosotros promoveréis, ellas (ellos) promoverán.
Pretérito imperfecto: yo promovía, tú promovías, ella (él) promovía, nosotros promovíamos, vosotros promovíais, ellas (ellos) promovían.
Condicional: yo promovería, tú promoverías, ella (él) promovería, nosotros promoveríamos, vosotros promoveríais, ellas (ellos) promoverían.
Pretérito perfecto: yo promoví, tú promoviste, ella (él) promovió, nosotros promovimos, vosotros promovisteis, ellas (ellos) promovieron.
Subjuntivo presente: yo promueva, tú promuevas, ella (él) promueva, nosotros promovamos, vosotros promováis, ellas (ellos) promuevan.
Subjuntivo futuro: yo promoviere, tú promovieres, ella (él) promoviere, nosotros promoviéremos, vosotros promoviereis, ellas (ellos) promovieren.
Subjuntivo pretérito imperfecto: yo promoviera o promoviese, tú promovieras o promovieses, ella (él) promoviera o promoviese, nosotros promoviéramos o promoviésemos, vosotros promovierais o promovieseis, ellas (ellos) promovieran o promoviesen.
Imperativo: promueve (tú), promové (vos), promoved (vosotros), promuevan (ustedes), promovamos (nosotros).
Imperativo negativo: no promuevas (tú), no promováis (vosotros).
Comentarios