/reanimar-sinónimos
/reanimar/
-) Verbo transitivo.
-) Etimología: analizado en prefijo re- + «animar», derivado del verbo latino animare «soplar; animar, vivificar»; y, este, de anima «aire, soplo, viento; aliento; alma, espíritu».
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1700.
-) Definición: -) a. Animar de nuevo, restituir la animación a (un ser animal). -) b. Con menos propiedad: restituir la consciencia a (una persona inconsciente). -) c. Por metáfora: quitar el desaliento (a una persona) mediante confortación; confortar (el ánimo, espíritu, etc.)
-) Antónimos de «reanimar»: desanimar, desalentar.
-) Traducción de «reanimar»: rianimare, en italiano; ranimer, en francés; reanimate, en inglés.
[Derhan] dice que hizo la experiencia de ahogar muchas veces a un perro y reanimarle otras tantas sin más diligencia que la de soplar...
Feijoo… Suplemento… 1740
Recibo, querido Vargas, tu estimable carta en el momento […] en que […] me pensaba ya olvidada de todos […]. Escrita en un estilo dulce […], ha reanimado de tal modo mi ánimo, que ya me parece ser otra de lo que era pocos instantes hace.
Gutiérrez… Cornelia… 1799
Con tan faustas noticias y preciosas muestras volvió a la Isabela, donde reanimó el espíritu de sus compañeros, desalentados ya con los trabajos y enfermedades que padecían.
Navarrete… Ojeda… 1830
el júbilo parecía reanimar su vida
Navarro… Doña Blanca… 1846
-) En construcción refleja: /reanimarse/: perder el desaliento con la confortación; tomar nuevamente vigor.
… de aquí la conversación vino a reanimarse
mesonero… Escenas… 1842
Las antorchas se encienden, el fuego del hogar se reanima…
Bécquer… 1858
-) Palabra derivada de «reanimar»: reanimación.
-) Palabras derivadas del latín anima: alma, desalmado, desalmadamente, desalmar, ánimo, animoso, animosamente, animosidad, animal, animalada, animálculo, animalesco, animar, animación, desanimar, desanimación, desanimado, desanimadamente, desánimo, inanimado, inánime, animalización, animalidad, animalucho
Comentarios