/reiterar-definición
/reiterar/
-) Verbo.
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1200.
-) Etimología: derivado del verbo latino reiterare «repetir, reiterar», el cual se analiza en re- (prefijo que implica la idea de repetición) + iterare «iterar, repetir», derivado del adverbio iterum «otra vez, de nuevo».
-) Transitivo: -) a. Hacer (cosa ejecutable) otra vez o nuevamente; volver a ejecutar o efectuar (una acción que uno ha ejecutado recientemente). -) b. En particular: volver a decir, referir o expresar (lo que uno ha dicho, referido o expresado recientemente).
-) Traducción: reiterate, en inglés; reiterare, en italiano; réitérer, en francés.
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1300.
-) Sinónimos de «reiterar»: iterar, repetir.
… tornaron todos a reiterar sus importunas y desconfiadas querellas…
De las Casas… Las Indias… 1527
… torna por el camino andado y, reiterando las pisadas andadas, andaba vagabundo por entre aquellas matas…
Anónimo… Baldo… 1542
Respondíles con callar y hacer todas las señales de mudo más aparentes que pude, y luego reiteraba los saltos y menudeaba las cabriolas.
Cervantes… Persiles… 1616
[Las piritas] puestas en este estado sobre las ascuas despiden olor de azufre, y se ponen negras: reiterando luego los golpes de martillo, se reducen a polvo entre azul y negro sembrado de infinitos puntos brillantes.
A. Cavanilles… Observaciones…1795
… puedo demostrarle que todo esto es cierto con las cartas que llevo encima, firmadas por el duque, y en las que reitera la expresión de su agradecimiento.
Parreño… El abismo… 1871
-) Con un dativo de persona:
… el mismo Montezuma, reiterando la misma relación del origen a sus vasallos en pública audiencia, en presencia de Cortés y de los españoles, [… refiere] razón de cómo vinieron a la tierra sus antecesores.
Oviedo… Las Indias… 1535
-) En construcción pasiva:
… las cosas que ya están escritas, si se reiteran muchas veces, es fastidio para el lector.
P. León… Perú… 1553
-) En participio:
[La preposición en] puesta entre un nombre repetido, denota un acto continuo o reiterado, v. g. De boda en boda; De claro en claro; de hito en hito; de rato en rato.
V. Salvá… Gramática… 1844
… sonaron fuertes y reiterados golpes en la puerta. Leonor abrió, y en seguida, entraron doña Juana, la condesa de Haro y la de Camiña.
Orellana… La reina… 1860
Correr en busca de mi amada, descubrirme a ella, reclamar el cumplimiento de sus reiteradas promesas.
R. Castel… Los amantes… 1861
-) Intransitivo: volver a ejecutar o efectuar una acción que uno ha ejecutado recientemente.
-) Esta construcción intransitiva está escasamente documentada.
Aún no eran bien salidos los cuatro oidores del ayuntamiento, cuando el visorrey comenzó a reiterar en su propósito para irse de la ciudad…
P. Gutiérrez… Perú… 1549
… este… mal soldado no fue castigado, ni le dijeron cosa alguna, antes lo apartaron de allí porque no reiterase en su maldad.
P. Gutiérrez… Perú… 1549
-) Palabras derivadas del verbo «reiterar»: reiteración, reiterativo, reiteradamente.
-) Palabras derivadas del latín iterare: iterar, iterable, iteración, iterativo.
Participio: reiterado; gerundio: reiterando.
Presente: yo reitero, tú reiterás, ella (él) reitera, nosotros reiteramos, vosotros reiteráis, ellas (ellos) reiteran.
Futuro: yo reiteraré, tú reiterarás, ella (él) reiterará, nosotros reiteraremos, vosotros reiteraréis, ellas (ellos) reiterarán.
Pretérito imperfecto: yo reiteraba, tú reiterabas, ella (él) reiteraba, nosotros reiterábamos, vosotros reiterabais, ellas (ellos) reiteraban.
Pretérito perfecto: yo reiteré, tú reiteraste, ella (él) reiteró, nosotros reiteramos, vosotros reiterasteis, ellas (ellos) reiteraron.
Condicional: yo reiteraría, tú reiterarías, ella (él) reiteraría, nosotros reiteraríamos, vosotros reiteraríais, ellas (ellos) reiterarían.
Subjuntivo presente: yo reitere, tú reiteres, ella (él) reitere, nosotros reiteremos, vosotros reiteréis, ellas (ellos) reiteren.
Subjuntivo pretérito imperfecto: yo reiterara o reiterase, tú reiteraras o reiterases, ella (él) reiterara o reiterase, nosotros reiteráramos o reiterásemos, vosotros reiterarais o reiteraseis, ellas (ellos) reiteraran o reiterasen.
Subjuntivo futuro: yo reiterare, tú reiterares, ella (él) reiterare, nosotros reiteráremos, vosotros reiterareis, ellas (ellos) reiteraren.
Imperativo: reitera (tú), reiterá (vos), reiterad (vosotros), reiteren (ustedes), reiteremos (nosotros).
Imperativo negativo: no reiteres (tú), no reiteréis (vosotros).
Comentarios