/retentar-significado-etimología

/retentar/

-) Verbo transitivo.

-) Etimología: su origen es dudoso: o derivado del verbo latino retentare «retener fuertemente, detener, contener; retener», frecuentativo de retinere «retener», o del verbo retentare «tocar de nuevo (las cuerdas de la lira), intentar de nuevo, recobrar», el cual se analiza en re + tentare «tentar».

-) Datación: en uso literario desde inicios del 1200.

-) Definición: (sujeto: una cosa inconveniente; como enfermedad, dolor, vicio) reincidir en (una persona), como si la tocase. En algunos contextos, el verbo «retentar» parece significar «tentar de nuevo».

… la doncella, que nunca fuera retentada de tal cosa, no lo osó decir

Anónimo… 1470

[En] caso que […] la envidia le inquiete, la gula le retiente

Guevara… Epístolas… 1521

No puedo alargar más esta letra por ocasión que ya me retienta la calentura.

Guevara… Reloj… 1529

Volvióme […] a retentar la comezón, aunque no como de antes; y, con comer tres o cuatro mañanas azúcar rosado y dejar el vino del todo, tuvo fin.

Nieto… Discursos… 1606

-)⚠️Este verbo está escasamente documentado.

-) Conjugación: se conjuga como el verbo acertar.

 

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS, TESIS Y ENSAYOS



Comentarios