/retribuir-sinónimos

/retribuir-significado-etimología

-) Verbo transitivo.

-) Etimología: derivado del latín retribuere «dar en cambio o en retorno, restituir», el cual se analiza en re- + tribuere «repartir un impuesto entre tribus, repartir, distribuir, conceder», derivado de tribus «división del pueblo romano, el pueblo, la plebe».

-) Datación: en uso literario desde finales del 1300.

-) 1. Dar (una cosa) en cambio de la que uno recibe; hacer (una cosa) a alguien, en retorno de la que este hizo a uno.

-) Traducción: requite, en inglés.

De todo lo cual le ha sido desagradecida, retribuyéndole tan grandes males por tan grandes bienes.

De las Casas… 1552

… ni podía creer que en su [… persona] pudiese caber tanta ingratitud que a quien le había bien servido, retribuyese mal y a quien le había deservido y perseguido y guerreado hiciese tanta merced y favor.

Zurita… Anales… 1579

… me encontré envuelto en el torbellino de abrazos, de apretones de manos, de los cuales me tocaron algunos efusivos que retribuí tímidamente, sin saber a quién ni por qué…

Podestá… Irresponsable… 1889

… aquella sonrisa cortés con que retribuía su saludo diario en la estación no expresaba sino el rencor…

Lancelotti… El ascensor… 1864

-) 2. Dar una cosa a (una persona o cosa personificada) en retribución o en agradecimiento de la cosa que uno recibe; hacer una cosa por (alguien o por algo) en retribución de otra.

-) Traducción: récompenser, en francés; retribuire, en italiano; requite, en inglés.

-) Sinónimo de «retribuir»: recompensar.

… es necesario que los hijos desfallezcan mucho en retribuir a los padres por las tres cosas que de ellos recibieron…

Madrigal… Libro de amor… 1440

-) 3. En particular: dar retribución o recompensa a una persona por (un servicio, un trabajo, etc.)

… sueldo con que usted quiere retribuir tan ligero servicio.

Gana… Rivas… 1862

… trabajo tan penoso como mezquinamente retribuido

Galdós… Trafalgar… 1873

… para obtener un empleo retribuido.

Ganivet… Idearium… 1897

-) Otras palabras castellanas derivadas del latín tribuere: véase «atributo».

-) Palabras derivadas de «retribuir»: retribución, retributivo.

-) Conjugación: se conjuga como el verbo «atribuir»:

Participio: retribuido; gerundio: retribuyendo.

Presente: yo retribuyo, tú retribuyes, ella (él) retribuye, nosotros retribuimos, vosotros retribuís, ellas (ellos) retribuyen.

Futuro: yo retribuiré, tú retribuirás, ella (él) retribuirá, nosotros retribuiremos, vosotros retribuiréis, ellas (ellos) retribuirán.

Pretérito perfecto: yo retribuí, tú retribuiste, ella (él) retribuyó, nosotros retribuimos, vosotros retribuisteis, ellas (ellos) retribuyeron.

Pretérito imperfecto: yo retribuía, tú retribuías, ella (él) retribuía, nosotros retribuíamos, vosotros retribuíais, ellas (ellos) retribuían.

Condicional: yo retribuiría, tú retribuirías, ella (él) retribuiría, nosotros retribuiríamos, vosotros retribuiríais, ellas (ellos) retribuirían.

Subjuntivo presente: yo retribuya, tú retribuyas, ella (él) retribuya, nosotros retribuyamos, vosotros retribuyáis, ellas (ellos) retribuyan.

Subjuntivo pretérito imperfecto: yo retribuyera o retribuyese, tú retribuyeras o retribuyeses, ella (él) retribuyera o retribuyese, nosotros retribuyéramos o retribuyésemos, vosotros retribuyerais o retribuyeseis, ellas (ellos) retribuyeran o retribuyesen.

Subjuntivo futuro: yo retribuyere, tú retribuyeres, ella (él) retribuye, nosotros reretribuyéremos, vosotros retribuyereis, ellas (ellos) retribuyeren.

Imperativo: retribuye (tú), retribuí (vos), retribuid (vosotros), retribuyan (ustedes), retribuyamos (nosotros).

Imperativo negativo: no retribuyas (tú), no retribuyáis (tú).

 

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS, TESIS Y ENSAYOS



Comentarios