/séquito-significado

/séquito-significado-sinónimo

-) Nombre masculino.

-) Plural: séquitos.

-) Etimología: Corominas deducía esta palabra de la italiana seguito, la cual tiene el mismo significado que la castellana, y procede del verbo seguitare «seguir», derivado del latín sequi «seguir». Otros etimólogos, sin embargo, han conjeturado que la palabra «séquito» deriva directamente del verbo latino sequi.

-) Datación: en uso literario desde finales del 1500.

-) 1. Personas que acompañan a otra o en su camino o en el ejercicio de su función, y que, o por estar subordinadas, o por querer honrarla, se ponen detrás de ella.

-) Traducción: seguito, en italiano; followers of a person, en inglés; suiveurs, en francés.

Arremetieron los alféreces, y los de su séquito procuraban ocupar un portillo que hizo la batería en el muro del castillo…

L. Córdoba… Felipe II… 1619

El lunes fue el embajador de Venecia […] Tuvo un grande acompañamiento y séquito de carrozas.

Barrionuevo… Avisos… 1654

Vino después el cacique a visitar a Cortés con todo el séquito de sus capitanes y aliados, y con un presente de ropas de algodón, plumas de varios colores, y algunas piezas de oro bajo de más artificio que valor.

De Solís… Conquista... de Nueva España… 1684

[Martín] con algunos soldados de su séquito se fue una noche a la posada de Turriaga…

J. Baño… Conquista de Venezuela… 1723

… se expidieron órdenes a los pueblos del tránsito, mandando hacer al conde y a su séquito los mayores obsequios…

Orellana… La reina… 1852

-) 2.-) a. Bienquerencia popular de una persona o relativa relevancia que se colige de los sólitos séquitos con que se ve acompañada. -) b. Por extensión: aceptación popular de una doctrina, secta, etc., que se estima por el número de sus secuaces.

… si son personas de séquito o no.

B. de Mendoza… Cartas… 1579

… por ganar el príncipe […] mayor séquito

B. de Mendoza… Teórica… 1595

El príncipe es muchacho templado y de buen natural; pero […] tan retirado […] que, por esto mismo, no tiene séquito ni aficionados…

D. Acuña… Carta… 1616

No son buenos para ministros los hombres de gran séquito y riquezas.

D. Saavedra… Empresas… 1640

Esta opinión fue un tiempo muy válida, pero ya perdió mucho de su séquito.

Feijoo… Cartas… 1753

Reflexionando ahora sin preocupación el principio, progreso y estado actual de la poesía dramática entre nosotros, y sus dos clases, que yo distingo en antigua y moderna, se [… entenderá] que la antigua es la que únicamente ha tenido séquito en España…

Luzán… Poética… 1737

-) Palabras derivadas del latín sequi: véase «asechar».

 

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS, TESIS Y ENSAYOS


Comentarios