/sobornar-sinónimos

/sobornar-sinónimos-significado

-) Verbo transitivo.

-) Etimología: derivado del latín subornare «equipar, proveer; sobornar», el cual se analiza en prefijo sub + ornare «proveer, adornar», lo cual implica la idea de «proveer dinero u otra cosa por debajo de la mesa».

-) Significado: dar u ofrecer soborno a (una persona); dar, prometer u ofrecer solapadamente una cosa (a una persona) para que haga lo contrario de lo que tiene mandado, aconsejado, prohibido o determinado.

-) Datación: en uso literario desde finales del 1300.

-) Traducción: bribe, en inglés; subornare, en italiano; soudoyer, en francés.

… no fuesen osados de sobornar pública ni secretamente a las personas que hubiesen de votar en las cátedras…

A. Cruz… Crónica… 1491

Es saludable consejo que, a la hora que embarcare en la galera, importune al capitán, ruegue al cómitre, soborne al alguacil, y aun se haga con algún remero, para que, si no le dieren lugar en popa o le admitieren en alguna cámara, que a lo menos le señalen alguna ballestera…

Guevara… Menosprecio… 1539

Viendo y considerando el oidor Cepeda cuán importante cosa era tener aquellos navíos en su poder, envió a sobornar con mucho dinero al capitán Zurbano para que le diese los navíos…

P. Gutiérrez… Quinquenarios… 1549

Si la casa es grande, usan postigos falsos a otra calle; si es pequeña, sobornan los vecinos para saltar las paredes y tejados.

L. Fajardo… Juegos… 1603

Preguntóle Lope si había acudido más la Gallega. Tomás dijo que no, pero que no dejaba de sobornarle la voluntad con regalos y presentes de lo que hurtaba en la cocina a los huéspedes.

Cervantes… La ilustre… 1613

… me fingí enferma en la cama sobornando a mi médico, para que dijese estar con principios de hidropesía.

Castillo Solórzano… Jornadas… 1626

-) Con la palabra «votos» por objeto directo:

Me mandas que me fatigue sobornando votos para alcanzar lo que tú sola puedes hacer con dos palabras.

L. Mejía… Erasmo… 1532

Ámbito, o ambición, es el crimen de conseguir los empleos públicos sobornando los votos; ambicioso, el que soborna.

Siscar… Idea de un diccionario… 1768

Sabía muy bien Zoraida que, de todos los servidores de Saldaña, los más fáciles de sobornar con dinero y más aptos para aquella empresa eran los aventureros, y ya más de una vez había tratado de descubrir a alguno de ellos su plan…

Espronceda… Sancho… 1834

Acusado por estos delitos, sobornó a los jueces y fue absuelto.

A. Bello… Literatura… 1850

-) En construcción pasiva:

Muchas veces he sido importunado, rogado, persuadido y aun sobornado, para que publicase estas cartas…

Guevara… Epístolas… 1521

Más malvado es el que levanta falso testimonio a su próximo que el testigo falso, porque el testigo es sobornado del otro.

Chinchón… La lengua… 1533

… fue el caso que el condestable que estaba allí por capitán general había con dádivas y promesas sobornado a ciertas personas que tenían cargo de una de las puertas de la villa, los cuales se la habían de abrir aquella noche siguiente que los alemanes vinieron para que entrase su ejército.

A. Cruz… Crónica… 1550

-) En participio pretérito:

Estaba en Breda Fransber, con algunas compañías de infantería, y había resistido valerosamente a dos asaltos; pero los soldados, sobornados con dinero, le entregaron y el castillo al de Orange…

L. Córdoba… Felipe II… 1619

-) Palabras derivadas de «sobornar»: soborno, sobornador, sobornadora.

Participio: sobornado; gerundio: sobornando.

Presente: yo soborno, tú sobornas, ella (él) soborna, nosotros sobornamos, vosotros sobornáis, ellas (ellos) sobornan.

Futuro: yo sobornaré, tú sobornarás, ella (él) sobornará, nosotros sobornaremos, vosotros sobornaréis, ellas (ellos) sobornarán.

Pretérito imperfecto: yo sobornaba, tú sobornabas, ella (él) sobornaba, nosotros sobornábamos, vosotros sobornabais, ellas (ellos) sobornaban.

Condicional: yo sobornaría, tú sobornarías, ella (él) sobornaría, nosotros sobornaríamos, vosotros sobornaríais, ellas (ellos) sobornarían.

Pretérito perfecto: yo soborné, tú sobornaste, ella (él) sobornó, nosotros sobornamos, vosotros sobornasteis, ellas (ellos) sobornaron.

Subjuntivo presente: yo soborne, tú sobornes, ella (él) soborne, nosotros sobornemos, vosotros sobornéis, ellas (ellos) sobornen.

Subjuntivo pretérito imperfecto: yo sobornara o sobornase, tú sobornaras o sobornases, ella (él) sobornara o sobornase, nosotros sobornáramos o sobornásemos, vosotros sobornarais o sobornaseis, ellas (ellos) sobornaran o sobornasen.

Subjuntivo futuro: yo sobornare, tú sobornares, ella (él) sobornare, nosotros sobornáremos, vosotros sobornareis, ellas (ellos) sobornaren.

Imperativo: soborna (tú), soborná (vos), sobornad (vosotros), sobornen (ustedes), sobornemos (nosotros).

Imperativo negativo: no sobornes (tú), no sobornéis (vosotros).

 

nostra_lingua@outlook.com
CORRECTOR DE NOVELAS, TESIS Y ENSAYOS


Comentarios