/rimero-significado

/rimero-significado-etimología

-) Nombre masculino.

-) Acento tónico: rimero.

-) Etimología: es de origen incierto. Las palabras «rimero», «arrimar» y «rima» (montón de cosas) parecen estar derivadas de un origen común.

-) Datación: en uso literario desde inicios del 1200.

-) Definición: conjunto de cosas manualmente portables, puestas unas sobre otras, o arrimadas unas a otras.

-) La palabra «rimero» implica a veces orden, y, otras, desorden; pero, en todos los casos, implica que una o más personas han contribuido a tales efectos.

-) Sinónimos de «rimero»: rima, montón, pila.

-) Traducción: catasta, en italiano; pile, en francés; pile, en inglés.

… un rimero de muchas mantas unas sobre otras

Betanzos… Incas… 1551

… mandó Cortés cortar muy muchos ramos y ponerlos en un rimero

Gómara… Las Indias… 1553

rimeros de mantas y camisetas ricas delgadas…

Cieza… Crónica… 1553

… entraron los españoles y abrían las puertas de las casas, en unas hallaban rimeros de piedras de oro de gran peso y muy ricas, en otras grandes vasijas de plata.

Cieza… Crónica… 1553

Acuérdome que tenían en una plaza […] puestos tantos rimeros de calaveras de muertos, que se podían bien contar, según el concierto con que estaban puestas, que me parece que eran más de cien mil.

Bernal del Castillo… Conquista… 1568

El que trata en leña tiene montes, […] la corta, raja […] y la pone en rimero.

Sahagún… Historia… 1576

… había rimeros de pan blanquísimo, como los suele haber de montones de trigo en las eras.

Cervantes… Quijote… 1615

Fui recogiendo la soga que enviábades, y, haciendo de ella una rosca o rimero, me senté sobre él, pensativo además, considerando lo que hacer debía para calar al fondo, no teniendo quién me sustentase.

Cervantes… Quijote… 1615

[Marcial] se acercó al piano, [… y asió] todo el rimero de papeles de música, y los puso sobre una silla desocupada.

F. Caballero… Lágrimas… 1868

Un rimero de piedras.

J. Molina… Descubrimiento… Yucatán… 1896

 

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS, TESIS Y ENSAYOS



Comentarios