/reverencia-significado-sinónimos
/reverencia-significado-etimología
-) Nombre femenino.
-) Acento tónico: reverencia.
-) Etimología: derivado del latín reverentia «reverencia, respeto, veneración, temor»; y, este, de reverens «reverente, respetuoso», el cual se deriva de revereri «temer con respeto, reverenciar, respetar», verbo analizable en re- (prefijo que implica idea de reiteración) + vereri «tener un temor respetuoso, reverenciar, respetar». La palabra italiana riverenza, la francesa révérence y la inglesa reverence son del mismo origen.
-) Datación: en uso literario desde inicios del 1200.
-) 1. Afecto que una persona experimenta hacia otra, que hace que aquella trate respetuosamente a esta; sumo respeto; estado de ser reverenciado.
-) Sinónimos de «reverencia»: respeto, veneración.
-) Antónimo de «reverencia»: irreverencia, desacato.
[El almirante] comenzó a fundar un pueblo o villa que fue la primera de todas estas Indias, cuyo nombre quiso que fuese la Isabela, por memoria de la reina Doña Isabel, a quien él singularmente tenía en gran reverencia.
De las Casas… Las Indias… 1527
[Los indios] no tienen reverencia a los viejos, ni han misericordia de los niños.
Oviedo… Las Indias… 1535
-) 2. Solemnidad, acato, actitud o gesto con el que se muestra este respeto.
-) Antónimos: irreverencia, insulto, afrenta, desacato.
Desembarcaron todos, y fueron recibidos con grande admiración y agasajo de los indios; entre cuyo numeroso concurso se adelantaron tres, que, en el adorno, parecían los principales de la tierra; y deteniéndose lo que hubieron menester para observar en el respeto de los otros cuál era el superior, se fueron derechos a Grijalva haciéndole grandes reverencias, y él los recibió con igual demostración.
De Solís… Conquista... 1684
La primera acción en que [Motezuma] manifestó su altivez fue despedir toda la familia real […]. Dejábase ver pocas veces de sus vasallos, y solamente lo muy necesario de sus ministros […]. Para los que conseguían el llegar a su presencia, inventó nuevas reverencias y ceremonias.
De Solís… Conquista... 1684
… se juntó el ayuntamiento, con pretexto de tratar algunos puntos concernientes a la conservación y aumento de aquella población; y, poco después, pidió licencia Hernán Cortés para entrar en él a proponer un negocio del mismo intento. Pusiéronse en pie los capitulares para recibirle, y él haciendo reverencia a la villa.
De Solís… Conquista... 1684
[Los indios] inclinaban el pecho hasta tocar la tierra con las manos, levantándose después para ponerlas en los labios: reverencia que solo usaban con sus príncipes
De Solís… Conquista... 1684
-) Palabras derivadas del latín vereri: vergüenza, avergonzar, desvergonzado/a, desvergonzarse, desvergüenza, verecundia, inverecundo, reverendo/a, reverente, vergonzante, vergonzosamente, vergonzoso/a, verecundo/a, inverecundia, inverecundo/a, desvergonzadamente, avergonzamiento.
-) Palabras derivadas de «reverencia»: reverenciar, reverenciable, reverenciador, reverencial, reverencioso.
Comentarios