/receptivo-definición
/receptivo/, /receptiva/
-) Adjetivo.
-) Acento tónico: receptivo.
-) Etimología: derivado de la palabra latina receptum, supino de recipĕre «recibir».
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1400.
-) Definición: (referido a cosa) que recibe; que tiene la capacidad, la cualidad o la disposición para recibir.
-) Traducción: receptive, en inglés; réceptif, en francés; ricettivo, en italiano.
… toda potencia que es receptiva es pasiva…
Madrigal… Paradojas… 1437
… como las concavidades que las sierras o montes tienen sean naturalmente receptivas o dispuestas para recibir en sí las aguas…
De las Casas… Las Indias… 1527
… ahora acababa de hacer otro hallazgo de sí mismo, una vez más se le había revelado su alma bajo una forma inesperada, y cuando esto sucede en quien, como en él, la intimidad del espíritu desarrolla siempre la máxima fuerza, ya no hay facultades receptivas para lo que venga de afuera y, así solo de una manera vaga y lejana, oyó el discurso de Ureña.
Gallegos… Canaima… 1935
Un público cálido, receptivo, o un público frío e indiferente, influyen de manera muy distinta sobre el actor.
Feldman… Realización cinematográfica… 1979
-) Con la preposición «de» + nombre de lo que se recibe o se puede recibir:
… el aire es cuerpo muy pasible y receptivo de las disposiciones orgánicas…
De las Casas… Apologética… 1527
… el amor no es sujeto receptivo de la semejanza, ni en la substancia, ni en otra cosa distinta del mismo amor.
Feijoo… Teatro… 1736
-) Palabra derivada de «receptivo»: receptividad.
Comentarios