/receso-definición
/receso/
-) Nombre masculino.
-) Acento tónico: receso.
-) Etimología: derivado del latín recessus «acción de retirarse»; y, este, de recedere «andar atrás, retirarse, retroceder», el cual se analiza en re- + cedere «ir». El inglés recess y el italiano recesso también se derivan del latín recessus.
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1500.
-) 1. Originalmente: apartamiento hacia atrás de un cuerpo inanimado o de un fluido.
El acceso o llegamiento del sol, próximo o cercano, causa calor, y el receso o desviamiento de él causa frío.
De las Casas… Las Indias… 1527
Con este instrumento, sabemos los influjos de la mar, y el acceso y receso de las mareas.
Alonso Chaves… Navegantes… 1527
-) 2. Interrupción de una obra o un trabajo, a la cual se procede con el propósito de descansar brevemente.
-) Antónimos: prolongación, extensión.
-) Traducción: recess, en inglés; suspension, en francés; aggiornamento, en italiano.
-) 3. Suspensión de un acto colectivo, de una serie de sesiones, etc., anunciada formalmente con una indicación del tiempo en que la suspensión se acaba.
Entra Blaine y, desde la silla presidencial […] declara la sesión en receso hasta el diez y ocho de noviembre.
Martí… Nuestra América… 1891
… el gobierno podría, durante el receso del congreso, dictar todas las providencias que considerase necesarias para restablecer el orden en los departamentos donde se hubiere alterado.
Zamacois… Historia de Méjico… 1877
-) Palabras derivadas del latín cedere: véase «predecesor».
Comentarios