/reportar-significado-sinónimos

/reportar/

-) Verbo transitivo.

-) Etimología: derivado del latín reportare «volver a llevar, llevar hacia atrás; conseguir, reportar», analizado en re- (prefijo que implica idea de retroceso) + portare «llevar». El verbo italiano riportare es del mismo origen. Pero el francés rapporter y el inglés report no parecen haberse derivado directamente del latín, aunque el análisis de estos dos últimos resulte semejante al análisis del verbo italiano y del castellano.

-) 1. Entre sus significados, este verbo castellano no tiene el literal de «llevar hacia atrás». Sin embargo, se han documentado muy raros casos en que el verbo vale por «traer» o «llevar».

-) 2. (Sujeto: persona) obtener, derivar o lograr (un bien) como consecuencia de una campaña o una serie de actos que aquella ha gestionado.

-) Sinónimos de «reportar»: conseguir, obtener.

-) Antónimos de «reportar»: perder, fallar en la consecución de.

Traducción: rapporter, en francés; riportare, en italiano; to obtain, en inglés.

… todo capitalista activo debe calcular previamente qué valores consumirá en la producción, y qué utilidades podrá reportar.

A. Estrada… Curso de economía… 1828

… los españoles no pudieron reportar un triunfo completo [en su conquista de Canapote]

De Plaza… Memorias… 1848

Restaba a mi padre el vender la finca por mayor precio, devolver a Cotral sus diez mil duros, y reportar aun alguna utilidad.

F. Durán… Las tres iniciales… 1849

[Calpurnio dijo a sus soldados] que no pensasen en volver a ver sus hogares, la Italia, ni aun la orilla opuesta del Tajo si no reportaban la victoria en la lucha; que habían de morir o vencer, y que, en cuanto a él, no aceptaba otra alternativa.

Del Villar… Historia… 1862

-) En participio de pretérito:

… el triunfo reportado sobre los indios en 1824 incitó a emprender estos trabajos.

M. Rosas… Diario… 1837

-) Con la preposición «de» + nombre de la cosa de la cual se deriva el bien:

… poco menos calamitoso fue el […] galardón que reportó el almirante de sus tan grandes trabajos.

De las Casas… Las Indias… 1527

… premiar invento alguno artístico de que puedan reportar los hombres provecho o comodidad.

Lafuente… Viajes… 1842

… muchos pueblos del interior reportaban considerables ganancias de la lana, naturalmente negra, que sus rebaños producían.

Del Villar… Historia… 1862

[Claudio] venció en efecto [a sus contrarios], los dispersó y restableció la autoridad de la república en casi todas las ciudades sublevadas; pero ya hemos dicho lo que reportaba Roma de tales victorias.

Del Villar… Historia… 1862

-) 3. (Sujeto: cosa) -) a. Redundar en el logro o consecución de (un bien, una ganancia, o algo similar), siendo el medio usado por una persona que gestiona una campaña o serie de actos para tal fin. Por extensión: -) b. Redundar en (una cosa, aunque no sea buena ni sea el resultado de un esfuerzo personal).

-) Sinónimos: causar, producir, comportar, importar.

La falta de previsión suele reportar de continuo funestas consecuencias en todas las empresas humanas.

M. Nieves… El verdugo… 1857

… las ganancias pingües que suele reportar el teatro a sus mantenedores.

E. Zamacois… El teatro… 1911

-) 4. (Sujeto: persona) poner a (alguien) en estado de reportación o sosiego; hacer sosegarse o moderarse en su comportamiento; procurar la continencia de.

-) Casi sinónimos: reprimir, moderar, sosegar, aplacar.

… demudóse y titubeó, [… porque] esto es propio del delincuente por mucho que quiera encubrir su maldad. Amenazóle Cortés, diciéndole que lo haría matar a tormentos si no le decía la verdad. El indio entonces, reportándose, dijo que él y sus compañeros, con achaque de traer comida, eran venidos por espiones…

F. Salazar… Crónica… 1560

Ya que ellos iban furiosos y sin orden, salióles al encuentro un caballero principal de los suyos, y procuró sosegarlos y reportarlos con un prudente razonamiento.

Acosta… Las Indias… 1590

-) En construcción reflexiva: /reportarse/: sosegarse, moderarse, comedirse.

… para que te abstengas y reportes en el hablar demasiado conmigo.

Cervantes… Quijote… 1605

Reportaos, Jimeno, y no insultéis a una mujer desvalida delante de mí.

Espronceda… Sancho… 1834

… si se levanta, soberbio; si acomete, desbaratado y loco; si se reporta, cobarde.

Alemán… Alfarache… 1599

No […] pareció bien a Navarro la respuesta y sentimiento de aquella terquedad; volvió a replicarles con enojo, tratasen de disponerse para volver a Coro, porque, de resistir a su mandato, haría que concediesen a la fuerza, lo que negaban al ruego. Reportáronse con esto los soldados y callando, [… significaron que] estaban prontos a seguirle.

J. Baño… Conquista de Venezuela… 1723

-) Con la preposición «de» + nombre del comportamiento que se inhibe:

El gobernador y los que con él estaban se admiraron de oír la valentía y destreza del indio […], y, porque Gaspar Caro, con el enojo de la desgracia de su caballo, se desmandaba a notar de infelices o cobardes a los tres españoles, queriendo el general volver por la honra de ellos, que cierto eran valientes y hombres para cualquier buen hecho, le dijo que se reportase de su enojo.

Garcilaso… La Florida… 1605

-) En participio de pretérito:

Quiso hablar, y apenas pudo decir palabra, hasta que, reportado un breve rato, y pidiendo para ello licencia, comenzó diciendo así: — Tan satisfecho estoy de esa verdad, padre y señor, cuanto lastimado de continuas experiencias.

Luque… Fiel desengaño… 1603

… Motezuma quedó confuso […], faltándole a un tiempo la paciencia para sufrirlo y la resolución para enojarse; pero, tomando partido con su primera turbación, y procurando que no quedase mal su hipocresía: «pudierais, dijo a los españoles, conceder a este lugar las atenciones, por lo menos, que debéis a mi persona»: y salió del adoratorio para que le siguiesen; pero se detuvo en el atrio, y prosiguió diciendo algo más reportado: «bien podéis, amigos, volveros a vuestro alojamiento.

Antonio de Solís… Conquista… 1684

-) Como participio adjetivo: sosegado, moderado, tranquilo.

… el soberbio cae a los pies del humilde e reportado.

F. Salazar… Crónica… 1560

Es bien determinado [… en algunas cosas] y muy reportado en la ejecución de cualquier castigo que conviene y debe hacer.

Escalante… Itinerario… 1575

En algunos se desea lo ejecutivo, y en otros lo reportado.

Gracián… Arte de prudencia… 1647

-) 5. (Sujeto: persona) decir, denunciar o anunciar a manera de reporte o de reportaje. (Esta acepción parece ser un anglicismo moderno: conjetura que se corrobora cuando comparamos las acepciones del verbo inglés «report»).

-) Palabras castellanas derivadas del latín portare, véase «importancia».

-) Palabras derivadas del verbo «reportar»: reporte, reportación, reportaje, reportamiento, reportero, reportera, reporteril, reporterismo.

Conjugación:

Presente: yo reporto, tú reportas, él reporta, nosotros reportamos, vosotros reportáis, ellos reportan.

Pretérito imperfecto: yo reportaba, tú reportabas, él reportaba, nosotros reportábamos, vosotros reportabais, ellos reportaban.

Pretérito perfecto: yo reporté, tú reportaste, él reportó, nosotros reportamos, vosotros reportasteis, ellos reportaron.

Futuro: yo reportaré, tú reportarás, él reportará, nosotros reportaremos, vosotros reportaréis, ellos reportarán.

Condicional: yo reportaría, tú reportarías, él reportaría, nosotros reportaríamos, vosotros reportaríais, ellos reportarían.

Subjuntivo presente: yo reporte, tú reportes, él reporte, nosotros reportemos, vosotros reportéis, ellos reporten.

Subjuntivo pretérito: yo reportara o reportase, tú reportaras o reportases, él reportara o reportase, nosotros reportáramos o reportásemos, vosotros reportarais o reportaseis, ellos reportaran o reportasen.

Imperativo: reporta (tú), reporte (usted), reportemos (nosotros), reportad (vosotros), reporten (ustedes.) 

Imperativo negativo: no reportes (tú), no reportéis (vosotros).

Participio: reportado. Gerundio: reportando.

 

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS, TESIS Y ENSAYOS


Comentarios