/sedar-significado-etimología
/sedar-significado-etimología
-) Verbo transitivo.
-) Etimología: derivado del latín sedare «hacer sentar; calmar; sedar», verbo causativo de sedere «estar sentado». El verbo italiano sedare y el inglés sedate son del mismo origen.
-) Significado: causar la sedación de (un ser animado); hacer desvanecer el estado de desasosiego de (una persona).
-) Es un verbo relativamente moderno en idioma español. Se ha especializado para significar que el sosiego procurado se hace por medio de un fármaco, una droga, etc.
-) Sinónimos de «sedar»: apaciguar, sosegar, tranquilizar.
-) Antónimos de «sedar»: desasosegar, intranquilizar.
-) Palabras derivadas del latín sedere: véase «desidia».
-) Palabras derivadas de «sedar»: sedante, sedancia, sedativo, sedación.
Participio: sedado; gerundio: sedando.
Presente: yo sedo, tú sedas, ella (él) seda, nosotros sedamos, vosotros sedáis, ellas (ellos) sedan.
Futuro: yo sedaré, tú sedarás, ella (él) sedará, nosotros sedaremos, vosotros sedaréis, ellas (ellos) sedarán.
Pretérito perfecto: yo sedé, tú sedaste, ella (él) sedó, nosotros sedamos, vosotros sedasteis, ellas (ellos) sedaron.
Pretérito imperfecto: yo sedaba, tú sedabas, ella (él) sedaba, nosotros sedábamos, vosotros sedabais, ellas (ellos) sedaban.
Condicional: yo sedaría, tú sedarías, ella (él) sedaría, nosotros sedaríamos, vosotros sedaríais, ellas (ellos) sedarían.
Subjuntivo imperfecto: yo sedara o sedase, tú sedaras o sedases, ella (él) sedara o sedase, nosotros sedáramos o sedásemos, vosotros sedarais o sedaseis, ellas (ellos) sedaran o sedasen.
Subjuntivo presente: yo sede, tú sedes, ella (él) sede, nosotros sedemos, vosotros sedéis, ellas (ellos) seden.
Subjuntivo futuro: yo sedare, tú sedares, ella (él) sedare, nosotros sedáremos, vosotros sedareis, ellas (ellos) sedaren.
Imperativo: seda (tú), sedá (vos), sedad (vosotros), seden (ustedes), sedemos (nosotros)
Imperativo negativo: no sedes (tú), no sedéis (vosotros).
Comentarios