/reacio-definición

/reacio/, /reacia/

-) Adjetivo.

-) El acento tónico recae en la vocal are-a-cio.

-) Etimología: es de origen incierto.

-) Datación: en uso literario desde inicios del 1500.

-) 1. Significado original: (predicado de alguien) que está empedernido u obstinado en una cosa que se reprueba o que se reputa como inconveniente.

-) Sinónimos de «reacio»: díscolo, testarudo, tozudo, terco.

-) Antónimos de «reacio»: veleidoso, caprichoso.

… por estar tan reacio en su capricho.

Castillo Solórzano… Jornadas… 1626

-) 2. (Referido a persona, ser animal, etc.) que no está por algo; que manifiesta renuencia para hacer una cosa, admitirla, sufrirla, etc.

-) Sinónimos: contrario, renuente.

-) Antónimos: deseoso, ganoso.

-) Traducción: reluctant, en inglés; restio, en italiano; rétif, en francés.

-) Con la preposición «de» + sintagma verbal (construcción anticuada):

El almirante se ha estado reacio de salir de la corte hasta hoy que lo ejecutó…

Valencia… Diario… 1677

-) Con la preposición «en» + sintagma verbal o un nombre que representa la cosa rehusada:

Reacio estuvo el lego portero en facilitarnos la entrada.

Duque de Rivas… Viaje… 1844

No estuvieron reacios los tres amigos en la aceptación del obsequio.

Galdós… El doctor Centeno… 1883

… ellos nunca fueron reacios en el cumplimiento de este deber.

Molina… Descubrimiento… Yucatán… 1896

-) Con la preposición «a» + sintagma verbal o un nombre que representa la cosa rehusada:

… el estallido de los truenos y el brillo de los relámpagos espantaban su caballo de tal manera que, a cada instante, se paraba renovando el miedo de su jinete con la superstición que corría entonces de que estos animales veían espíritus y aparecidos cuando, reacios a la brida, no seguían adelante su movimiento

Espronceda… Castellano… 1834

A esta familia de centauros reacios a la obediencia pasiva que iba creciendo […] pertenecía el gaucho membrudo...

Acevedo… Ismael… 1888

El estudiante enrojeció, reacio a la confesión.

Arguedas… Bronce… 1919

… Irene Carba mostrábase reacia a tales artes y finezas.

Carrasquilla… Hace tiempos… 1936

-) Con la preposición «para» + sintagma verbal o un nombre que representa la cosa rehusada:

Algunos grupos que se encontraban reunidos en la calle […], se mostraban reacios para abrir paso a la cabalgata.

Goizueta… Aventuras… 1857

… personas testarudas o reacias para ceder en una disputa.

Ricardo Palma… Tradiciones peruanas… 1872

Aunque reacio para peón, por sus mismos excepcionales hábitos, el gaucho, que había fortalecido sus miembros domando potros…

Eduardo Díaz… Nativa… 1890

-) 3. En particular: (referido a caballo, asno u otra bestia semejante] que se muestra inobediente a lo que el caballero o conductor le ordena.

… lo reacio de los potros.

Fajardo… Empresas… 1640

[El asno] debe ser dócil, obediente, no reacio ni espantadizo.

Quinto… Agricultura… 1818

… las bestias se hacen reacias.

Cané… En viaje… 1881

 

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS Y ENSAYOS




Comentarios