/rayano/definición

/rayano/, /rayana/

-) Adjetivo.

-) Acento tónico: rayano.

-) Etimología: derivado o de la palabra «raya» o del verbo «rayar».

-) Datación: en uso literario desde inicios del 1500.

-) 1. (Referido a lugar) que raya (limita, linda) con otro; (referido a dos o más lugares) que confinan o colindan.

 

… nos era notorio el muelle que se hacía para el remedio de la barra de Portugalete rayana de la dicha villa, la cual se había hecho con nuestra licencia y facultad…

Anónimo… Provisión… 1545

[Los españoles] llegaron a Tixamaroa, rayano pueblo de Mechoacan.

Olarte… Conquista de México… 1786

-) Con la preposición «con» + nombre del lugar colindante:

… a la otra parte del Voltoya, […] empiezan las llanuras rayanas con la otra provincia…

Cuadrado… Monumentos… 1884

-) 2. (Referido a persona) que habita cerca de la raya imaginaria o real que divide dos lugares (territorios, etc.); fronterizo.

 

… somos rayanos de la Francia…

Alvarado… Cartas críticas… 1811

-) 3. (Referido a cosa inmaterial) que es afín a otra; que se asemeja a otra, o que se aproxima a la cualidad de otra, sin igualarla.

-) Con la preposición «en» + nombre de la cosa afín:

Ciertamente es hermoso, aunque pesado y rayano en la soberbia, el prescribir cómo debe ser el príncipe

Góngora… Teatro… 1680

… con un respeto rayano al servilismo, como se doblegan las cañas huecas al empuje del viento…

Picón… La hijastra… 1884

… aquel cuerpo, en el cual la poca ropa, rayana en desnudez, no excluía la decencia.

Galdós… Celín… 1890

… inspiraba una aversión rayana en odio.

Carrasquilla… Frutos… 1896

 

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS Y ENSAYOS



Comentarios