/revalidar-significado-sinónimos

/revalidar-significado-etimología

-) Verbo transitivo.

-) Etimología: se analiza en re- (prefijo que implica idea de repetición) + «validar», verbo que procede del latín validare «validar»; y, este, de validus «fuerte, válido»; y, este, de valere «ser fuerte, valer».

-) Definición: -) a. Promover (una cosa) a revalidación; reforzar el valor de; hacer más valido. -) b. En particular: confirmar la validez o vigencia de (una cosa que se había formalizado previamente), mediante una nueva formalidad; hacer válido otra vez.

-) Datación: en uso literario desde finales del 1400. 

-) Sinónimo de «revalidar»: convalidar, revalorizar.

-) Antónimos de «revalidar»: invalidar, desvirtuar.

-) Traducción: convalidare, en italiano; revalidate, en inglés; revalider, en francés.

La carta se escribió en forma conveniente, cuya conclusión fue pedir a [… su jefe] que le enviase el nombramiento de capitán general de aquella empresa, revalidando el que tenía de la villa y ejército sin dependencia de Diego Velázquez.

Antonio de Solís… Conquista… 1684

… vinieron los pueblos vecinos y caciques del contorno a congratularse con los españoles buenos, o teules mansos, que así llamaban a los de Cortés. Volvieron a revalidar su obediencia y a ofrecer su amistad.

Antonio de Solís… Conquista… 1684

… iban llegando [… a ofrecer] la obediencia los pueblos principales de la república, y las naciones de su confederación, cuyo acto se revalidaba con instrumento público.

Antonio de Solís… Conquista… 1684

Confirmó el virrey esta disposición, y mandó […] que, en el término de tres días, saliesen de ella los franceses, piamonteses, saboyanos y sicilianos que no contaran dos años de domicilio. Revalidó los privilegios de los tejedores de seda.

De Saavedra… Sublevación de Nápoles… 1848

Y muchos, desconfiados y recelosos […] temían que la capitulación no fuese revalidada por el rey.

De Saavedra… Sublevación de Nápoles… 1848

-) Revalidarse: hacer que confirmen a uno la validez de un título, licenciatura, graduación, etc.

-) Con la preposición «de» + nombre del título, etc.

…. va a Madrid a revalidarse de abogado.

P. Gandarias… Aventuras… 1841

… debía venir un día de estos a Madrid para revalidarse de cirujano en el colegio…

Mesonero… Escenas… 1842-1851

Hasta la misma época pueden los actuales veterinarios revalidarse de profesores de primera clase.

J. Escriche… Diccionario razonado… 1847

Reválida: el acto de revalidarse en una facultad.

J. Domínguez… Compendio del Diccionario… 1852

-) Palabras derivadas del latín valere: véase «valiente».

-) Palabras derivadas de «revalidar»: revalidación, reválida.

Participio: revalidado; gerundio: revalidando.

Presente: yo revalido (acento tónico: revalido), tú revalidas, ella (él) revalida, nosotros revalidamos, vosotros revalidáis, ellas (ellos) revalidan.

Futuro: yo revalidaré, tú revalidarás, ella (él) revalidará, nosotros revalidaremos, vosotros revalidaréis, ellas (ellos) revalidarán.

Pretérito imperfecto: yo revalidaba, tú revalidabas, ella (él) revalidaba, nosotros revalidábamos, vosotros revalidabais, ellas (ellos) revalidaban.

Condicional: yo revalidaría, tú revalidarías, ella (él) revalidaría, nosotros revalidaríamos, vosotros revalidaríais, ellas (ellos) revalidarían.

Pretérito perfecto: yo revalidé, tú revalidaste, ella (él) revalidó, nosotros revalidamos, vosotros revalidasteis, ellas (ellos) revalidaron.

Subjuntivo imperfecto: yo revalidara o revalidase, tú revalidaras o revalidases, ella (él) revalidara o revalidase, nosotros revalidáramos o revalidásemos, vosotros revalidarais o revalidaseis, ellas (ellos) revalidaran o revalidasen.

Subjuntivo presente: yo revalide, tú revalides, ella (él) revalide, nosotros revalidemos, vosotros revalidéis, ellas (ellos) revaliden.

Subjuntivo futuro: yo revalidare, tú revalidares, ella (él) revalidare, nosotros revalidáremos, vosotros revalidareis, ellas (ellos) revalidaren.

Imperativo: revalida (tú), revalidá (vos), revalidad (vosotros), revaliden (ustedes), revalidemos (nosotros).

Imperativo negativo: no revalides (tú), no revalidéis (vosotros).

 

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS, TESIS Y ENSAYOS



Comentarios