/remunerar-sinónimos
/remunerar/
-) Verbo transitivo.
-) Etimología: derivado del verbo latino remunerare «remunerar, recompensar», que se analiza en re- (prefijo que implica la idea retribución) + un derivado de munus «oficio, función; regalo, don».
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1600.
-) 1. Dar una remuneración a (una persona) por algo que ella hizo en favor del remunerador o de alguien más; obsequiar (a alguien) con premio por un servicio o favor.
-) Sinónimos de «renumerar»: recompensar, premiar, galardonar.
-) Antónimos de «renumerar»: castigar, penar.
-) Traducción: remunerate, en inglés; rimunerare, en italiano; rémunérer, en francés.
… visto esto del señor a quien sirviéremos, por fuerza nos ha de remunerar, a cada cual según sus méritos.
Cervantes… Quijote… 1605
… a cualquiera que asistiese al entierro se […] había de remunerar con alguna alhaja.
P. Lozano… Conquista del Paraguay… 1745
-) 2. Obsequiar u honrar a alguien con algo para retribuir (su servicio, favor, etc.).
-) Sinónimo: retribuir.
… referiré lo que el curioso cronista Antonio de Herrera dice, que […] Carlos V, queriendo remunerar los grandes servicios del famoso conquistador Hernán Cortés…
Navarrete… Discursos… 1626
Desde los primeros tiempos de la conquista fue costumbre en los indios remunerar los servicios de los españoles beneméritos, repartiéndoles los gobernadores o audiencias un cierto número de indios…
D. Alvear… Relación geográfica… 1790
Dejé recomendada Doña Sol a los cuidados de sus servidores, y yo partí a buscar una nodriza, la cual encontré felizmente en una aldea inmediata. Le entregué a mi hija, y con ella una bolsa llena de oro para remunerar sus servicios.
J. Mora… Fruela… 1858
-) Palabras derivadas del verbo «renumerar»: remuneración, remunerador, remunerativo, remuneratorio.
-) Palabras derivadas del latín munus, véase «munificencia».
Participio: remunerado; gerundio: remunerando.
Presente: yo remunero, tú remuneras, ella (él) remunera, nosotros remuneramos, vosotros remuneráis, ellas (ellos) remuneran.
Futuro: yo remuneraré, tú remunerarás, ella (él) remunerará, nosotros remuneraremos, vosotros remuneraréis, ellas (ellos) remunerarán.
Pretérito imperfecto: yo remuneraba, tú remunerabas, ella (él) remuneraba, nosotros remunerábamos, vosotros remunerabais, ellas (ellos) remuneraban.
Condicional: yo remuneraría, tú remunerarías, ella (él) remuneraría, nosotros remuneraríamos, vosotros remuneraríais, ellas (ellos) remunerarían.
Pretérito perfecto: yo remuneré, tú remuneraste, ella (él) remuneró, nosotros remuneramos, vosotros remunerasteis, ellas (ellos) remuneraron.
Subjuntivo presente: yo remunere, tú remuneres, ella (él) remunere, nosotros remuneremos, vosotros remuneréis, ellas (ellos) remuneren.
Subjuntivo pretérito imperfecto: yo remunerara o remunerase, tú remuneraras o remunerases, ella (él) remunerara o remunerase, nosotros remuneráramos o remunerásemos, vosotros remunerarais o remuneraseis, ellas (ellos) remuneraran o remunerasen.
Subjuntivo futuro: yo remunerare, tú remunerares, ella (él) remunerare, nosotros remuneráremos, vosotros remunerareis, ellas (ellos) remuneraren.
Imperativo: remunera (tú), remunerá (vos), remunerad (vosotros), remuneren (ustedes), remuneremos (nosotros).
Imperativo negativo: no remuneres (tú), no remuneréis (vosotros).
Comentarios