/repente-definición

/repente/

-) Nombre masculino.

-) Plural: repentes. 

-) Acento tónico: repente.

-) Etimología: derivado del latín repente, ablativo de repens «súbito, repentino».

-) Datación: en uso literario desde inicios del 1400.

-) 1. Significado escasamente documentado, el cual se halla usado más en plural que en singular: acción personal que se hace repentinamente, sin premeditación ni previsión de ella; temeridad.

Hombres hay de excelentes pensados, y otros de extremados repentes.

Gracián… El Discreto… 1646

… casi todas sus acciones son repentes y sus ejecuciones prestezas.

Gracián… El Discreto… 1646

-) 2. «De repente»: sintagma adverbial con estas equivalencias: -) a. (Referido a una acción personal o una impersonal): sin premeditación ni preparación por parte del ejecutor; de manera súbita; sin expectación; sin haber sido esperada ni temida. -) b. (Referido a la acción de hablar de alguien): sin deliberación ni premeditación.

-) Traducción: suddenly, en inglés; repentinamente, en italiano; soudainement, en francés.

… porque decía, y muy bien, que en los largos viajes de pura fuerza las naos una vez u otra habían de hacer y descubrir agua, y que, cuando esto era de repente, sobre ir la nao estanca causaban novedad o alteración.

J. Mendoza… Itinerario… 1575

Es menester también advertir que hay gran diferencia en la circunstancia de hablar premeditado a hablar de repente

Ignacio de Luzán… La poética… 1729

De repente, se observó que los indios se ponían en retirada; pero, por otro lado, se acercaba un cuerpo de gentes que la distancia [… dificultaba] distinguir.

Arana… Chile… 1885

[Mauleón] respondía de repente a cuanto le preguntaban.

Cervantes… Quijote… 1615

-) Derivados de «repente»: repentino, repentinamente, repentista, repentizar, repentización.

 

Comentarios