/restringir-sinónimo-etimología

/restringir/

-) Verbo transitivo.

-) Etimología: derivado del latín restringere «atar, ligar fuertemente; restringir, reprimir», el cual se analiza en re- (prefijo) + stringere «estrechar, oprimir, sujetar». Es idéntico con el italiano restringere, el francés restreindre y el inglés restrict.

-) Datación: en uso literario desde inicios del 1400.

-) 1. Significado original, pero escasamente documentado: -) a. Detener (sangre, etc.) mediante represión. -) b. Causar la estrechez a (un espacio); disminuir los límites de. -) c. Reducir o confinar (un cuerpo, una sustancia, un espacio, etc.) a límites menores de los que tenía. 

-) Sinónimo de «restringir»: delimitar.

-) Restringido, restringida (participios de pretérito del verbo):

-) 2. Limitar (un hecho, fenómeno, proceso, etc.) con una o más restricciones; impedirle trascender a ser algo más, reduciéndolo a un cierto uso, efecto, cantidad, lugar.

-) Sinónimo: limitar.

-) Antónimos: amplificar, extender, ampliar.

Si él no hubiese oído hablar de moneda acuñada, no hubiera restringido el uso de ella a Tlachco y a alguna otra provincia

Clavijero… México… 1780

… aunque el gobierno era absoluto, el poder de los caciques comarcanos restringía algún tanto el despotismo.

De Plaza… Memorias… 1850

… providencias encaminadas a facilitar la reproducción de los caballos, y otras dirigidas a restringir la multiplicación y uso de las mulas.

Colmeiro… Antiguos reinos… 1883

-) Con la preposición «a» + nombre del límite:

[El hombre] a quien se acudió para la confirmación de aquel convenio restringió su duración a solos cinco años.

Capmany… Memorias históricas… 1779

… mucha parte de este material [algodón] se quema diariamente, ya sea formado en mechas para [… uso] en las lámparas, o de pábilo para las velas: ¿no se podría [… hallar] material equivalente para estos usos que supliese por el algodón, y que el uso de este se restringiese al destino de vestir a la gente pobre con utilidad de las que se emplean en tejerlos?

Alzate… Gacetas de literatura de México… 1831

-) Restringido, restringida (participios de pretérito del verbo):

[Nosología vale] literalmente discurso sobre las enfermedades […]. Esta palabra, restringida a su propia acepción, debe indicar un tratado de patología.

Diccionario de ciencias médicas…, vol. 25

El verbo remedar […] está restringido a la significación de imitar o contrahacer por diversión y entretenimiento el tono de la voz, las acciones, gestos o movimientos particulares de [… alguien]

R. Cabrera… Diccionario de Etimologías… 1837

-) En construcción pronominal: /restringirse/: comportarse restrictivamente; hacer exclusivamente algo, como si se estuviese reducido a ello y sin posibilidad de extenderse a algo más.

-) Sinónimo: limitarse.

[Los mejicanos] no solo se restringían a hacer vasos y utensilios económicos, sino que también hacían figuras humanas […]

Uricoechea… Antigüedades neo-granadinas… 1854

-) Palabras derivadas de «restringir»: restricto/a, restrictiva/o, restringible, restrictivamente, irrestricto/a, restricción.

-) Palabras castellanas derivadas del latín stringere: estricto/a, estrictamente, estrictez, adstringir, adstricción, constricción, restriñidor/a, restriñimiento, restriñir, constreñimiento, constreñir, constrictivo/a, constrictor/a, constringente, astreñir, astricción, astrictiva/o, astringencia, astringente, astringir, astriñir, estreñir, estrecho/a, estrechez, estrechamente, estrechamiento, estrechar, estrechura

Participio: restringido; gerundio: restringiendo.

Presente: yo restrinjo, tú restringes, ella (él) restringe, nosotros restringimos, vosotros restringís, ellas (ellos) restringen.

Futuro: yo restringiré, tú restringirás, ella (él) restringirá, nosotros restringiremos, vosotros restringiréis, ellas (ellos) restringirán.

Pretérito imperfecto: yo restringía, tú restringías, ella (él) restringía, nosotros restringíamos, vosotros restringíais, ellas (ellos) restringían.

Condicional: yo restringiría, tú restringirías, ella (él) restringiría, nosotros restringiríamos, vosotros restringiríais, ellas (ellos) restringirían.

Pretérito perfecto: yo restringí, tú restringiste, ella (él) restringió, nosotros restringimos, vosotros restringisteis, ellas (ellos) restringieron.

Subjuntivo presente: yo restrinja, tú restrinjas, ella (él) restrinja, nosotros restrinjamos, vosotros restrinjáis, ellas (ellos) restrinjan. 

Subjuntivo futuro: yo restringiere, tú restringieres, ella (él) restringiere, nosotros restringiéremos, vosotros restringiereis, ellas (ellos) restringieren

Imperativo: restringe (tú), restringid (vosotros), restrinjan (ustedes), restrinjamos (nosotros).

Imperativo negativo: no restrinjas (tú), no restrinjáis (vosotros).

 

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS, TESIS Y ENSAYOS



Comentarios