/sabandija-significado-etimología
/sabandija-significado-etimología
-) Nombre femenino.
-) Acento tónico: sabandija
-) Etimología: es de origen incierto. Lo único cierto es que la terminación –ija es un diminutivo despectivo. Algunas conjeturas se refieren al latín serpens «serpiente», como su origen, con el sufijo diminutivo ya mencionado; otras, a la palabra «sapo».
-) Significado: un ser animal tan pequeño como un insecto o como un ratón, y desdeñable por su inutilidad, por su fealdad, o por el daño que causa.
-) Sinónimos de «sabandija»: musaraña, bicho
-) Traducción: animale piccolo e spregevole, al italiano; petit animal méprisable, al francés; small and undesirable animal, en inglés.
… dice Marco Varrón que [alpechín] es ponzoña para las hormigas y topos, y otras semejantes sabandijas.
Herrera… Agricultura… 1513
[Capítulo en el que trato] De las serpientes y culebras y otras sabandijas ponzoñosas que hay en la Nueva España.
Cervantes de Salazar… Crónica… 1560
De las sabandijas, unas hay ponzoñosas y otras no. […]. Las ponzoñosas son alacranes, que matan a los que pican si, con tiempo, no los socorren, y si pican a algún niño, no escapa. Arañas, grandes, vellosas y negras, son peores y más ponzoñosas que las víboras.
Cervantes de Salazar… Crónica… 1560
Comen erizos, comadrejas, murciélagos, langostas, arañas, gusanos, orugas, abejas y piojos crudos, cocidos y fritos. […], y tanto más es de maravillar que coman semejantes sabandijas y animales sucios cuando tienen buen pan y vino, frutas, peces y carne.
Gómara… Historia… 1554
Comentarios